ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hasta diciembre de 2020, se habían identificado en el país 15 polos productivos exportadores –entendidos como conglomerados que aglutinan a empresas, campesinos independientes y cooperativas, que se preparan para exportar sus propias producciones– y, de ellos, cuatro ya cuentan con empresas facultadas para realizar actividades enfocadas al mercado internacional, precisó a Granma Vivian Herrera Cid, directora de Comercio Exterior, del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex).

Los cuatro polos con esas condiciones hasta la fecha son: Empresa Agroindustrial Ceballos, de Ciego de Ávila; Empresa Procesadora de Café Asdrúbal López, de Guantánamo; Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, y el Polo Exportador de la Región de Oriente.

Ceballos y Victoria de Girón, ejemplificó, evidencian un incremento de las ventas al Turismo y a otros sectores, así como han incorporado de exportaciones de formas productivas de otras provincias, incluyendo las formas de gestión no estatal.

«La Asdrúbal López logró, al cierre de 2020, su primera exportación directa a través de Cubaexport; en tanto, el Polo Exportador de la Región de Oriente, que agrupa a entidades del Grupo Agrícola y del Grupo Empresarial Agroforestal con la Empresa Mixta Tropical Contramaestre s.a., había ejecutado, en el tercer trimestre, los primeros envíos de aceite esencial y concentrados de frutas».

Al decir de Herrera Cid, especial atención se brinda a los polos que deben constituirse, entre ellos, a las empresas Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, Agroforestal y Coco Baracoa, y Agroindustrial Jesús Montané Oropesa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

josé dijo:

1

9 de febrero de 2021

10:56:40


Creo que hay que aumentar rapido las ofertas a la poblacion la situacion esta delicada.

Hector dijo:

2

9 de febrero de 2021

11:34:23


Exportar es necesario e importante. Pero no olvidemos que la oferta interna a la poblacion es imprescindible y pésima en muchas ocasiones.

Alejandro dijo:

3

9 de febrero de 2021

14:31:30


Debe haber balance entre la exportación y la producción para el consumo interno. Objetivo primordial es producir mas!!!! en cada rubro..

Nancy Romero Betancourt dijo:

4

9 de febrero de 2021

17:56:17


Es importante exportar, no obstante, un país que solo produzca con ese fin ¿Qué queda para satisfacer la demanda del consumo interno? Es importante establecer un equilibrio pues el pueblo tiene muchas insatisfacciones....