ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Plantas proteicas que pudieran beneficiarse del Gluticid Foto: Dunia Álvarez Palacios

PALMA SORIANO, Santiago de Cuba.-El Gluticid, un efectivo fungida biológico destinado al combate de los hongos, comenzó a producirse por primera vez en Cuba en la más moderna y mayor productora planta de bioproductos del país, inaugurada en octubre último en este municipio santiaguero con la entrega del biofertilizante Nitrofix.

Héctor Lorenzo La O Hechavarría, director de la Unidad Empresarial de Base Derivados, a cargo por la Empresa Provincial Azucarera de la instalación, explicó a Granma que de alta complejidad y requerimientos tecnológicos, el fungicida sustituirá paulatinamente productos importados para cultivos estratégicos como el tabaco, la caña y el arroz.

Elaborado a base de formulaciones líquidas pero obtenido finalmente seco en polvo, hasta el momento diariamente se producen 150 kilogramos del fungicida envasado en bolsas de medio kilogramo y dos kilogramo, cuyas pruebas de calidad reportan en laboratorio un 95 % de coincidencia con el Gluticid comercializado en el mercado internacional.

Acerca del comportamiento mantenido por la planta, cuya tecnología del primer mundo acorde con las imprescindibles medidas de bioseguridad comprende un equipamiento en general de acero inoxidable valorado en 6 millones de Euros, La O Hechavarría precisó en cuanto al Nitrofix que ya se han elaborado cerca de 500 000 litros.

El óptimo biofertilizante asegura la fijación biológica del nitrógeno al suelo, beneficia el enraizamiento de las plantas, su resistencia frente a agentes patógenos e incrementa los rendimientos. Además sustituye en la caña de azúcar el empleo hasta en un 60 % de fertilizantes nitrogenados agresivos como la Urea, y en un 50 % en el caso de cultivos varios y pastos.

Camino a la plena capacidad de diseño resta a la planta iniciar en octubre próximo la producción de la fitohormona cubana Bioenraiz, empleada fundamentalmente en semillas por su alto efecto en la reducción del tiempo de fermentación y germinación, el desarrollo de las raíces, y por consiguiente en el crecimiento del vegetal y su rendimiento agrícola.

Elaborados con un amplio empleo de insumos nacionales, la prioridad de estos bioproductos, que además de sustituir sustancia químicas agresivas al medioambiente y al hombre ahorran en caso de importarse montos millonarios, responde a la determinación del país de elevar cada día más la aplicación de la ciencia y la técnica en la producción de alimentos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yosli dijo:

1

11 de abril de 2021

15:57:29


Hay que crear mecanismos de comprobación a través del móvil donde quede grabado los movimientos de las mercancías,,, como se hace en los países capitalistas. Aquí existen niveles intemedios que nadie los controla, y es ahí donde se pierden entre comillas las producciones que tan buena mente se fabrican para el desarrollo del país. Con la foto impresa y enviada a los niveles superiores y de control no hay fallos de supuestas perdidas. Mi opinión por un país mejor. Gracias

Mario dijo:

2

11 de abril de 2021

17:14:07


Bravo Pero pregunto: Se podrá hacer otra minifabrica en el.centro y el occidente para que haya abundancia de este producto? Porque ahora más que nunca es necesario que esto nunca esté en falta en todo tipos de formatos grandes medianos y pequeños para los que siembran en el patio de su casa.

Ernesto Perales Tejerina dijo:

3

11 de abril de 2021

22:00:34


Admiro bastante al pueblo cubano, que pese a un embargo brutal y genocida por los yunaites saben salir adelante con sus nuevas tecnologías .ADELANTE CUBA.

José Alberto dijo:

4

12 de abril de 2021

08:09:53


Buena noticia que se estrenará invirtiendo en BIO preparados para la agricultura en sustitución de agroquímicos casi todos de importación, sin embargo el hecho de que sean productos biológicos no significa que sean inocuos y se puedan utilizar sin control, es un principio que no debemos dejar de señalar. El uso por ejemplo de hormonas puede ser beneficioso para los cultivo a la que le estamos suministrando pero perjudicial para cultivos adyacentes y las hormonas son efectivas en concentraciones muy pequeñas por lo que hay que tener cuidado en su uso. Un ejemplo de ello es la utilización de maduradores en la cama que se riega con aviones y afecta cultivos y plantaciones de plátanos cercanos

Palo Respondió:


12 de abril de 2021

09:04:40

Estoy de acuerdo con usted y me interesa el trabajo con productos biológicos saludos.

Pablo dijo:

5

12 de abril de 2021

08:59:29


Muy importante la producción de estos productos a gran escala pero dónde están aquí en las áreas productivas de Alquizar no hay ni 1LTS de ellos sin embargo existen unidades empresariales como la Eempresa de cultivos varios donde sus directivos tienen altos salarios y no se ocupan de acercar estos productos a los productores. También creo que esas fábricas están demasiado lejos de las zonas más productivas del país.

Raquez dijo:

6

13 de abril de 2021

10:14:23


Ejemplos como estos demuestran que Cuba a pesar del recrudecimiento del bloqueo busca alternativas para desarrollar su economía a la vez protege el medio ambiente.

Zandy dijo:

7

15 de abril de 2021

08:53:35


La utilización de productos biológicos en la agricultura a la vez que protege el medio ambiente es una forma de ahorrar divisas al país

ARGZ_AZCUBA dijo:

8

20 de abril de 2021

13:01:30


Estos bioproductos son necesarios e importantes. El renglón alimentario es prioridad y la sustitución de importaciones incide de manera positiva para el país.

Hilda AZUMAT dijo:

9

21 de abril de 2021

11:45:35


Los bioproductos protegen el medio ambiente, sustituyen importaciones, elevan la palicación de la ciencia y la técnica en las producciones de alimentos. reglón tan importante en nuestro pais.