Camagüey.–Cerca de una decena de obras hidráulicas se encuentran ya en funcionamiento en cayo Cruz, como parte de la infraestructura técnica necesaria para respaldar el programa de desarrollo turístico de la cayería norte de esta provincia, que prevé edificar, hasta 2030, más de 24 700 habitaciones hoteleras.
El agua potable, a razón de 120 litros por segundo, llega ahora al paradisíaco islote a través de un conducto de 500 milímetros de diámetro y 64 kilómetros de extensión, desde los pozos de Imías, en tierra firme, donde fueron construidas, además, una estación de bombeo y otra de cloración.
En la zona del cayo donde hoy se concentra el grueso del proceso inversionista, brigadas de la Empresa Constructora de Obras para el Turismo (ECOT) entregaron una estación de bombeo, con un tanque anexo de 2 500 metros cúbicos de capacidad, que prestará servicios a las primeras instalaciones hoteleras.
En las inmediaciones del lugar se culminó también un sistema de saneamiento, que incluye la conducción de las aguas residuales desde los hoteles que entren gradualmente en explotación hasta una moderna planta de tratamiento, donde se procesarán y reciclarán para ser utilizadas en el riego de las áreas verdes.
Michel Leyva Ávila, especialista de la Empresa de Servicios Ingenieros, informa que en la zona de Alto del Ají, en el vecino cayo Romano, están en ejecución, además, una estación de bombeo y una planta de tratamiento de residuales que ofrecerán servicios a las 26 entidades de aseguramiento allí ubicadas.
COMENTAR
Gilberto crowe dijo:
1
2 de mayo de 2021
08:56:43
Responder comentario