
Al iniciar su intervención en el programa televisivo Mesa Redonda, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció al pueblo de Cuba por el apoyo expresado en medio de la tensa situación energética que vive el país, no solo en materia de respaldo, sino de aporte y solidaridad, lo cual resulta mucho más importante que un barco de combustible. Y a esa actitud, dijo, es a la que estamos acostumbrados.
Hay dificultades, reconoció, las cuales han sido explicadas, pero no hay alarmas. Las dificultades son coyunturales y no son fruto de negligencias ni de la improvisación.
Nunca hemos estado de espaldas a las posibles crisis que se avizoraban ante la escalada de la agresión imperial, aseveró.
Alejandro Gil Fernández, ministro de Economía y Planificación, aseguró que en el Consejo de Ministros se informaron los avances en las medidas y en la búsqueda de las soluciones. «Cuba no está paralizada, ni nosotros en la búsqueda de soluciones. Se trabaja de manera proactiva para buscar un balance de asignación de recursos en los principales sectores de la economía».
Gil Fernández comentó las valoraciones realizadas en el Consejo de Ministros, donde se decidió que las actividades sociales como educación, salud, círculos infantiles, las actividades más productivas relacionadas con los alimentos, el transporte público y otras se mantendrán priorizadas. Si bien se reducen niveles de actividad, el país continúa funcionando.
Sobre las preocupaciones en torno a posibles apagones, Raúl García Barreiro, titular de Energía y Minas, manifestó que se trabaja para que no ocurran, pero si existieran problemas de generación y fuesen necesarios, serán informados.
Expresó que se han presentado problemas con la gasolina, aunque para finales de mes se garantizará el abastecimiento a los servicentros. El sector privado no será afectado en este caso.
El ministro de Salud, José Ángel Portal Miranda, explicó que todas las medidas están diseñadas y encaminadas para mantener la vitalidad del sistema y respaldar las actividades fundamentales.
Destacó que se decidió realizar en septiembre una campaña intensiva en el país para erradicar el mosquito Aedes Aegypti, que se llevará adelante ante la compleja situación epidemiológica internacional.
El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, explicó las medidas en el Transporte.
La respuesta del pueblo de Fidel
Las actividades y los servicios básicos del país no quedarán desamparados
Garantizar la salud y el uso racional de la fuerza de trabajo








 
     
    










COMENTAR
Landy dijo:
1
13 de septiembre de 2019
07:19:46
Iluminada Hdez dijo:
2
13 de septiembre de 2019
08:09:07
lisab dijo:
3
13 de septiembre de 2019
08:44:59
martha dijo:
4
13 de septiembre de 2019
08:48:04
NILDA dijo:
5
13 de septiembre de 2019
10:10:43
Emelio G Sanchez Fonseca dijo:
6
13 de septiembre de 2019
10:19:05
Nolberto avila dijo:
7
13 de septiembre de 2019
10:34:52
Carlos Tasset Zorzano. dijo:
8
13 de septiembre de 2019
10:55:51
DanyG dijo:
9
13 de septiembre de 2019
11:13:05
odalis dijo:
10
13 de septiembre de 2019
12:15:09
guillermo dijo:
11
13 de septiembre de 2019
12:38:23
JOSECARLOS GARCIA JACOMINO dijo:
12
13 de septiembre de 2019
13:30:21
Cubano dijo:
13
13 de septiembre de 2019
13:36:26
Yusbel Echemendia González dijo:
14
13 de septiembre de 2019
15:54:39
Lourdes fernandez dijo:
15
13 de septiembre de 2019
16:16:53
marlene padrón dijo:
16
13 de septiembre de 2019
16:17:39
René Arévalo dijo:
17
14 de septiembre de 2019
13:32:01
zailys dijo:
18
16 de septiembre de 2019
08:18:57
AYSELL dijo:
19
16 de septiembre de 2019
08:25:03
Responder comentario