ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Durante una visita en fecha reciente a esa provincia, la viceministra Inés María Chapman defendió la idea de conectar acciones como el Programa Hidráulico, la Tarea Vida y el Ordenamiento territorial y urbanístico Foto: Tomada de Facebook

La adjudicación de la condición de Vanguardia Nacional en 2020 a varias entidades adscriptas al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos hace presumir que dicho sector en Holguín está en manos de trabajadores de avanzada.

Para conquistar tal reconocimiento, señala el periódico Ahora, resultó decisivo el sobrecumplimiento en inversiones que procuran incrementar y mejorar el abasto de agua a la población, la agricultura e instalaciones turísticas, así como la construcción y rehabilitación de polirredes (acueducto, drenaje y alcantarillado).

Entre los distinguidos aparecen la DIP-Trasvase Dirección Integrada de Proyectos, las empresas de Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas Oriente (Hidrocon) y de Servicios Ingenieros Hidráulicos (Cauce). La primera de estas entidades ratifica esa condición por varios años.

La conclusión de siete obras en Holguín, entre ellas la conductora de Los Pinos y Los Negritos, se destacan entre los progresos más notables en el periodo, según Ania Núñez, especialista en Comunicación Institucional de Hidrocon.

De acuerdo con la información de la especialista, en estos momentos ejecutan la segunda etapa de la rehabilitación de redes en el municipio de Antilla y la conductora que abastecerá al polo turístico de Playa Pesquero.

También acometen acciones en Granma y el resto de las provincias orientales, incluida la conductora de Segundo Frente que comprende territorios en Guantánamo y Santiago de Cuba, y Mayarí en Holguín.

Por cierto, durante una visita en fecha reciente a esa provincia, la viceministra Inés María Chapman defendió la idea de conectar acciones como el Programa Hidráulico, la Tarea Vida y el Ordenamiento territorial y urbanístico.

Dijo que los trabajos que se desarrollan en la construcción de la presa Levisa, en el municipio de Mayarí, deberán ejecutarse este año de acuerdo con lo previsto, pues se trata de una obra de mucha relevancia. También reflexionó sobre la importancia del uso eficiente del agua, y exhortó a efectuar de forma óptima labores de reparación y mantenimiento en el ramo.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

REVISAR dijo:

1

14 de marzo de 2021

08:38:34


Ahora en Holguín hacer producir la tierra y que la falta de fuerza de trabajo no sea una justificación de otras deficiencias organizativas y de liderazgo, reservas tenemos y la importancia de producir apremiante. Sugiero hacer una plantación de plátano fruta que pueda abastecer todo el turismo de la provincia y la población, no se puede continuar dependiendo de Ciego de Avila que ante el más mínimo percance del clima el país se queda sin el preciado producto o cierran los envíos para oriente priorizando occidente, entonces a pensar y repensar en la reorganización de la agricultura holguinera. Saludos

doralia ricardo avila dijo:

2

15 de marzo de 2021

08:58:21


lo q hace falta en holguin q esos jovenes q no hacen nada lo pongan a trabajar no trabajan ni estudian y nadie ve esas cosas y estan en las esquina haciendo grupo