ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

La primera bebé nacida en Cuba de una madre en estado crítico por complicaciones asociadas a la COVID-19 se encuentra hoy en casa.

Informa Prensa Latina que tanto la pequeña Helen, que nació mediante cesárea y no se contagió, como su progenitora, recuperada ya de la enfermedad, recibieron el alta hospitalaria y regresaron a su hogar en la provincia de Cienfuegos.

«Tuvimos los mejores cuidados, incluso mucho apoyo emocional», aseguró Maidi Martínez, de 33 años de edad, quien agradeció al personal de Salud y a todos los que se preocuparon por el bienestar de ella y su bebé, a través de un reportaje del Noticiero Nacional de Televisión.

Los especialistas que la atendieron explicaron que esta paciente requirió de la interrupción del embarazo a las 35 semanas de gestación, por la complicación de su estado con la COVID-19.

La cesárea fue realizada por un equipo multidisciplinario en el hospital militar Manuel Fajardo Rivero, de Villa Clara, luego de que la madre llegara a la Unidad de Cuidados Intensivos en la madrugada del domingo 28 de febrero, de acuerdo con la agencia latinoamericana de noticias.

La niña nació en la madrugada del martes 4 de marzo, con 5,6 libras de peso; desde el primer momento se reportó con evolución favorable y negativa al virus SARS-CoV-2.

El doctor Yandry Alfonso Chang, al frente del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en Villa Clara, calificó el hecho de inédito y resaltó el esfuerzo por salvaguardar la vida de ambas en medio de la situación epidemiológica compleja que enfrenta Cuba y el mundo por la pandemia.

Ambas se mantendrán con el seguimiento médico establecido como parte de los protocolos de atención, refirió el doctor Anolys Piña, jefe de Servicio de Neonatología de Cienfuegos, quien insistió además en la importancia de no abandonar la lactancia materna.

Según afirmó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología, la COVID-19 no se transmite a través de la leche materna, pues el riesgo solamente existe en la cercanía y manipulación del bebé sin tomar las medidas higiénico-sanitarias orientadas. En este caso incluso el riesgo es menor pues la madre ya es negativa a la enfermedad, aseguró el especialista del Ministerio de Salud Pública de Cuba.

L

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubana dijo:

1

14 de marzo de 2021

12:47:08


Eso solo sucede en un pais como Cuba. Bendiciones para ambas

senia dijo:

2

15 de marzo de 2021

09:27:10


Lluvia de bendiciones para esos Médicos cubanos

Ana Ivis Rivera Flores dijo:

3

16 de marzo de 2021

10:13:31


Después de leer la historia de Maidi Martínez y su bella Gelén.Digo con Cuba no hay quién pueda. Ni Bloqueo.Ni Covid. #CubaPorLaVida #CubaSalva #RevulociónyVictoria

Luisa Respondió:


16 de marzo de 2021

14:56:13

Solo en mi Cuba bella sucede esto.Felicidades para todo el personal médico y para la máxima dirección de nuestro país que se preocupa al máximo por la salud y el bienestar de su pueblo.