ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dunia Álvarez Palacios

El Ministerio del Transporte dispuso nuevas medidas relacionadas con la movilidad entre las provincias La Habana, Matanzas, Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque, teniendo en cuenta la situación epidemiológica de estos territorios.

De acuerdo con el organismo, las mismas entrarán en vigor a partir de las 00.00 horas del día sábado 8 de agosto de 2020 y contemplan, de manera general, la disminución al mínimo imprescindible de la movilidad entre las mencionadas provincias, así como entre estas y el resto del país.

Se establecen puntos de control combinados de la PNR, Salud y Transporte en todos los accesos de estas provincias, durante las 24 horas con el objetivo de reforzar la pesquisa y controlar la movilidad de entrada y salida de medios de transporte.

Se mantiene el uso obligatorio del nasobuco en todos los medios de transporte, la pesquisa activa en la entrada y salida de todos los territorios, las limitaciones en la ocupación de la capacidad de los medios, así como la desinfección de los equipos e instalaciones de transporte.

Para hacer valer estas nuevas disposiciones se incrementarán las medidas organizativas en estos territorios, incluyendo restricciones de horarios de los servicios y otras, para evitar aglomeraciones en zonas de playas, terminales y otros lugares con afluencia masiva de público.

Dentro de las transportaciones que se limitan están las rutas de los servicios locales de transporte de pasajeros de estas 5 provincias que rebasan los límites de sus respectivos territorios tanto vía automotor como ferroviario, estatal y privado, según coordinación que se establece entre los Consejos de Defensa Provinciales.

Asimismo, se suspenden los servicios interprovinciales de pasajeros entre estas provincias, así como de estas con el resto del país en las modalidades de ómnibus nacionales, ferrocarriles, taxis y porteadores privados que incluye, además, los servicios estatales y los no estatales.

En este punto, se exceptúan Matanzas y Mayabeque, las que mantendrán los servicios con el resto del País, según lo acordado por sus respectivos CDP y se dispondrá el reembolso del 100% de todos los pasajeros con boletos comprados que no podrán viajar.

Se paralizarán los puntos de embarque interprovinciales de pasajeros en carreteras y autopistas en estasprovincias, excepto Matanzas por solicitud de su Consejo de Defensa, en el caso de las salidas hacia las provincias del resto del país.

El Mitrans consideró prohibir los traslados en medios colectivos de transporte, –ómnibus, camiones y otros–,estatal y privado, entre estas provincias, excepto los que se desplacen con la autorización correspondiente del Consejo de Defensa de Origen en coordinación con el de destino, así como los traslados en medios colectivos de pasajeros hacia playas y centros de recreación de otra provincia.

De igual forma, disminuirán a la mínima expresión la movilidad entre estas provincias en medios estatales de todo tipo, dejando esta posibilidad solamente para casos que se exoneran más adelante y para otros excepcionales, previamente autorizados y coordinados por los Consejos de Defensa Provincial. Las autorizaciones serán permanentes o temporales y el procedimiento se acordará entre los Consejos de Defensa.

TRANSPORTACIONES QUE SE MANTIENEN

- Mantener las transportaciones colectivas interprovinciales de pasajeros en interés del turismo nacional, específicamente de pasajeros con reservaciones para hoteles, campismos y otras instalaciones turísticas, independientemente del medio en que se desplacen.

- Mantener las transportaciones en vehículos particulares de menos de ocho pasajeros por razones personales, con un llamado a la población de abstenerse de viajar. Los Consejos de Defensa instrumentarán las medidas de vigilancia epidemiológica de los pasajeros que arriben por esta vía a sus territorios.

- Mantener sin limitaciones los movimientos de los vehículos con matrículas con las letras K, T, F, M, así como los diplomáticos y las instituciones fraternales y religiosas.

- Mantener todas las transportaciones que se realizan en función de salud pública como parte del enfrentamiento a la COVID-19

- Mantener un servicio mínimo de transportación interprovincial de casos excepcionales por ómnibus nacionales entre estas provincias que aprueban los Consejos de Defensa, reforzando las medidas de pesquisa de los pasajeros a la salida y la llegada.

- Mantener las transportaciones de cargas entre las provincias cumpliendo lo ya aprobado de no transportar pasajeros y con un estricto cumplimiento de la documentación establecida sin la necesidad de documentos y autorizaciones adicionales, estos vehículos no podrán transportar pasajeros excepto la doble tripulación cuando corresponda y en los casos que viajan con estibadores, limitando su cantidad a un máximo de cinco.

OTRAS MEDIDAS

Aunque se mantienen las transportaciones urbanas, intermunicipales y rurales, restablecer el 50% de ocupación de los pasajeros de pie en los medios, en las provincias Artemisa y Mayabeque.

