ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La tarde del 15 de octubre, el ministro de Estado venezolano, Ignacio Luis Arcaya, tras cumplir una visita en Cuba, parte con destino a Caracas. Fidel acudió personalmente a despedirlo al aeropuerto internacional José Martí de Rancho Boyeros. Después de la partida del visitante, el líder revolucionario inició un recorrido por las obras de restauración de los edificios del aeropuerto.

En el encuentro con los trabajadores se interesó por la cantidad de obreros que han intervenido en las obras. Se le informó que habían colaborado en ellas 977 obreros de la cuadrilla 510 del Distrito Habana de Obras Públicas y que estos habían trabajado turnos seguidos de 24 horas consecutivas y que, como cooperación con el Gobierno revolucionario, habían trabajado una hora diaria de más gratuitamente para poder terminar los trabajos para la 29 Convención de la Asociación Americana de Agencias de Viajes (asta, por su sigla en inglés), evento que se celebraría en La Habana, del 17 al 23 de octubre, y al que concurrirían cerca de 3 000 agentes de viaje de Estados Unidos de América y otros países. Fidel se mostró altamente complacido de la acción de los trabajadores, expresando que ellos sí habían asimilado el propósito de la Revolución de trabajar para Cuba.

En la sesión del Consejo de Ministros celebrada el 16 de octubre, se aprueba una ley de vital importancia para la salud del pueblo. La ley que establece la carrera sanitaria en que quedarán comprendidos los médicos, médicos veterinarios, odontólogos, ingenieros sanitarios, farmacéuticos, enfermeras de Salud Pública, educadores sanitarios, así como los técnicos auxiliares, que se estimen indispensables. Queda impedido el ejercicio privado de estas profesiones.

En esta propia sesión se sanciona dos importantes leyes relacionadas con la defensa del país: la 599, que establece la disolución del Ministerio de Defensa Nacional, y la 600, mediante la cual se crea el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Como ministro de este nuevo ministerio se nombra al Comandante Raúl Castro Ruz.

Por estos días, la Universidad de La Habana se preparaba para la elección del nuevo Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (feu). Entre algunos grupos de estudiantes, la campaña electoral venía desarrollándose en una lucha entre los representantes del Movimiento 26 de Julio y del Directorio Revolucionario 13 de Marzo. Por tal motivo, el sábado 17, bajo un cintillo que afirmaba: «No apoya el Gobierno ni el m-26-7 candidatos a la feu», el periódico Revolución en su primera página publicó unas declaraciones de Fidel Castro, que recogen una definición clara, honesta y muy justa del concepto de unidad del líder cubano.

En horas muy tempranas del domingo 18 de octubre, Fidel llega a Soroa para inspeccionar el lugar y, sobre el terreno, conocer las necesidades que la zona requiere para convertirla en un gran centro turístico. En horas de la tarde, el grupo de 12 milicianos, Los Malagones, que Fidel había creado el 31 de agosto, y que luego de un entrenamiento militar recibieron la tarea de capturar al criminal de guerra Luis Lara Crespo, lo lograron en menos de 30 días. Cumplieron con Fidel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.