ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dunia Álvarez Palacios

El Ministerio del Transporte dispuso nuevas medidas relacionadas con la movilidad entre las provincias La Habana, Matanzas, Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque, teniendo en cuenta la situación epidemiológica de estos territorios.

De acuerdo con el organismo, las mismas entrarán en vigor a partir de las 00.00 horas del día sábado 8 de agosto de 2020 y contemplan, de manera general, la disminución al mínimo imprescindible de la movilidad entre las mencionadas provincias, así como entre estas y el resto del país.

Se establecen puntos de control combinados de la PNR, Salud y Transporte en todos los accesos de estas provincias, durante las 24 horas con el objetivo de reforzar la pesquisa y controlar la movilidad de entrada y salida de medios de transporte.

Se mantiene el uso obligatorio del nasobuco en todos los medios de transporte, la pesquisa activa en la entrada y salida de todos los territorios, las limitaciones en la ocupación de la capacidad de los medios, así como la desinfección de los equipos e instalaciones de transporte.

Para hacer valer estas nuevas disposiciones se incrementarán las medidas organizativas en estos territorios, incluyendo restricciones de horarios de los servicios y otras, para evitar aglomeraciones en zonas de playas, terminales y otros lugares con afluencia masiva de público.

Dentro de las transportaciones que se limitan están las rutas de los servicios locales de transporte de pasajeros de estas 5 provincias que rebasan los límites de sus respectivos territorios tanto vía automotor como ferroviario, estatal y privado, según coordinación que se establece entre los Consejos de Defensa Provinciales.

Asimismo, se suspenden los servicios interprovinciales de pasajeros entre estas provincias, así como de estas con el resto del país en las modalidades de ómnibus nacionales, ferrocarriles, taxis y porteadores privados que incluye, además, los servicios estatales y los no estatales.

En este punto, se exceptúan Matanzas y Mayabeque, las que mantendrán los servicios con el resto del País, según lo acordado por sus respectivos CDP y se dispondrá el reembolso del 100% de todos los pasajeros con boletos comprados que no podrán viajar.

Se paralizarán los puntos de embarque interprovinciales de pasajeros en carreteras y autopistas en estasprovincias, excepto Matanzas por solicitud de su Consejo de Defensa, en el caso de las salidas hacia las provincias del resto del país.

El Mitrans consideró prohibir los traslados en medios colectivos de transporte, –ómnibus, camiones y otros–,estatal y privado, entre estas provincias, excepto los que se desplacen con la autorización correspondiente del Consejo de Defensa de Origen en coordinación con el de destino, así como los traslados en medios colectivos de pasajeros hacia playas y centros de recreación de otra provincia.

De igual forma, disminuirán a la mínima expresión la movilidad entre estas provincias en medios estatales de todo tipo, dejando esta posibilidad solamente para casos que se exoneran más adelante y para otros excepcionales, previamente autorizados y coordinados por los Consejos de Defensa Provincial. Las autorizaciones serán permanentes o temporales y el procedimiento se acordará entre los Consejos de Defensa.

TRANSPORTACIONES QUE SE MANTIENEN

- Mantener las transportaciones colectivas interprovinciales de pasajeros en interés del turismo nacional, específicamente de pasajeros con reservaciones para hoteles, campismos y otras instalaciones turísticas, independientemente del medio en que se desplacen.

- Mantener las transportaciones en vehículos particulares de menos de ocho pasajeros por razones personales, con un llamado a la población de abstenerse de viajar. Los Consejos de Defensa instrumentarán las medidas de vigilancia epidemiológica de los pasajeros que arriben por esta vía a sus territorios.

- Mantener sin limitaciones los movimientos de los vehículos con matrículas con las letras K, T, F, M, así como los diplomáticos y las instituciones fraternales y religiosas.

- Mantener todas las transportaciones que se realizan en función de salud pública como parte del enfrentamiento a la COVID-19

- Mantener un servicio mínimo de transportación interprovincial de casos excepcionales por ómnibus nacionales entre estas provincias que aprueban los Consejos de Defensa, reforzando las medidas de pesquisa de los pasajeros a la salida y la llegada.

- Mantener las transportaciones de cargas entre las provincias cumpliendo lo ya aprobado de no transportar pasajeros y con un estricto cumplimiento de la documentación establecida sin la necesidad de documentos y autorizaciones adicionales, estos vehículos no podrán transportar pasajeros excepto la doble tripulación cuando corresponda y en los casos que viajan con estibadores, limitando su cantidad a un máximo de cinco.

