ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

En Cuba circulan actualmente, de acuerdo con estimados del Ministerio del Interior (Minint), unos 210 000 ciclomotores eléctricos, ya sea por la venta en establecimientos nacionales como por la importación de estos, amparado en el Decreto 320 de diciembre de 2013, del Consejo de Ministros.

La incidencia de estos medios en la indisciplina vial, la accidentalidad y en hechos de robo o sustracción, así como en la transmisión de la propiedad sin la protección jurídica que este acto requiere, suscitó la necesidad de mejorar las medidas organizativas y de control, a fin de elevar la seguridad jurídica de sus poseedores legales y la seguridad vial.

Por ello, la Resolución 35/2019 del Minint, publicada en la Gaceta Oficial el pasado 14 de octubre, establece la importancia de cumplir la Ley 109 Código de Seguridad Vial, que obliga a inscribir en el Registro de Vehículos, los vehículos de motor, los remolques y semirremolques que circulan por las vías, y otorgar las correspondientes matrículas de identificación y la licencia de circulación.

El teniente coronel Mario Ríos Labrada, jefe del Departamento Nacional de Registro de Vehículos de la Dirección Nacional de Tránsito, explicó que se inscribirán todos los ciclomotores con apariencia de motocicleta o de bicicletas eléctricas, así como los de tres y cuatro ruedas.

Afirmó que el proceso de inscripción de los ciclomotores eléctricos comenzará a partir del 4 de mayo de 2020 hasta el 27 febrero de 2021, para las personas naturales; mientras que las jurídicas y el sector diplomático lo harán del 1ro. de marzo hasta el 31 de mayo de 2021.

Como medida para el control de este proceso, en La Habana, y en otras capitales provinciales que lo necesiten, se aplicará un sistema de reservación de turnos por vía telefónica o presencial. Asimismo, como medidas alternativas, se identificarán centros con alta concentración de ciclomotores en la capital, para dar servicio ambulatorio, y en cada provincia se realizará la convocatoria por municipios y se brindará servicio ambulatorio a las zonas lejanas.

Una vez concluida la convocatoria en cada municipio y etapa, solo podrán circular los ciclomotores que hayan realizado la inscripción y, por tanto, posean las chapas de identificación, acotó Ríos Labrada.

En aras de agilizar estos procesos, también se pondrán a disponibilidad de la población en formato digital la declaración jurada para llenar previamente, además de realizar el levantamiento de los números de serie de los ciclomotores para ganar tiempo en las unidades a la hora de hacer la inscripción.

El directivo señaló que los ciclomotores adquiridos en entidades comercializadoras o que sean importados, a partir del año natural posterior al inicio del proceso, solo pueden ser inscritos por la persona a cuyo favor se emitió la factura o contrato de compraventa, o el modelo de solicitud de inscripción inicial, según sea el caso.

El sistema de chapas de identificación de los ciclomotores será igual al establecido para las motocicletas, aplicándose los mismos principios en cuanto a colores y caracteres.

Para cada ciclomotor, añadió Ríos Labrada, se expedirá la correspondiente

licencia de circulación con los datos y asientos establecidos, y se asignará una sola chapa de identificación, que se fija en su parte posterior. En caso de pérdida de esta, se establecerá otra con una nueva numeración, previo pago del impuesto establecido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osvaldo Chang dijo:

21

30 de noviembre de 2019

18:43:00


Aprovecho la oportunidad que nos da el periódico de emitir un comentario al respecto. Soy poseedor de una bicicleta con un KIT para ellas de combustión interna, como se les llama en las tiendas en el exterior e internet. No reclamo al periódico y demás órganos de divulgación respuesta a la situación actual con los mismos, solo de ser posible transmitir, elevar o informar a los órganos superiores de dirección del estado, que tienen que ver con la ley y regulación de las nuevas medidas con respecto a la inscripción de ciclomotores de estas preocupantes. Estos Kit entraron al país como partes y piezas, o sea, piezas de repuesto de algún motor existente ya dentro del mismo, porque solo sirven para este tipo de motor, similar como se hizo con las piezas de repuesto para Ladas, Moscovich, Kaspatys, etc. Alguien las pasó desarmados, completos la unidad o el ciclomotor completo con el kit instalado de fábrica. La cantidad existente en el país no domino la cifra ni la imagino, pero si se que deben de ser muchas personas que poseen estas bicicletas con estos kit, que no son plantas de regadíos desviadas o con vínculos delictivos, no son motores adaptados a una bicicleta, son motores que traen su forma y todos los accesorios para colocar en la misma sin tener que hacer soldaduras ni adaptaciones. Esta única inscripción de bicicletas eléctricas y otros medios de combustión interna hacen mención de ellas, pero no especifican este caso, estas entran en las que fueron armadas como partes y piezas por el motor en la forma que entró al país. Pero ese motor como unidad es un elemento que está diseñado por revolución por minutos, por velocidad de traslación, por peso por unidad, por relación de transmisión en la cadena, por todo ello su diseño está confeccionado para utilizarse en una bicicleta común y corriente. Su cilindraje cúbico no excede los 50cc como exige la ley de tránsito. En mi caso nunca he realizado ilegalidades al respecto ya que poseo la factura de compra en el exterior que me dio el anterior dueño, en la misma se plasma BiciMotor o sea todo el vehículo como un todo, es del año 2010, antes de la ley del 2013 en que permitieron importar equipos eléctricos al país. Su costo asciende a los 25 mil pesos cup o mil cuc por el ahorro extraordinario que realiza, por la comodidad de traslación y la gran utilidad ya que es el medio que garantiza mi entrada puntual al centro de trabajo. Poseo licencia de conducción y siempre que me transporto en ella uso mi casco con los requerimientos que se exigen por la ley de tránsito. Por su baja velocidad de traslación, menos de 50 km/hora, no son un peligro en las carreteras del país como las motorinas que son silenciosas y circulan a grandes velocidades. Aunque no las inscriban con chapas, al menos legalizarlas con propiedad, pero que queden a partir del año que viene como un vehículo ilegal con posibles decomisos al propietario, es algo que proporciona ciertos descontentos en la población que los contenga. Solo hago un llamado a la dirección del país a pensar en la posible solución.

