ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

276 resultados.

La disciplina tributaria y el delito de evasión fiscal

La declaración real y el pago de los impuestos correspondientes constituyen un deber ciudadano, cuyo incumplimiento perjudica a toda la sociedad, al afectar los ingresos previstos al presupuesto estatal

La batalla de Santo Domingo en 1958 inició la contraofensiva rebelde

La importancia estratégica del pequeño poblado de Santo Domingo radicaba en su posición como antesala de la Comandancia General en la Plata y sus instalaciones, entre ellas la emisora Radio Rebelde, cuya ocupación constituía un objetivo primordial de la ofensiva enemiga

La Reforma Agraria, primera ley de la Revolución

La primera ley promulgada por la Revolución Cubana, el 17 de mayo de 1959, fue la Reforma Agraria prometida por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en su alegato durante el juicio por el asalto al Cuartel Moncada

Ignacio Agramonte, El Mayor, vive tras su último combate

Era la madrugada del 11 de mayo de 1873, cuando un mensajero mambí informa a El Mayor la presencia de tropas españolas en la cercanía del campamento insurrecto, Agramonte arenga a sus hombres y se prepara para librar la que sería su última carga por la independencia de Cuba

Altos de Mompié, unificación del mando rebelde en la Sierra y el Llano

La reunión se desarrolló durante dos días, el 3 y 4 de mayo de 1958, con un espíritu muy crítico, pues en ella se analizaron los errores que llevaron al fracaso de la huelga general del 9 de abril y las responsabilidades individuales de los miembros de la Dirección Nacional implicados en su preparación

Radio Habana Cuba 63 años difundiendo al mundo la verdad

La dirección de la Revolución comprendió la necesidad de, una vez alcanzado el triunfo, crear una radioemisora con alcance suficiente para dar a conocer a todos los países del mundo la verdad del proceso revolucionario cubano frente a las campañas desinformadoras y el hostigamiento de Estados Unidos

Desembarco mercenario por Playa Girón y la inmediata respuesta cubana

En la madrugada del 17 de abril de 1961 el aviso de un miliciano que hacía su guardia en la costa de Playa Girón, en la Península de Zapata, confirmó lo que se esperaba: había comenzado la invasión a Cuba de tropas mercenarias con apoyo de Estados Unidos y Cuba amanecería en pie de guerra

El bombardeo mercenario que movilizó a Cuba hace 63 años

El 15 de abril de 1961 fue un toque de alerta y las Milicias Nacionales Revolucionarias, fundadas el 26 de octubre de 1959, convirtieron todos los pueblos y ciudades en un hervidero de colores azul mezclilla y verde olivo

Huelga del 9 de abril, fracaso que propició la unidad revolucionaria

La dirigencia del Llano consideraba que el 9 de abril de 1958 estaban dadas todas las condiciones para esa huelga. Ese día se realizaron acciones armadas en numerosas ciudades, aunque las mayores fueron en Sagua la Grande

Ciro Frías, el valiente capitán rebelde

Por su bravura y capacidad se ganó los grados de capitán, y murió en combate antes de cumplir 30 años, el 9 de abril de 1957