En el caso de La Habana, se disminuirá la cantidad de pasajeros de pie en los ómnibus en los articulados y en los rígidos por debajo del 50% aprobado actualmente, insistiendo en el llamado a las personas de abstenerse de abordar ómnibus cuya capacidad se encuentre completa.

De igual forma, en la capital se reforzará el control y se limitarán los horarios del transporte público, hasta las 11 PM y en las playas hasta las 6 PM.

Se habilitarán números telefónicos para la asistencia a las personas que requieran ayuda y se mantendrá la regulación actual de los servicios entre el MEIJ y el resto del país.

El Mitrans y demás factores involucrados incrementarán la vigilancia en terminales, estaciones y otros puntos de arribo masivo de pasajeros en la totalidad de las provincias del país y intensificará las acciones de enfrentamiento contra las transportaciones ilegales de pasajeros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando dijo:

1

7 de agosto de 2020

17:27:18


Muy buenas las medidas pero creo que lo mismo se debe hacer en Villaclara donde el número de casos va en aumento y aún pueden viajar al resto del país

Silvia dijo:

2

7 de agosto de 2020

18:20:02


X favor cierre playas,bares detengan el verano.

Roberto Estrada Bourgeois. dijo:

3

7 de agosto de 2020

19:02:13


Con un llamado a que las personas no aborden los ómnibus rebasando el limite establecido no se va a resolver que acaten la medida. Eso db ser con un policía junto a cada chofer controlando al personal.

Hila Respondió:


8 de agosto de 2020

19:15:47

Creo que estas em lo cierto. Si no va a seguir igual

Roberto Estrada Bourgeois. dijo:

4

7 de agosto de 2020

19:04:54


En cuanto a la regulación de las playas hasta las seis de la tarde. ¿ es imprescindible ir a la playa en medio de una crisis sanitarias con miles de muertos y millones de contagiados en todo el mundo? ¿No es más sensato cerrar las playas hasta que todo pase?

Meybert Castells dijo:

5

7 de agosto de 2020

19:08:59


Hola. Por favor, necesito conocer si puedo asistir sin problemas, en un auto privado, a mis consultas médicas. Estoy viviendo en Matanzas con mi niña pequeña y mi esposo, pero me atiendo los riñones en el Clínico de 26 desde joven. Ahora estoy en crisis. Agradezco cualquier orientación.Gracias.

Ernesto dijo:

6

7 de agosto de 2020

19:32:38


Buenas tardes ...mi más humilde opinión. No creo que estas medidas sean la solución . Yo en lo particular y estoy seguro que muchas personas estarán de acuerdo conmigo . 1.Cerrar las playas completamente :en las playas las personas no guardan distancia y están si nasabuco ingieren bebidas alcohólicas y pierden la cordura y el control .Alli hay un alto grado de contagio y propagación. 2.Cerrar la entrada y salida de las provincias Artemisa y la Habana del personal de las demás provincias .De esta forma se cierra la cadena de propagación. 3.Crear varios grupo de personas con autoridad dada por el gobierno con algún tipo de identificación y que estén vestidos de civil ...para asistir al control de las personas que no llevan correctamente el nasabuco que se les de autoridad de requerir y en casos extremos multar inmediatamente al infractor y en caso de resistir llamar a la autoridades ...Y ya en este caso sería trasladado y sancionado por descato a una autoridad de control de epidemia. Ya llevamos varios meses trabajando sobre la conciencia y la educación del pueblo y no asumen la percepción de riesgo que representa la covid 19 .este grupo trabajaría hasta la noche en combinación con PNR .FAR . MUCHAS VECES DESPUES DE LAS 9 PM LAS PERSONAS SALEN A LA CALLE SIN CONTROL NI NASABUCO . 4.Cerrar todos los bares pribados y controlar la venta de bebidas alcohólicas en el estado . 5.Controlar el trasporte publico .creando un personal para el control de número de personas o algún sistema de control. 5.Crear medidas de sanción más drásticas...aumento de multas y sanciones ....para la persona que incurra indisciplina . Han pasado 5 meses tratando de que una parte de la población interprete la ardua labor que está haciendo el país el PCC el Gobierno Y DEMAS INSTITUCIONES que llevan día y noche trabajando ...Y no nos responden . La población que si está llenando su parte y está ayudando entenderá y se sentirá resguardado en cada medida que se tome por muy estricta que sea ...ellos sabrán asumir y entender que eso es para un bien comun. Estas medidas serían puestas hasta que la Habana No pase a la fase 2 y aún mantendría algunas para poder pasar a fase 3 . Soy un ciudadano más de este país que sólo desea que está batalla la ganemos aún con los indisiplinados dentro de nuestro bando ....aquí o te disciplinas o te disciplino ...no mas terminls medio cortar el mal de raiz es mejor un tiempo de sacrificio que no una humanidad sacrificada .... Sólo pido que todas las personas que tengan alguna idea de cómo mejorar la seguridad sanitaria y digo el de estos tiempos de covid19 lo diga lo esparce y así aportamos ideas para nuestro bienestar..

