ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, felicitó a los CDR por los 60 años de fundada la organización. Foto: Ricardo López Hevia

Ahora no hubo petardos contrarrevolucionarios como los de aquella noche de 1960 en la que se fundó  la organización más grande del país, pero, como entonces, sí estaba Fidel, presente en la emoción con que, cubanos en nombre de millones, distantes entre sí, como cuidado ante la epidemia impertinente, acudieron a saludar los 60 años de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR)

También por la enfermedad no pudo ser la gran plaza, pero desde el podio en el Salón de los Espejos, del Museo de la Revolución, se honró la ocasión, en la que el Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR, evocara la grandeza de Fidel, desde la terraza norte del entonces Palacio Presidencial, aquel 28 de septiembre.

Gerardo fue leal a la herencia de la serenidad, de la firmeza del Comandante para unir las palabras, en pro de la movilización del barrio, del país, de la organización «con un puesto para cada patriota».

«Este aniversario de una organización tan masiva y vital, también representa compromiso con su futuro y perfeccionamiento, para lograr mantenerla a la altura de la Revolución que la fundó, y del pueblo que le da vida», sostuvo.

Habló el Coordinador sobre los nuevos retos, con el optimismo convencido de revitalizar el empuje vecinal. Hizo suyas palabras de Fidel sobre el papel histórico de los CDR, y volvió sobre las ideas que dejó, para reflexionar, José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido, allí presente, y a quien citó: «Sin abandonar estas iniciativas, se impone buscar vías que permitan implicar a cada vez un mayor número de personas en el propio barrio. Dar participación directa a los vecinos, escuchar con atención cuáles son sus preocupaciones e intereses, y sumarlos a la propia organización de las actividades. Todo ello sin ceñirse a esquemas diseñados desde el nivel nacional, ni incluso para una provincia o municipio. No hay dos comunidades iguales, y lo que resulte efectivo en una puede no serlo en otra».

Con la historia en las manos, la premisa «somos del barrio» muy cerca de sus pechos y la alegría que no se disimula ni bajo el nasobuco, los fundadores y jóvenes lo ratificaron.

«Esta etapa que comienza estará marcada por el compromiso de adecuar el trabajo en la base, como célula principal del funcionamiento de la organización», destacó Gerardo Hernández.

Aunque en los CDR está representada Cuba toda, otras organizaciones asistieron, en la presencia de sus máximos dirigentes, como los miembros del Buró Político del Partido, Teresa Amarelle Boué y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretarios generales de la Federación de Mujeres Cubanas y de la Central de Trabajadores de Cuba, respectivamente, así como Diosvany Acosta Abrahante, primer secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Se unieron ellos al agasajo entrañable, a la felicitación a las provincias vanguardias y destacadas, y a ese choque cariñoso de los puños con que, como abrazo anhelado, demostraron cuánta energía hay para poner a tope la vitalidad, la fuerza y la determinación revolucionaria de la más grande y popular organización cubana.

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daisy T. Rivero Leon dijo:

1

29 de septiembre de 2020

06:23:52


Nos corresponde a cada revolucionario a cada patriota mantener vigente y con nuevos brios el actuar de la Revolucion en cada barrio.

elliott dijo:

2

29 de septiembre de 2020

11:46:26


...que buen momento para energizar a esta gran organización...¿cuantas tareas podríamos enfrentar y vencer si lográramos aunar las voluntades y esfuerzos de todos los miembros? ...Fidel siempre desde el primer día nos alertó que a partir del Triunfo del 1º de enero las tareas y metas serían mayores y así ha sido....si logramos que los CDR se pongan a la cabeza de esta gran (y no lo dude nadie) eterna y honrosa batalla a que estamos destinados los cubanos por nuestra independencia y por la dignidad del mundo nuestro futuro será de Victorias...unidad y compromiso para con nuestro pueblo y como dijo Martí "con todos y para el bien de todos"...

Sergio P Garcia Puerto dijo:

3

29 de septiembre de 2020

11:54:59


Ahora es cuando más se necesitan los CDR hay que enfrentar la Covid , las desviaciones y las irresponsabilidades sobre los aislamientos .

Zailys dijo:

4

29 de septiembre de 2020

12:10:35


Muchisimas felicidades. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.

Odalis dijo:

5

29 de septiembre de 2020

13:51:19


Que orgullo en este 60 aniversario de la organizacion cederista contar con el liderazgo de Gerardo y recordar a nuestro querido Fidel!!!!