Con el propósito de extender y estimular el uso de las tarjetas magnéticas en el comercio, y como parte del proceso de informatización de la sociedad, la Corporación Cimex ha decidido implementar, paulatinamente, en su red de servicentros, el uso exclusivo de este medio de pago para la venta de combustibles al sector particular.
A partir del 1ro. de abril, los clientes ya podrán usar, en los 494 establecimientos que prestan este servicio a la población, las tarjetas prepagadas y de bandas nacionales e internacionales, que operan en Cuba, aseguró Yamil Hernández González, gerente general de Fincimex.
Explicó que, durante 120 días, plazo establecido para la implementación de la medida, coexistirá el pago en efectivo, pero desde el 1ro. de agosto las compras de combustibles se realizarán exclusivamente a través de tarjetas magnéticas.
Dicho plazo, añadió, les permitirá a las personas que no estén bancarizadas adquirir este medio de pago, tanto en las oficinas territoriales de Fincimex como en las sucursales de los Bancos Metropolitano, Popular de Ahorro y de Crédito y Comercio.
De acuerdo con Hernández González, desde principios de año se viene trabajando en la modernización de los pos instalados en los servicentros, de modo que puedan garantizar las operaciones con todas las tarjetas que funcionan en el país, pues hasta ahora soportaban, fundamentalmente, las empleadas por el sector empresarial y los transportistas privados.
Reconoció que un tema a atender, en aras de respaldar la implementación de la medida, es la disponibilidad del sistema, tanto por el procesador, que es Fincimex, como por el emisor de cada uno de los medios de pago.
Adelantó, además, que durante el transcurso del año se incorporarán otras opciones para la compra de los combustibles como las tarjetas scratch (similares a las que utiliza la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba s.a. para la recarga en la telefonía celular), con un monto de uno a 20 cuc, y las tarjetas ship recargables, las cuales se ofertarán en los establecimientos comerciales, que se determinen, excepto en los servicentros.
Asimismo, agregó que los servicios de renta de vehículos en el turismo podrán realizar la compra de las tarjetas scratch en las propias agencias especializadas.
Con esta medida, puntualizó Lázaro Ayala Ramos, director de Servicentros de Cimex, «se da un paso a favor del control y de la eliminación del efectivo en estos establecimientos, que hoy sigue siendo alto», a pesar de que al cierre de 2019 ya se hayan emitido en el país 6 217 000 tarjetas y más del
90 % de los transportistas registrados posean este medio de pago.
Según los directivos de Cimex, los clientes interesados en obtener más información sobre el proceso de emisión de las tarjetas, podrán consultar su sitio web www.cimex.cu y su perfil institucional en la red social Facebook.
COMENTAR
Alain Finale dijo:
1
24 de marzo de 2020
13:40:29
Epl Respondió:
23 de julio de 2020
12:15:03
Yasser dijo:
2
24 de marzo de 2020
14:30:37
Jorge Luis dijo:
3
24 de marzo de 2020
14:54:14
omar dijo:
4
24 de marzo de 2020
15:22:48
Sergio dijo:
5
24 de marzo de 2020
15:55:02
Maria Chaves Respondió:
25 de marzo de 2020
10:02:49
sonia Respondió:
25 de marzo de 2020
19:34:29
Julio César dijo:
6
24 de marzo de 2020
16:49:21
Leo dijo:
7
24 de marzo de 2020
16:51:22
Yo dijo:
8
24 de marzo de 2020
17:02:48
norr dijo:
9
24 de marzo de 2020
17:25:48
norr dijo:
10
24 de marzo de 2020
17:36:02
maria chaves Respondió:
25 de marzo de 2020
21:44:05
ernesto dijo:
11
24 de marzo de 2020
18:54:01
Ignacio dijo:
12
24 de marzo de 2020
20:44:23
Ania dijo:
13
24 de marzo de 2020
21:00:42
Alejandro dijo:
14
24 de marzo de 2020
22:46:00
Maria Chaves Respondió:
25 de marzo de 2020
10:06:24
Luis Erasmo Sagarra Isaac dijo:
15
24 de marzo de 2020
22:54:12
Yonka dijo:
16
24 de marzo de 2020
23:32:38
Jorge C dijo:
17
25 de marzo de 2020
06:19:48
Alberto B Martínez dijo:
18
25 de marzo de 2020
07:41:10
Augusto dijo:
19
25 de marzo de 2020
07:49:03
sol dijo:
20
25 de marzo de 2020
08:50:17
Responder comentario