ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Idael Hidalgo, director de Planta Mecánica firmó el convenio Foto: Tomada de Internet

Una nueva oportunidad para facilitar el ahorro de energía, ha sido creada en Villa Clara, con la concreción de la red de aprendizaje destinada a ese fin, en la que participan directores de empresas altas consumidoras de electricidad en este territorio central de Cuba.

El proyecto, que responde al Programa de apoyo a la política energética de Cuba, fue firmado entre el Gobierno de Cuba y la Unión Europea. Su propósito es lograr una gestión más eficiente y sostenible de los recursos, afirma el sitio digital del periódico Vanguardia.

Como parte de las entidades participantes en el proyecto, figuran empresas altas consumidoras pertenecientes a los ministerios de Industrias y Energía y Minas, entre ellas la Inpud Primero de Mayo, Planta Mecánica, las empresas textiles Desembarco del Granma y Luis Augusto Turcios Lima (Sarex), la Empresa Electroquímica de Sagua y la Geominera del Centro, las que procedieron a la firma del convenio de colaboración, que incluye a la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure), la Oficina Territorial de Normalización (OTN), y la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.

La red de aprendizaje inaugurada en Villa Clara, contará con la impartición de seis talleres en lo que resta de año, con el objetivo de implementar un sistema de gestión de la energía en entidades altas consumidoras, y certificarlas con la norma ISO 50001 como herramienta eficaz para reducir el consumo.

Más de 40 redes y 150 entidades altas consumidoras en Cuba forman parte del proyecto Foto: Tomada de Internet

Erdey Cañete Tejas, director adjunto de la Onure en el país, explicó que, a través del proyecto iniciado en 2020, y que abarca más de 40 redes y 150 entidades altas consumidoras en Cuba, se logrará implementar un sistema de gestión de la energía como norma técnica en entidades estatales, además de conducir a buenas prácticas para la eficiencia energética.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.