ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales forman parte de las nuevas cuatro entidades autorizadas a realizar actividades de comercio exterior con las formas de gestión no estatal Foto: Cortesía de la Egrem

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, Galerías de Arte Génesis y la Empresa Importadora-Exportadora del Ministerio de la Industria Alimentaria, forman parte de las cuatro entidades autorizadas a realizar actividades de comercio exterior con las formas de gestión no estatal.

La publicación de tales organismos y empresas la dio a conocer la Gaceta Oficial de la República de Cuba, que presentó este martes una modificación a la Resolución 315 del 13 de agosto de 2020. La nueva normativa está firmada por Rodrigo Malmierca Díaz, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Mediante la Resolución 315, se aprobó el «Reglamento que rige las relaciones comerciales en las operaciones en moneda libremente convertible (MLC) entre las entidades autorizadas a realizar actividades de comercio exterior y las formas de gestión no estatal».

Según el portal web del Ministerio de Comercio Exterior, citado por la Agencia Cubana de Noticas (ACN), originalmente fueron 37 las entidades autorizadas, pero su número ha crecido, al abrirse el marco de relaciones entre las distintas formas de gestión y sus resultados, y están sustentadas en esta Resolución 315.

La experiencia práctica obtenida durante la implementación del citado Reglamento, refirió la ACN, aconseja la ampliación del número de entidades exportadoras e importadoras autorizadas a realizar actividades de comercio exterior con las formas de gestión no estatal relacionadas en el Anexo Único de la citada Resolución, para lo cual resulta necesaria su modificación.

Las cooperativas no agropecuarias o cuentapropistas que decidan exportar sus bienes y servicios, deberán contar con cuentas en MLC, las cuales podrán ser recargadas mediante las ganancias propias del proceso o transferencias desde el exterior.

El Gobierno cubano anunció las nuevas posibilidades de exportación e importación de las formas de gestión no estatal a través de la empresa socialista, como parte de la Estrategia Económica y Social para fortalecer y desarrollar la economía y enfrentar la crisis mundial generada por la pandemia de la COVID-19.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.