Alieky Respondió:


4 de diciembre de 2019

22:42:11

Estoy contigo hermano

Andres Alarcon dijo:

22

30 de noviembre de 2019

23:41:17


Como descargar la declaracion jurada gracias

Elbis Calas Cancañon dijo:

23

3 de diciembre de 2019

20:16:18


Todo está súper bueno

Serguei Leon Suarez dijo:

24

4 de diciembre de 2019

12:07:55


Buenos dias: Quisiera saber q pasara con aquellos karpaty q circulan con chapa 49cc o sea q anterior mente formaron parte del cambio no creo q una motorina q entro de manera irregular al pais tenga mas derecho a ser incrita q estos mortores sabemos q como estos hay miles en nuetrso pais creo q seria un problema politico no incribirlos y quitarlos aun conociendo la direccion del pais la situacion del tranporte. Seria mas facil contentar al puelo q disgustar a miles de personas. Confio en nuestra revolucion y creo q tomara la nedida acertada.

Alieky Respondió:


4 de diciembre de 2019

22:43:41

Lo mismo digo bro somos más de mil con esa icorformidad

Aliesky dijo:

25

4 de diciembre de 2019

22:38:59


Saludos cordiales soy parte un gran numero de personas que poseemos un karpaty dado de baja y tengo la inquietud de saber si a estos también los van a reescribir por que seria injusto por como esta el tema del trasporte que tengamos que tenerlos de adorno en la sala de la casa cuando creo que es más fácil que nos den legalidad para poder hacer uso de ellos ya que ay más 3000 o 5000 pude que más que nos vamos a quedar sin poder circular por favor quisiera que alguien autorizado y asesorado en el tema me explicara por que si llevan años dado de baja ahora creo que es el mejor momento para que hagan algo por nosotros que no tenemos culpa de un error que ustedes mismos cometieron cuando remotorisaron por favor repito quisiera que tomaran consciencia y hagan algo por nosotros que también merecemos una chapa y circular legal gracias

odette dijo:

26

27 de diciembre de 2019

06:19:17


donde puedo descargar la planilla de la. declaracion jurada para llenar los datos, y en municipio la lisa donde esta ubicada la oficina para realizar ls inscripciones. saludos

Andrés Braña García dijo:

27

30 de diciembre de 2019

17:58:26


Como adquirir la planilla declaración jurada inscripción moto electrica. Ya he intentado y no la encuentro . Gracias

Yunior Guevara López dijo:

28

7 de enero de 2020

17:50:32


Cuando se comenzará la 3 ra etapa y como seria para los turnos lo pondrán Enel televisor o por radio.

Ariel dijo:

29

11 de enero de 2020

11:45:51


Buenos días yo tengo un bergobina sin papeles que fue de un traspaso y quisiera saber si a este motosicleta se le puede inscribir y saber en qué fecha y lugar de florida camaguey se ara la inscripción

Ariel dijo:

30

11 de enero de 2020

11:53:08


Buenos días y un feliz año nuevo .bueno yo soy de florida camaguey y quisiera saber si los bergobina que se le isieron traspasos para motores zusuqui se le ban Aser la inscripción y cuando va a empezar la inscripción para estos motocicletas

Carlos dijo:

31

5 de febrero de 2020

02:25:39


A partir de que fecha la inscripción la tiene que hacer la persona persona natural o jurídica a cuyo favor se emitió la factura o contrato de compraventa, certifico de importación?. Es a partir de enero del 2020 o a partir del año natural de la fecha de inicio del proceso que sería septiembre 2020?

Kirenia dijo:

32

13 de febrero de 2020

13:26:23


Por Favor, ¿pudieran decirme donde se puede descargar la Declaracion Jurada para la inscripcion de las motorinas?

Alejandro Alfonso dijo:

33

28 de febrero de 2020

15:14:47


Mañana 29 concluye el termino oficial de inscripción de ciclomotores, sé que se prorrogo hasta nuevo aviso, pero aun así continua mi preocupación como portador de un ciclomotor el cual utilizo para transportarme día a día, me he dirigido ya muchas veces al registro de vehículos de mi provincia y me dicen que no se ha terminado de decidir que va a pasar, mi ciclomotor es fabricado en china viene incluso con la bicicleta Niagra en la cual está instalado, porque no se termina de definir el asunto si es claro que es de fábrica y hay tantos en el país, estos vehículos solucionan la transportación de muchas familias cubanas

Donay dijo:

34

1 de marzo de 2020

10:07:25


Mi motorina se me perdieron los papeles para sacar chapa que debo hacer

Lázaro Lemes Cárdenas dijo:

35

4 de marzo de 2020

14:53:04


¿Existe para los ciclomotores de hasta 60cc prórroga de inscripción? El plazo era el 29-2 y en mi caso no tuve los recursos para presentarlo a tiempo.