DSG dijo:

7

7 de agosto de 2020

20:37:21


Si yo soy de Corralillo . Villa clara . Puedo ir a Varadero en matanzas . Pregunto para no perder el viaje.

Guillermo dijo:

8

7 de agosto de 2020

20:57:44


Controlar a las personas del occidente que viajan al oriente atrave de particulares desde la división de la Habana y matanza sin el debido control

Patricia arencibia dijo:

9

7 de agosto de 2020

21:07:57


Soy partidaria de que las playa y otros sentros pueden ser serrados no son una prioridad al contrarios para mi es un riesgo ya que todos no toman las medidas muchas gracias

Angelina Medina dijo:

10

7 de agosto de 2020

22:09:46


Creo que deben cerrar las playas esa es una fuente de contagio enorme traten de superar esta recaida y luchen por la salud del pueblo como siempre se ha hecho, esas guaguas llenas de personas son fuente de contagio que se queden en casa que por no ir a la playa no se van a morir un ano se pasa y el esfuerzo que se haga es para garantizar la salud. Gracias.

Carlos dijo:

11

7 de agosto de 2020

22:39:05


No entiendo nada , no se suponía estábamos en Fase 1, incluso no fui a Matanzas a buscar una medicina y ahora resulta q si se podía.

Nardelis fariñas dijo:

12

7 de agosto de 2020

22:42:21


Tenemos un hermano ingresado en el Frans país q ayer operaron, y tenemos q ir a relevar a su acompañante, podemos ir en transporte privado a relevarlo? Somos de Villa Clara, o q necesitamos hacer?

Clh dijo:

13

7 de agosto de 2020

22:48:56


Señores hagan de la vida de los nuestros mayores ser más felices después de haber luchado por el país más de 50 años. Queremos que nos cuiden eso sí pero también nos hagan más felices. No veo medidas a no ser "Quédate en casa" que haga de esos mayores ser felices. Ni siquiera les rebajan precios, no privilegios en reservaciones, ni créditos para comprar con un salario q apenas alcanza.

Pepe dijo:

14

7 de agosto de 2020

23:01:26


Opino que las medidas, al menos en la Habana, deben ser mas severas, cero movimientos de personas entre las 7 pm y las 5 am, cero playa, cero piscinas, cero fiestas privadas y multas fuertes y privación de libertad para los incumplidores. Ademas hasta que las personas no sepan qué medidas se le aplican a los irresponsables, no tomarán conciencia de lo que les puede esperar si incumplen. Por qué no se informan esas medidas? Qué paso con los irresponsables en Bauta, La Lisa, etc???? Cero secretismo, no conduce a nada y si provoca mas irresponsabilidades....

Luis Carlos Cámbara dijo:

15

7 de agosto de 2020

23:24:37


Yo creo que deberían cerrar las playas y todo lo q tenga que ver con la aglomeración de personas porque entiendo que es verdad porque yo soy joven también solo tengo 23 años y se que estamos cansados de estar en la casa encerrados pero debemos llamarnos a la reflexión y hacer todo lo posible porque esto pase ya y eso va a ser si ponemos todos de nuestra parte

Carlos Andrés Mancebo Ariosa dijo:

16

7 de agosto de 2020

23:47:52


Las medidas son muy bien pensadas y dan margen a la flexibilidad para tomar decisiones.Pero creo que el acceso a las playas y centros recreativos debe limitarse pues la tendencia es ir a estos lugares(Provincias) y a pesar de este retroceso en este combate existen personas que no tienen percepción de riesgo.

Leda Lopez Villar dijo:

17

7 de agosto de 2020

23:52:06


Estamos de acuetdo con las medidas tomadas para ver si con disciplina eliminamos los contagios

Mandy dijo:

18

8 de agosto de 2020

01:08:41


por favor , los chóferes privados, bicitaxis , etc pararán sus servicios?, gracias

Patrizia dijo:

19

8 de agosto de 2020

01:09:08


Mi rende contenta svegliarmi la mattina con le vostre notizie. Un'abbraccio!!

Alberto Valladares dijo:

20

8 de agosto de 2020

01:11:57


Buenas, yo soy Anestesista del Hospital general de Guines "Aleida Fernandez Charfiet"y vivo en Regla la habana, como me traslado hasta el punto de recogida en virgen del camino, el tranporte para el Hospital sale a las 6:45am saludos