IMÍAS, Guantánamo.–La nueva conductora que se instala en San Ignacio de Imías, sumó otros 800 beneficiarios al registro de los que reciben el servicio de agua potable mediante redes hidráulicas en ese municipio, destaca el periódico Venceremos.
Según el rotativo, la inversión, cuyo monto alcanza los 300 000 pesos, empezó a ejecutarse a finales de septiembre del año anterior, y sin estar terminada, sus bondades ya las disfrutan un centenar de familias allí.
La obra clasifica entre las principales que se acometen en un territorio golpeado año tras año por intensas y prolongadas sequías, de cuyo impacto no escapa ningún aspecto de la vida en esa demarcación ubicada en la franja costera sur de Guantánamo, conocida también como el semidesierto cubano.
En declaraciones a Venceremos, Henry Suárez Machado, director de la unidad empresarial de base (UEB) Acueductos y Alcantarillados en Imías, detalló que la terminación del proyecto dejará instalados o reparados más de tres kilómetros de tuberías, reducirá las pérdidas por escape, y eliminará ramificaciones ilegales que también afectan la estabilidad en el suministro.
Dijo que el acueducto conectará con el ramal del consejo popular Jesús Lores, en la cabera del municipio, donde quedará revitalizada la red hidráulica para estabilizar el suministro del líquido a los allí residentes, quienes, en la actualidad, lo reciben a través de carros cisternas, en ciclos de hasta 15 días.
También se prevé instalar metrocontadores en las ramas estatal y residencial, además de la rehabilitación de las tuberías de Pueblo Nuevo, en la propia localidad, en respuesta a un viejo planteamiento de quienes habitan en esa comunidad imiense.
Datos de Acueducto y Alcantarillado indican que más de 13 000 pobladores se abastecen por redes hidráulicas, y un millar lo hacen mediante pipas. Esa variante le adiciona gastos al suministro de agua potable, en detrimento de los reservorios de ese recurso existentes en un municipio donde la lluvia es escasa.
COMENTAR
Responder comentario