ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esta resolución tiene dentro de sus propósitos evitar la aglomeración de personas en las instituciones de Salud Pública y en las Oficinas de Registro de Consumidores. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Como parte de las medidas para la prevención y el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba, se extenderá de forma excepcional por seis meses la vigencia de las dietas médicas, tanto de adultos como las relacionadas con las enfermedades crónicas de la infancia, cuyo vencimiento corresponde a los meses de febrero a junio del 2021.

La decisión, recogida en la Resolución Conjunta No.1 del 8 de febrero de 2021 y firmada por José Angel Portal Miranda y Betsy Díaz Velázquez, ministros de Salud Pública y Comercio Interior, respetivamente, modifica la indicación del 2010 para el vencimiento de dichas dietas.

Según establece el nuevo documento, los directores provinciales de salud y estatales de comercio en los territorios, deben adoptar las medidas organizativas y de aseguramiento que garanticen el cumplimiento de lo dispuesto.

Esta resolución tiene como propósito contribuir al cumplimiento de las medidas sanitarias aprobadas y evitar la aglomeración de personas en las instituciones de Salud Pública y en las Oficinas de Registro de Consumidores, teniendo en cuenta la actual situación epidemiológica en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

1

13 de febrero de 2021

19:35:40


Y las que vencen en enero de este año

Aymee González dijo:

2

15 de febrero de 2021

08:00:26


Mi dieta médica se venció en enero/2021. Por el incremento de la COVID 19 en La Habana, no he podido renovarla y me parece que la resolución no incluyo las que se vence en enero No es así?

stone dijo:

3

15 de febrero de 2021

08:50:35


Saludos, todo es muy lindo pero hasta cuando va a ser esto las personas con enfermedades cronicas como diabetes, hipertencion alterial etc tienen que renovar la dieta si eso son enfermedades para siempre y a MENOS QUE QUE LES DE BAJA POR FALLECIMIENTO DE OFICODA SIEMPRE TENDRAN QUE COGER ESTOS ALIMENTOS. O es que esperan a que alguien del nivel central en una visita gubernamental se de cuenta de eso y diga que no tienen que renovarla eso me daria verguenza que me pasara

Isabel dijo:

4

15 de febrero de 2021

10:36:50


Muy bueno solo que a los que se nos vencio en enero y nos dejaron fuera No nos queda mas remedio que hacer colas Cuando alguien se dara cuenta de que hay enfermedades que no se curan y con esto de renovar solo molestan a las personas mayores e incurren en gastos innecesarios No importa liborio paga

PP dijo:

5

15 de febrero de 2021

10:39:44


Por fin se adoptó esta decisión. Deberían incluir a las que vencieron en enero, pues a los necesitados de esas dietas se les hace casi imposible renovarlas en la actual situación epidemiológica.

Jaime Lorenzo dijo:

6

15 de febrero de 2021

11:14:07


Envíen resolución a Radio Reloj para que TODOS se enteren. Gracias

Lorena dijo:

7

15 de febrero de 2021

12:16:04


Y qué sucede con las que vencieron en enero?

iris dijo:

8

15 de febrero de 2021

12:12:20


Se necesita saber también que está indicado para la renovación del tarjetón con los medicamentos de hipertensión y del corazón porque hay que asistir al médico de la familia para el otorgamiento del certificado médico y son trámites que hay que estar en la calle prácticamente todos los días.

Yeyo dijo:

9

15 de febrero de 2021

14:30:40


Pensemos como país, ahorremos materiales de oficina y el valioso tiempo de los enfermos. Los diabéticos no se curan, lo mismo pasa con los hipertensos u otros padecimientos permanentes, entonces ¿por qué obligar al enfermo a realizar una gestión burocrática?

Daniel dijo:

10

15 de febrero de 2021

14:35:29


Es real que la máxima dirección del país busca alternativas para proteger la propagación del virus. Ahora; existen capas intermedias que provocan su propagación y esto es grave: En San Miguel del Padrón, en la Oficoda ubicada en La Cuevia; todos los consumidores al recibir la nueva libreta uvimos que ir a ponerle la dieta porque no se la pusieron a ningún núcleo. La panera ubicada en 116 y calzada de San Miguel, Rpto. Residencial que se nutre de la panadería ubicada en La Cuevita carece de pan todo el tiempo; en algunas ocasiones lo raen a las 6,30 PM después de haber permanecido la calle llena de personas esperando toda una tarde, algunos se van porque es demasiado la espera y es todos los días. Y muchas veces no lo traen, hoy con tanta falta que hace porque la escasés es evidente. Nadie hace nada para erradicar tales situaciones que dejan mucho en qué pensar.

