ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La pequeña Helen es atendida con esmero por las enfermeras de la sala de Neonatología del Hospital Materno de Villa Clara. Foto: Cortesía de la Sala de Neonatología del Hospital Materno de Villa Clara.

SANTA CLARA.-El llanto de la pequeña Helen a las 2 y 50 de la tarde del pasado martes fue la consumación de otra de las tantas proezas protagonizadas por la Medicina cubana en tiempos de coronavirus, en esta pequeña Isla asediada y carente de muchísimos recursos, menos de la decisión de luchar por la vida de cada uno de sus hijos.  

Días atrás, el hecho de que la cienfueguera Maidi Martínez Pérez contrajera el coronavirus, en la semana 35 de su embarazo, había puesto en tensión al sistema de Salud de la región central de Cuba, que debía actuar con prontitud y profesionalidad para salvar la vida de la madre y de la niña que estaba por nacer.

Ante el empeoramiento del estado clínico de la gestante y el peligro para su vida y la de la bebé, en la madrugada del pasado domingo fue necesario su traslado urgente hacia la sala de cuidados intensivos del Hospital Militar Comandante Manuel Fajardo, de Villa Clara, atendiendo a la experiencia acumulada por esa institución en el tratamiento a los enfermos aquejados de la COVID-19.

Foto: Cortesía de la Sala de Neonatología del Hospital Materno de Villa Clara.

«Era un caso atípico, que nunca antes habíamos enfrentado en el país ni en la institución, lo cual requería de un alto grado de coordinación entre todos los especialistas, y del personal médico y paramédico que tenía que ver con el complejo proceder a realizar», reconoce el coronel Jorge Eduardo Berrio, director de la prestigiosa entidad médica.

«Aquí se reunieron intensivistas, neonatólogos, el personal que atiende el Programa Materno Infantil en la provincia, del Sistema Integrado de Urgencias Médicas y otros especialistas, quienes, de común acuerdo, decidieron interrumpir el embarazo, en bien de la vida de Maidi y de su niña», refiere el doctor Berrio.   

La cesárea, llevada a cabo en el propio hospital Manuel Fajardo Rivero, de Villa Clara, fue la primera realizada a una madre portadora de COVID-19 en estado crítico en Cuba, lo cual no tiene antecedentes en el país, y resultó todo un éxito.

La pequeña Helen, quien nació con 5,6 libras de peso (2 560 gramos), a pesar de estar reportada de grave, evoluciona de manera favorable en la Sala de Neonatología del Hospital Materno Mariana Grajales, de Santa Clara, donde un equipo de enfermeras y especialistas le dispensa una esmerada atención a la niña, quien no está contagiada con el virus.

En estos momentos, la madre, que labora como oficial del Minint en Cienfuegos, está reportada de crítica estable, según el doctor Jorge Eduardo Berrio, quien confía en la favorable evolución de la paciente y su pronto regreso junto a la pequeña Helen.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mumy dijo:

1

5 de marzo de 2021

20:25:16


#FELICIDADESS#

Mumy dijo:

2

5 de marzo de 2021

20:25:51


#Felicidades

Anaysa dijo:

3

5 de marzo de 2021

20:35:53


Mi amiga saldrá bien y estará junto a su niña y su otro niño de 6años yo creo en un Dios que todo lo puede y en nuestros médicos cubanos.

amaria dijo:

4

6 de marzo de 2021

09:08:11


esto es lo que debem publicar los mercenarios que se dedican a desacreditar los logros de nuestra salud ,en que pais del mundo capitalista se logra esto ,Felicidades a ese equipo y a nuestra salud publica.Patria o Muerte.

Rosendo dijo:

5

6 de marzo de 2021

21:59:05


Felicidades a la medicina cubana

Manuel Jesús dijo:

6

7 de marzo de 2021

00:46:32


Felicidades

derik dijo:

7

7 de marzo de 2021

09:55:10


Esa es una de tantas grandesas de nuestra Revolución

Mario dijo:

8

7 de marzo de 2021

21:55:21


Grande Cuba ,felicitaciones

julia dijo:

9

9 de marzo de 2021

11:56:48


Felicidades, solo en esta Cuba, nuestra Cuba se dan esos caso y salen airosos, felicidades a ese equipo médico, solo la slud cubana obtien esos logros y eso que estamo bloqueados, asediados, pero somos de Patro o Muerte

Yanet rodriguez dijo:

10

10 de marzo de 2021

14:28:50


Ojalá todo salga bien para la bb y su mama. Abecedario hacemos las cosas muy bien

Osmani dijo:

11

11 de marzo de 2021

14:57:40


Los hospitales militares desde el primer momento de la pandemia en Cuba,enfrascados en un combate por la vida,ejemplo de consagración y amor por su trabajo,Cuba salva.

Jorge Baglan dijo:

12

12 de marzo de 2021

07:32:13


Eso es el PatriaYVida de los revolucionarios cubanos