ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una de las hermosas instalaciones de Cayo Cruz Foto: TripAdvisor

La construcción de alrededor de 25 000 habitaciones en Cayo Cruz, Mégano Grande, Guajaba y Sabinal, se incluye en la estrategia de desarrollo turístico de esa zona, incluida en el plan concebido hasta 2030.

El islote de Cayo Cruz, ubicado en la región centro-oriental de Cuba, cuenta con una extensión de 26 kilómetros cuadrados, y pertenece al archipiélago Jardines del Rey.

Aunque puede calificarse como un destino aún poco conocido y explotado, ofrece paisajes tropicales y costeros ideales para quienes desean descubrir espacios naturales más auténticos y genuinos, informa el sitio Buen Viaje a Cuba del Ministerio de Turismo. A esos atractivos se suman sus extraordinarias playas vírgenes, su exuberante vegetación litoral, y una abundante y variada fauna.

Su conexión por medio de pedraplenes con Cayo Coco y con la propia isla de Cuba, permiten un acceso fácil a todos los servicios y mayor variedad de opciones turísticas y de ocio. Asimismo, Cayo Cruz constituye un punto de partida ideal para la excursión a la cercana Reserva Ecológica Limones-Tuabaquey, en la sierra de Cubitas.

El destino recientemente inaugurado, cuenta ya con representaciones de agencias de viajes y un amplio catálogo de ofertas opcionales; una Plaza con servicios de spa, centro de convenciones, Casa del Habano, varios restaurantes, galería de tiendas, bolera, heladería y sala de fiestas.

Allí se ubica el hotel La Marina Plaza & Spa, con instalaciones y servicios complementarios de alto estándar. Sus huéspedes tienen además la ventaja de estar a apenas 20 metros del Punto Náutico Cayo Cruz que propone variadas actividades como el snorkeling, el paddel surf, la pesca y el submarinismo.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.