ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

En Cuba circulan actualmente, de acuerdo con estimados del Ministerio del Interior (Minint), unos 210 000 ciclomotores eléctricos, ya sea por la venta en establecimientos nacionales como por la importación de estos, amparado en el Decreto 320 de diciembre de 2013, del Consejo de Ministros.

La incidencia de estos medios en la indisciplina vial, la accidentalidad y en hechos de robo o sustracción, así como en la transmisión de la propiedad sin la protección jurídica que este acto requiere, suscitó la necesidad de mejorar las medidas organizativas y de control, a fin de elevar la seguridad jurídica de sus poseedores legales y la seguridad vial.

Por ello, la Resolución 35/2019 del Minint, publicada en la Gaceta Oficial el pasado 14 de octubre, establece la importancia de cumplir la Ley 109 Código de Seguridad Vial, que obliga a inscribir en el Registro de Vehículos, los vehículos de motor, los remolques y semirremolques que circulan por las vías, y otorgar las correspondientes matrículas de identificación y la licencia de circulación.

El teniente coronel Mario Ríos Labrada, jefe del Departamento Nacional de Registro de Vehículos de la Dirección Nacional de Tránsito, explicó que se inscribirán todos los ciclomotores con apariencia de motocicleta o de bicicletas eléctricas, así como los de tres y cuatro ruedas.

Afirmó que el proceso de inscripción de los ciclomotores eléctricos comenzará a partir del 4 de mayo de 2020 hasta el 27 febrero de 2021, para las personas naturales; mientras que las jurídicas y el sector diplomático lo harán del 1ro. de marzo hasta el 31 de mayo de 2021.

Como medida para el control de este proceso, en La Habana, y en otras capitales provinciales que lo necesiten, se aplicará un sistema de reservación de turnos por vía telefónica o presencial. Asimismo, como medidas alternativas, se identificarán centros con alta concentración de ciclomotores en la capital, para dar servicio ambulatorio, y en cada provincia se realizará la convocatoria por municipios y se brindará servicio ambulatorio a las zonas lejanas.

Una vez concluida la convocatoria en cada municipio y etapa, solo podrán circular los ciclomotores que hayan realizado la inscripción y, por tanto, posean las chapas de identificación, acotó Ríos Labrada.

En aras de agilizar estos procesos, también se pondrán a disponibilidad de la población en formato digital la declaración jurada para llenar previamente, además de realizar el levantamiento de los números de serie de los ciclomotores para ganar tiempo en las unidades a la hora de hacer la inscripción.

El directivo señaló que los ciclomotores adquiridos en entidades comercializadoras o que sean importados, a partir del año natural posterior al inicio del proceso, solo pueden ser inscritos por la persona a cuyo favor se emitió la factura o contrato de compraventa, o el modelo de solicitud de inscripción inicial, según sea el caso.

El sistema de chapas de identificación de los ciclomotores será igual al establecido para las motocicletas, aplicándose los mismos principios en cuanto a colores y caracteres.

Para cada ciclomotor, añadió Ríos Labrada, se expedirá la correspondiente

licencia de circulación con los datos y asientos establecidos, y se asignará una sola chapa de identificación, que se fija en su parte posterior. En caso de pérdida de esta, se establecerá otra con una nueva numeración, previo pago del impuesto establecido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yoel dijo:

1

13 de noviembre de 2019

07:01:18


Este es como el tercer artículo publicado al respecto, ya sabemos las fechas en que comienza la inscripción pero donde será en cada municipio? Pues Boyeros no tiene oficina de registro dónde se haría?

Luis Conde dijo:

2

13 de noviembre de 2019

08:14:29


Por favor considerar sitios como Guanabo bastante lejano del sitio de inscripción de registro ubicado en San Miguel del Padrón, por lo que sugiero en estos casos poder acercar los trámites de inspección, quizás en la PNR local, aunque posteriormente con todo en regla poder ir al mencionado sitio en ómnibus con los papeles ya autorizados a recoger la chapa y circulación, somos muchos en Guanabo que estamos en esa situacion

Roberto dijo:

3

13 de noviembre de 2019

12:14:53


Y el que haya traido 2 motos de Panama a su nombre en la factura. Puede inscribir las dos motos?

Dayann Pérez dijo:

4

13 de noviembre de 2019

13:24:57


Me interesa saber para San Miguel del padron cual será el punto de examinación para obtener la circulación para mi moto de combustible.

Frank dijo:

5

13 de noviembre de 2019

16:09:45


Buienas tardes, tengo la duda con relación a la inscripción de todos los ciclomotores que como expresara el funcionario a la presente publicación............."con apariencia de motocicleta o de bicicletas eléctricas..............". con el mayor respeto esta puede traer confusión pues la citada resolución establece la definición de ciclomotores atendiendo a sus parametros de fabricación y no a la apariencia del vehiculo en cuestión, algo que obviamente es subjetivo, no obstante sería bueno que acalaren la duda al respecto pus las bicicletas eléctricas no son ciclomotores. Gracias por su tiempo y dedicación a la aguardada respuesta.