OTRAS MEDIDAS

Aunque se mantienen las transportaciones urbanas, intermunicipales y rurales, restablecer el 50% de ocupación de los pasajeros de pie en los medios, en las provincias Artemisa y Mayabeque.

En el caso de La Habana, se disminuirá la cantidad de pasajeros de pie en los ómnibus en los articulados y en los rígidos por debajo del 50% aprobado actualmente, insistiendo en el llamado a las personas de abstenerse de abordar ómnibus cuya capacidad se encuentre completa.

De igual forma, en la capital se reforzará el control y se limitarán los horarios del transporte público, hasta las 11 PM y en las playas hasta las 6 PM.

Se habilitarán números telefónicos para la asistencia a las personas que requieran ayuda y se mantendrá la regulación actual de los servicios entre el MEIJ y el resto del país.

El Mitrans y demás factores involucrados incrementarán la vigilancia en terminales, estaciones y otros puntos de arribo masivo de pasajeros en la totalidad de las provincias del país y intensificará las acciones de enfrentamiento contra las transportaciones ilegales de pasajeros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dieudome dijo:

21

8 de agosto de 2020

04:35:25


Son medias que me afectan directamente, pero estoy muy de acuerdo, incluso, creo que se deberaì empezar a sancionar de forma muy clara a los inciumplidores, con aumento de la sanciòn para los reincidentes....

Cesar Abel luzon garcia dijo:

22

8 de agosto de 2020

05:45:32


Quisiera agregar también limitar el acceso a las playas y piscinas y centros recreativos como así también las ventas de bebidas alcolicas , gracias.

Jorge Sersa dijo:

23

8 de agosto de 2020

07:44:08


Hola. Buenos días. Apenas consultar una duda sobre un tema que no me queda claro: ¿Está prohibida la asistencia a playas para los ciudadanos de la provincia La Habana? Es decir, ¿puedo asistir a la playa con mi familia respetando los nuevos horarios establecidos?

Dania dijo:

24

8 de agosto de 2020

08:05:41


Es muy bueno las medidas que va a tomar el presidente, el gobierno y el partido en harás de minimizar el en todo el país. Ahi que ser más fuerte con las medidas, así es como único las personas se controlarán, no podemos bajar la guardia ni un segundo, por falta de comunicación nos es bastante se les ha orientado en todo los aspectos como deben de enfrentar esta pandemia, como dice el doctor Durán que mata. Y de verdad que mata, muchos no les importa pero a un ver pueblo revolucionario cómo el de nosotros si, porque tenemos deseo triunfar, de que cada día cada cubano tenga conciencia de lo que hacen nuestros dirigentes por nosotros. Viva Cuba, sirvo a la revolución socialista.

Rolando dijo:

25

8 de agosto de 2020

08:45:22


Muy oportunas las medidas para frenar el incremento del contagio por coronavirus en el país. La indisciplina colectiva nos ha llevado a este nuevo rebrote y en lo personal no creo que vayamos a concientizar totalmente el riesgo al que nos exponemos y exponemos a nuestra familia si no cumplimos con lo estabelcido, sobre todo permanecer lo menos posible fuera de casa y usar la máscara nasobucal. Al editor recuerde que la vía es automotriz y no automotor.

Midelis Meade Rodríguez dijo:

26

8 de agosto de 2020

09:00:49


Yo tuve nesecidad viajar a Gtmo para a mi hermano que es impedido físico y cómo regreso a mi casa?

Pablo Antonio dijo:

27

8 de agosto de 2020

09:15:59


Como quedamos los funcionarios que por cuestiones de trabajo, tenemos que viajar fuera de la provincia La Habana, en las provincias que se encuentran en fase 3, ya estan normalizando muchas, en mi caso, soy Asesor Juridico, y tengo varias demandas ante Tribunales de varias Provincias a las cuales debo de asistir ya sea a contestacion o las vistas de las mismas.

Oci dijo:

28

8 de agosto de 2020

09:17:23


Sigo pensando que el horario limite del transporte hacía las playas no es la solución pues da igual el horario para que las personas que asisten a estos lugares se aglomeran en los horarios picos y no hay horario para el contagio...vuelvan a cerrar los centros recreativos incluyendo las zonas de playa...nadie se va a morir por no disfrutar un verano un año de su vida pero muchos pueden verse afectados por pocos irresponsable

Nelson García Valdes dijo:

29

8 de agosto de 2020

11:27:38


Desde entramos en la 1era etapa las restricciones con el transporte en cto a la cantidad de personas no se cumple y NADIE vela por esto. Así q se repite lo q no se ha cumplido. Y la playa PA cdo.!!!!! No han visto como esta el punto de carga de la Virgen del Camino en la 462????