Odalys González dijo:

11

15 de febrero de 2021

16:39:31


Tengo preocupación sobre el tema de las dietas. Mi padre es diabético y mucho antes del 25 se llevó al consultorio para renovar la dieta y se extravía el libro médico con el modelo de la doctora del consultorio y no aparecía en el policlínico. Llegó el 25 y no se pudo llevar la dieta, está apareció el 5 de febrero y la oficina no la recibió alegando que ya estaba pasada la fecha y en el mes de febrero no se le otorgaba hasta el otro mes. Después vimos la resolución de prórroga de las dietas. Nadie nos dio una respuesta precisa que solucionará el problema, conociendo que no fue responsabilidad nuestra. Qué podemos hacer? Mi papá se queda sin la dieta del mes de febrero?

ale1973 Respondió:


16 de febrero de 2021

11:29:01

se la cogieron

Odalys González dijo:

12

15 de febrero de 2021

16:47:33


Por qué la nueva resolución no contempló el mes de enero?

ale1973 dijo:

13

16 de febrero de 2021

11:33:03


Es bueno que se aclare, pues aún en las oficodas estan pideindo renovacion de dietas y si con 40 cas0s a nivel nacional las suspendieron, ahora con 900 y en aumento, a quien se le ocurre mandar a renovarlas. otro problema es con el precio de los productos de dietas, es a ese precio actual o al anterior, seria bueno que lo aclaren, pues hay muchas dudas y cada territorio hace y aplica lo que entiende. Soy Médico. Saludos

Bárbara Ysora Leyva alech dijo:

14

16 de febrero de 2021

14:00:22


Yo soy Dieta Médica del Oncológico de Camagüey ya recibí tratamientos químicos y radicaciones internas y externas con seguimiento anual y se venció día 30/1/21 y se plantea en Las Tunas no otorgamiento de la dieta en el Consultorio 14 del área de Salud Guillermo Tejas porque no tengo fases terminales ni tratamiento actualmente pero si me dijo que esto era de por vida porque me sucede esto ahora es por un Carcinoma epidérmoide queratinizante de cuello de útero desde 18/2/10 hasta la actualidad tengo seguimiento anual y hoy por hoy no se puede ir a Camagüey por la pandemia qué solución tiene mi caso? Gracias.

karel Quintero martinez dijo:

15

22 de febrero de 2021

15:12:08


Buenas tardes las dietas médicas tanto de mi tía como la mía se vencieron en enero comenzamos los trámites correspondientes para su renovación desde diciembre donde nos explicaron qué existía gran aglomeracion de estos documentos debido a la panderos resultado el documento para la renovación de la mía llego hace dos días el de mi tía esta en espera y ambos no resibimos la dieta correspondiente al mes de febrero por los retrasos en el policlinico que sucede en estos casos cuando los afectados son los comvalecientes

Silvia dijo:

16

2 de marzo de 2021

18:39:21


Buenas Tardes..que respuesta le han dado a los casos de adultos mayores impedidos físicos que se les venció su dieta en enero?..y que no pueden buscar sus medicamentos a las infinitas colas de sus farmacias?.por favor esa población tan vulnerable necesitan respuesta y solución lo antes posible..siguen en colas de oficinas y sin control de médicos de familia que no quieren dar las dietas pq el ministro dijo que a partir de febrero..hasta cuando hay que denunciar este mal trabajo. Es hora de resolver a estos ancianos que no pueden salir de sus casas por enfermedad y aclararlo ya a quien corresponda lo antes posible..es un extremismo e irresponsabilidad por parte de médicos y oficodas..agradezco que se publiquen estos problemas y seremos cada día mejores .. esperando respuesta.

Ayme perez lopez dijo:

17

11 de abril de 2021

09:04:24


Mi dieta se venció en 31 de enero y no quieren despacharme la leche mi dieta es de diabético quiero por favor quiero una respuesta

Bárbara Ysora Leyva Alech dijo:

18

29 de septiembre de 2021

19:02:03


Necesito saber por qué a una anciana de 97 años no se le da dieta médica con problemas fuertes de presión, estreñimiento, hemorroides, artritis, reuma, circulación, problemas en la vista, problemas auditivos, nerviosa y ha mermado peso corporal por esta situación y falta de medicamentos para todo esto y muy importante no le pueden autorizar dieta médica de leche y carne por qué? Me pueden ayudar con esta situación. Carlos Sosa Ballester#89, / E.Velazquez y Eddy Chivas, Rpto Sosa Ciudad de Las Tunas, Provincia Las Tunas.

Ledis mora dijo:

19

25 de octubre de 2021

16:39:28


Quisiera saber si la dieta a los convalecientes de cancer de Mama , la quitaron?

Ledis mora dijo:

20

25 de octubre de 2021

17:01:10


Por que las dietas para los convalecientes de cancer hay que renovarlas ? Cuando uno muere le dan de baja y listo x que tanto obstinación con estas cosa