Juana A. PRIETO dijo:

6

13 de noviembre de 2019

17:01:05


En el periódico Adelante del pasado dia 9 salió un escrito donde el Tc Edel Aparicio dice que se inscribiran solo los ciclomotores de hasta 49 cc. ¿entonces los de 150 cc legales no tirnen posibilidad de ser incriptos? Gracias por favor esclarecer..

william dijo:

7

13 de noviembre de 2019

18:32:35


dice los ciclomotores de combustión en holguin contamos con mas de 150 whizerr del año 45 y se nos informa que no seran inscritos nesecitamos informaciaon acerca el tema

Nadieski Garcia Peral dijo:

8

13 de noviembre de 2019

21:39:36


Despues de leer el articulo referido al tema q m acude, Quisiera saber si las motori as q hoy circulan,de 150cc se consideran dentro del proceso q se realizara excepcionalmente por unica vez y q comienza el 25 de noviembre,gracias,por la atencion

Maykel dijo:

9

14 de noviembre de 2019

00:58:21


Me gusta mucho la idea de lo que van hacer con las motos

Maykel dijo:

10

14 de noviembre de 2019

00:59:52


Quisiera que me respondan la moto mía la entraron por la aduana con su motor y todo se puede legalisar

alejandro dijo:

11

14 de noviembre de 2019

10:33:33


Tengo una gran duda aceptan los motores de combustion interna que vienen para las bicicletas niagra ?

René Cardoso dijo:

12

14 de noviembre de 2019

19:58:33


Dónde se puede descargar y/o acceder para obtener la Declaracion Jurada en formato dgital?.

Josué dijo:

13

15 de noviembre de 2019

09:59:04


Como se puede acceder a la declaración jurada en formato digital?

Josué dijo:

14

15 de noviembre de 2019

10:03:19


donde se puede descargar el formulario e la declaración jurada en formato digital?

Daniel borda dijo:

15

16 de noviembre de 2019

19:29:06


Dónde se puede descargar y/o acceder para obtener la Declaracion Jurada en formato dgital?

José Luis Regueira Ramírez dijo:

16

22 de noviembre de 2019

15:49:06


Al comenzar los anuncios en el mes de octubre sobre el proceso de inscripción, eran motos q violaron normas aduanales, todas aquellas con apariencia de bicicletas o motos eléctricas, así lo hicieron saber, después de las regulaciones de la gaceta oficial número 75/2019 la que prohíbe pasar un vehículo de eléctrico a combustión, o sea no se puede construir un vehículo de combustión, posteriormente el día 14 de octubre la gaceta 79/2019 en ella la resolución 35/2019 q no autoriza a construir un vehículo, pero sí da facultades al coronel Mario Labrada a ponerle la tapa al pomo, el q plantea q se inscribe hasta 60 cc, sin importar su estado anterior si eran electrónico o no, entonces me preguntó los dueños de las motos de 75 cc cuvicaje oficial hasta 150 cc que entraron por la aduana con propiedad y faltura de fabrica q cumplen con los estándares y normas de fabricación para su circulación y seguridad activa del vehículo al finalizar este proceso las donamos a un museo porque ya no podrán circular. Pienso se debe revisar este proceso que deja mucho que desear entre funcionarios aduanales y encargados de determinar sobre el tema en cuestión, una vez mas irregularidades en un proceso que afecta a Miles de Cubanos por cada provincia económicamente y material, alejado de la política económica de desarrollo, injusta estás decisiones q nadamás depende de nosotros, las q no tienen nada que ver con las determinaciones de nuestro presidente el que a logrado que se piense como país.

Thalía dijo:

17

26 de noviembre de 2019

12:06:55


Donde se puede descargar la planilla en digital?

Tania RI dijo:

18

26 de noviembre de 2019

15:18:12


1) Existirá algún numero telefónico para consultar dudas al respecto? yo cuento con certificado de importación y además con el Documento Notarial de Compra-Venta, este ultimo funcionaria como Declaración Jurada? Como acceder al número para realizar la reservación de turno para la inscripción?

Nubia dijo:

19

28 de noviembre de 2019

13:52:37


ya sé de las fechas en que comienza la inscripción, pero donde será en cada municipio, el mío es San Miguel del Padrón.

Christopher Yañez Borges dijo:

20

29 de noviembre de 2019

18:09:15


AT_1f7e9h2c6e7e1 Christopher Yañez Borges Antes que nada un cordial saludo tengan todos. Quisiera llamar a la reflexión ya que yo me encuentro hoy en la misma encrucijada que se encuentran miles de Cubanos propietarios de ciclomotores los cuales no inscribirán en esta etapa.? Porqué no ?Me pregunto y quisiera que me dieran una respuesta si inscribiran las whizzer originales que son 125cc porqué no inscribir este tipo de bicicleta con motor que también son originales y además son de menos cc y a la vez mas económicas en cuanto a consumo de combustible ya que estamos llamados al ahorro.Acaso estos ciclomotores no violaron las normas de importación según dijo el compañero Mario Rios Labrada , porque para nadie es un secreto que pasaron desarmados por el sistema aduanal de todo el país por lo que estos existen en la gran parte del país al igual que los ciclomotores electricos , entonces porque no lo inscribirán y de quien es la culpa que estos ciclomotores circulen por las calles del país. Entonces que se hacen los miles de cubanos y sus familias que están siendo afectados hoy , irse a una parada a esperar si pasa algún transporte para llegar a su destino. Otra vez mas por irregularidades en un proseso son afectado miles de cubanos de manera economica y nuevamente llamo a la reflexion y sigamos el ideal de nuestro presidente el cual trata cada día de enseñarnos a pensar como país. Que se legalice todo es mejor para el país economicamente ya que los propieteriarios de este tipo de ciclomotores tambien se verán obligados a comprar la gasolina en el CUPET y a la vez habrá mas control. Invito a reflexionar sobre este tema que deja mucho que desear , a todos los directivos que se encuentren frente a los registros de vehículos de todo el país. Sin mas saludos