Angel dijo:

30

8 de agosto de 2020

12:22:51


Estas medidas son insuficientes. Paralicen el transporte en la Habana completamente. Cero personas ni transporte en la calle en horario nocturno. Cero niños y jóvenes jugando en la calle. CERO PLAYAS. Piscinas y centros de recreación colectiva.. MINIMO 15 DIAS. ESTO ES LO QUE CORRESPONDE AL MOMENTO QUE ESTAMOS VIVIENDO.. Y ESTO ES LO QUE PIDE LA PIBLACION.. SI AFLOJAN LA MANO, ESTA PANDEMIA SERA INCONTROLABLE.. ESPERO LO PUBLIQUEN.. NUESTRO GOBIERNO Y LA ECONOMIA HAN HECHO UN EZFUERZO. LE TOCA AHORA A LA POBLACION CUMPLIR EL AISLAMIENTO..!!

Alina dijo:

31

8 de agosto de 2020

13:13:29


Se debe prohibir la venta y administración de bebidas alcohólicas en las playas.

Zenky delgado dijo:

32

8 de agosto de 2020

14:50:45


Estoy de acuerdo pero me parece que deben de quitar en su totalidad el transporte rhacia la playa. La juventud ha demostrado no tener la suficiente madurez para entender la gravedad de la situación y no queremos que esto se ponga peor.

mayling lopez dijo:

33

8 de agosto de 2020

16:54:16


Yo vivo en la fortuna y tengo a mi esposo hace 15 dias incresado en el calixto garcia ¿que hacemos, una sola persona se alberga con el operado en el hospital?

Pepe dijo:

34

8 de agosto de 2020

17:04:31


Creo que nuestro gobierno y estado hacen todo lo posible y humano para poder preservar la salud de nuestro pueblo a pesar de las limitaciones y dificultades que atraviesa ,pero si lo entendemos así se debe ser más enérgico con las medidas : Cero playa Cero piscinas Cero bebidas alcohólicas El transporte bien restringido Y cuando hablo de cero bebidas alcohólicas es por que estás cuando las ingiere un ser humano pierde en casi la totalidad de la conciencia del peligro ante el que se encuentra . VAMOS A UNIRNOS TODOS QUE ES UNA FORMA DE DEMOSTRAR QUE PODEMOS SEAMOS CONCIENTES DEL MOMENTO QUE VIVIMOS . SALGAMOS ADELANTE. PIENSA EN TI Y TU FAMILIA. PIENSA EN TODO AQUEL QUE TE RODEA. Y no es que no te vayas a contagiar , pero no salgas a buscarla cometiendo indisciplina y dejando de cumplir las medidas orientadas.

Neisser dijo:

35

8 de agosto de 2020

17:41:31


Hola desearía saber yo vivo en matanzas y tengo la necesidad de viajar a bayamo puedo ir a la autopista .es decir que si mi provincia no tiene restricciones para viajar Asia oriente

Yamirka rodriguez ramirez dijo:

36

8 de agosto de 2020

17:56:42


Por favor eliminen las playas piscinas los parques y q tengan mas en cuenta el cloro en las manos en los omnibus gracias

Carlos Javier Suárez dijo:

37

8 de agosto de 2020

18:59:57


Veo bien las medidas ,pero yo ,lo cierro todo de nuevo ,como antes

Carlos Javier Suárez dijo:

38

8 de agosto de 2020

19:02:45


Cerrarlo todo nuevamente ,multas y medidas tribunales y fiscales mayores ,para de esa manera ver si los irresponsables que se dedican hacer fiestas es piscinas ,entienden

Namara Amaran Pérez dijo:

39

8 de agosto de 2020

20:09:50


Necesito saber en el caso de aquellos trabajadores q ya tienen reservado su descanso vacacional como estímulo x su centro de trabajo en Brisas del Mar en Guanabo si se mantiene o no???

Roberto Ramos dijo:

40

11 de agosto de 2020

13:33:17


apoyo todas las medidas asumidas. Pero quiero saber cuáles son las restricciones a autos particulares para entrar a Mayabeque y la Habana lo que creo que no está claro