Como han insistido los principales dirigentes de nuestro gobierno, por su importancia para el desarrollo, el encadenamiento productivo, la cadena de impagos y las fallas en las contrataciones serán aspectos medulares en la próxima Comprobación Nacional del Control Interno (CNCI).
El venidero mes abril, miles de personas en todo el país, incluido un nutrido contingente de estudiantes universitarios de distintas carreras, realizarán la XIV Comprobación Nacional orientada a fortalecer los mecanismos de control interno que hagan más eficiente nuestra economía.
Desde ahora están enfrascadas en el trabajo previo a la Comprobación las direcciones de las empresas estatales, a las cuales va orientada en especial esta Comprobación, así como las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE), Grupos Empresariales, Ministerios y el Sistema Nacional de Auditoría.
Apoyar la gestión gubernamental en aras de avanzar hacia una economía eficiente, próspera, soberana y sostenible, controlar y eliminar el robo de combustible, detectar fallas en los mecanismos de contratación, que ocasionan pérdidas millonarias, y combatir la corrupción es tarea de todos.
Cuba transita por una etapa compleja, dado el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero por la actual Administración de Estados Unidos, y ahora más que nunca es importante detectar las posibilidades de sustitución de importaciones en el encadenamiento productivo como reafirmación de nuestra soberanía.
Mucho se ha avanzado en las últimas décadas en la recuperación de los mecanismos contables, sin embargo, persisten fallas, deficiencias y sobre todo ilegalidades y manifestaciones de corrupción, que precisan ser eliminadas para no obstaculizar las transformaciones que demanda la economía cubana, en cumplimiento del Plan de Desarrollo hasta 2030.
Con las políticas, estrategias y planes aprobados, la XIV Comprobación Nacional al Control Interno, prevista del 6 de abril al 21 de mayo, evaluará resultados y experiencias, los encadenamientos productivos e inversiones asociadas, con el objetivo de contribuir al logro de mayor eficiencia.
La conceptualización del modelo económico cubano, los lineamientos aprobados en el 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, la Constitución de la República y la implementación de la nueva estructura del Estado, requieren una Comprobación del Control Interno que ayude a llevar la economía nacional por el camino trazado de eficiencia y probidad.
COMENTAR
Responder comentario