ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

CIEGO DE ÁVILA.- El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, instó a los cuadros del Partido y del Gobierno en Ciego de Ávila a pensar siempre en las personas con mayores necesidades, más allá de los números fríos de los planes, al encabezar en la mañana de este viernes un análisis sobre el Programa de la Vivienda en el territorio, como parte de la segunda visita que realiza el Consejo de Ministros a esta provincia en poco más de un año. 

Foto: Estudios Revolución

En un intercambio municipio a municipio, sobre todo los más atrasados, el Jefe de Estado indicó ser rigurosos en el seguimiento a la entrega de subsidios a la población para realizar acciones constructivas, a partir de la acumulación de 564 desde el año 2013, concentrados en los municipios de Chambas, Morón, Bolivia, Ciego de Ávila y Baraguá.

Hay que pensar en la gente que lleva casi siete años en esa situación, apuntó el mandatario, además son recursos que el país entrega con mucho esfuerzo y  al final no se inician esas construcciones.

Evaluó que al ser este un programa priorizado para la nación, tiene que contar con los mejores cuadros, los más honestos. Al referirse al caso de Bolivia, que ha trabajado bien pero tiene un fondo habitacional deteriorado y dañado por eventos climáticos, Díaz-Canel insistió en que la meta tiene que ser ir cambiando poco a poco la tipología de las viviendas, para que el impacto de los huracanes sea menor.

Acerca de ese asunto consideró que, siempre que se pueda, debe comenzarse la recuperación tras los ciclones con la construcción de las células básicas habitacionales y no con las llamadas facilidades temporales, para que la «solución sea digna y con futuro», advirtió.

Sobre el trabajo de la provincia, el ministro de las Construcción, René Mesa Villafaña, consideró que ha avanzado, fundamentalmente en la producción local de materiales. El territorio cuenta con bases productivas de ese tipo en la totalidad de los municipios y solo no tiene la capacidad instalada en Venezuela y Baraguá para construir diariamente todos los elementos estructurales que necesita una vivienda. Llamó la atención, de manera particular, sobre mejorar la calidad de los elementos de plástico.

Según se dio a conocer en el encuentro, la provincia tiene un fondo habitacional de 180 590 viviendas, de ellas el 67 % en buen estado técnico y el 31% entre regular y malo; en tanto, el déficit habitacional se calcula en 36 mil 476. Hasta el cierre de octubre se terminaron mil 124 viviendas, el 97% del plan previsto para el año.

En temas como la documentación técnica, el territorio muestra buenos resultados, a partir de la entrega de todos los expedientes de las viviendas que se terminan este año y también de las que se inician. De la misma manera, la totalidad de las viviendas terminadas en los años 2018 y el 2019 cuentan con certificados de habitables.

«Nos vamos confiados de que van a cumplir el plan del año», afirmó el Presidente de la República. Ahora hay que prepararse para cumplir con el segundo año de la Política de la Vivienda, exhortó.

En la jornada de la mañana, el Jefe de Estado también visitó la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar «Marina Samuel Noble», nombrada así en honor a la saltadora conocida como «La Gacela de Morón».

Foto: Estudios Revolución

La instalación educativa –que acoge a 700 alumnos de todos los municipios de la provincia y donde se practican 22 deportes– se encuentra entre las dos escuelas de este tipo más deterioradas del país.

Foto: Estudios Revolución

En un intercambio con directivos y profesores, el mandatario conoció sobre el proceso constructivo que allí se lleva a cabo para mejorar el tabloncillo, el gimnasio, los terrenos de beisbol y de futbol, la cancha de tenis, los albergues y el comedor de los estudiantes.

El Jefe de Estado indagó sobre la cantidad de estudiantes de la escuela que logró transitar el año anterior del preuniversitario a la universidad. Al conocer la cifra, que no supera la treintena, estimó que era muy baja y convocó a mejorar ese indicador.

Igualmente consideró que había que quitarse el prejuicio de que los deportistas solo estudien la carrera de Cultura Física. Tenemos que lograr que se preparen bien académicamente, dijo, porque la vida deportiva es muy limitada. Después qué van a hacer, preguntó.

Foto: Estudios Revolución

El Presidente caminó la escuela; comenzó por el comedor, donde incluso destapó las ollas en las que a esa temprana hora se cocinaba el almuerzo de los muchachos; recorrió los pasillos, algunos afectados por la filtración de agua en sus techos, las áreas deportivas al aire libre y el tabloncillo; y subió al docente donde un hervidero de estudiantes le esperaba, casi todos con celular en mano para guardar el momento.

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución

Allí el Presidente preguntó por las clases, los profesores, la calidad de la comida y si conocían sobre el proceso constructivo que se acometía en la institución. Tienen que formar parte de él y cuidar la escuela, les dijo poco antes de irse a evaluar el Programa de la Vivienda en la provincia.    

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yaima Gonzalez Perez dijo:

1

29 de noviembre de 2019

12:14:34


Tengo una tia abuela en moron Calle Patria #19 afectada del huracan Irma y en su ultimate visita aqui en la provincia de matanzas en el mas de marzo de este ano no le habia llegado aun el techo dicho sea de paso el huracan se lo llego todo porque quien se encargo de distribuirlo le dijo que no aparecia en la lista cuando ella fue la primera en ser visitada por todas las instancias .Hay que esperar por un listado cuando todos rivero que dos ancianos enfermos y jubilados se quedaron sin techo

Luis dijo:

2

29 de noviembre de 2019

15:00:31


Adelante Ciego eres ejemplo en lo que se puede hacer y hacer bien Felicidades Avileños.

RAULITO dijo:

3

29 de noviembre de 2019

15:11:16


Muy bien por nuestro presidente.chequeando los programas con las manos, adelante Diaz -Canel, los cubanos junto a usted somos continuidad.

Julio dijo:

4

29 de noviembre de 2019

16:08:46


Así es que se gobierna presidente, como reza el refranero popular... "vista hace FE". Forme un buen equipo de trabajo y siga recorriendo el país, tocando las cosas con sus manos, mirando los problemas con sus propios ojos, intercambiando con el cubano de a pie. Es el mejor estilo de trabajo y mucho mejor manera de conocer la realidad que mirando fríos números en informes. El pueblo se lo agradece, reconoce ese estilo y lo sigue, presidente, el pueblo lo sigue. Somos continuidad!!!!!! y así si podemos ir, definitivamente POR MAS.

Gualterio Nunez Estrada. dijo:

5

29 de noviembre de 2019

18:43:15


La vivienda es la cuarta pata de la mesa del desarrollo, con una casa diaria por municipio el desarrollo sera lento y desalentador, la emigracion y el envejecimiento aumentaran.