La Universidad de Camagüey (UC) Ignacio Agramonte Loynaz y su homóloga de Amberes, en Bélgica, impulsan la creación de un nuevo centro de excelencia para el desarrollo de investigaciones.
La información publicada por la Agencia Cubana de Noticias (ACN), refiere que Enrique Molina Pérez, jefe de la línea universitaria de las Ciencias Básicas y Naturales y coordinador del proyecto, explicó que la adquisición del equipamiento, el montaje y los recursos, corren a cargo del Ministerio de Educación Superior, y se valoran en alrededor de 83 000 euros.
Para el primer laboratorio, el de cultivo de tejidos vegetales, ya se compraron los equipos. Uno de los aportes de los Laboratorios de Biotecnología y Química de las Plantas (LaBioQuiP) sería la obtención de plantas con semillas de alta calidad genética y fitosanitaria, como proteicas, medicinales, de cultivos varios, hortalizas, entre otras.
El especialista mencionó que allí se buscarán aditivos y suplementos de origen vegetal, nutricionales, aditivos alimentarios, como colorantes, conservantes para carnes, y productos para la higiene.
Al culminar el proyecto -el cual tiene aprobado un financiamiento total de 300 000 euros, e incluyó varias estancias en Bélgica- tres doctores de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la universidad agramontina deben defender sus tesis con doble titulación.
En el proyecto participan como colaboradores el Centro de Bioplantas, de la Universidad de Ciego de Ávila; el de Ingeniería Genética y Biotecnología de Camagüey; el de Inmunología y Productos Biológicos, perteneciente a la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey; y el de Biotecnología Industrial, adjunto a la Universidad de Oriente.



















COMENTAR
Osvi dijo:
1
14 de marzo de 2021
09:49:14
Isabel dijo:
2
15 de marzo de 2021
17:03:46
Responder comentario