Reynold Rassí Suárez, quien dedicase la mayor parte de su vida profesional a las páginas de nuestro diario, y a quien la prensa de Cuba despide con el honor de haber contado su legado, que ha quedado como escuela para generaciones de periodistas, falleció este lunes a los 80 años de edad.
Nació el 30 de septiembre de 1940 y, como parte de la gran obra de su vida, desarrolló una destacada labor revolucionaria. En la web Cubaperiodistas, de la Unión de Periodistas de Cuba, se recuerda que formó parte del Movimiento 26 de Julio y luego, el 1ro. de enero de 1959, integró las Milicias Nacionales Revolucionarias.

En el Periódico Granma desempeñó varias funciones, entre ellas la de jefe de la redacción de Corresponsales y fue, además, Secretario organizador del Comité del Partido durante 11 años. Desde 1967 hasta 2012, esta publicación se nutrió de su sapiencia y talento como profesional de la comunicación.
En 2007 fue merecedor de la Réplica del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez, otorgada por el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) a aquellos escritores, artistas, periodistas e instituciones culturales e informativas que, como ese destacado intelectual de las letras, comprometieron su quehacer con su tiempo y con la historia.
Rassí Suárez fue, además, fundador de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC).
Tras jubilarse en Granma en 2008, pasó a trabajar como editor y periodista hasta 2011 en Publicaciones de Prensa Latina. Luego, estuvo en la revista Mar y Pesca como periodista y corrector de estilo, hasta julio del 2016.
Es autor del libro Cuba: Nueva División Político-Administrativa, editado en 1981 por la editorial Orbe, y coautor junto a su esposa Argentina Jiménez, del libro Machaco: torbellino de heroísmo, de la editora Verde Olivo.
También se desempeñó durante siete años como primer presidente de la Unión Árabe de Cuba, fundada el 4 de abril de 1979.
Entre otras condecoraciones recibió la Medalla de Combatiente de la Lucha Clandestina, Medallas 30, 40, 50 y 60 Aniversarios de las FAR, la distinción por el 45 Aniversario del Minint, la distinción Félix Elmuza y la medalla Raúl Gómez García.
Consulte aquí algunos artículos de Reynold Rassí en Granma
Pablo no olvida el atroz crimen de la Base Náutica de Tarará
COMENTAR
Gustavo Becerra Estorino dijo:
1
16 de marzo de 2021
11:40:32
Marisel Respondió:
19 de marzo de 2021
14:25:09
rpb dijo:
2
16 de marzo de 2021
18:03:14
Mariela dijo:
3
16 de marzo de 2021
18:06:18
RAQUEL AVILES TORRES dijo:
4
17 de marzo de 2021
22:18:57
Responder comentario