ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Foto: Ventura de Jesús García

El avance del Transporte es un hecho palpable en medio de las dificultades incrementadas por el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos a Cuba y en particular por la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, dijo aquí Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del ramo.

Al respecto precisó que próximamente entrarán en funcionamiento los nuevos coches ferroviarios de pasajeros, a la vez que en instalaciones industriales del país continuará la fabricación de ómnibus, camiones, camionetas y triciclos.

Afirmó que hay progresos en el restablecimiento de nuestra flota aérea, mientras que en la rama marítima portuaria también se ejecutan importantes inversiones.

Orador final del Acto Nacional por el Día del Trabajador del Transporte, celebrado por cuarta vez en el territorio holguinero en el último lustro, Rodríguez Dávila aseveró que los integrantes del sector tienen por delante la tarea de ofrecer servicios de calidad y utilizar adecuadamente los recursos existentes, lo que lleva implícito el ahorro.

Obtener más de 19 millones de pesos en utilidades, mejorar la eficiencia en la transportación de cargas y pasajeros, el reordenamiento continuo de los trabajadores del sector no estatal y el cumplimiento de planes de mantenimiento e inversiones son parte de los logros por los que Holguín mereció la sede de la celebración.  

El emotivo acto en el que fueron reconocidos trabajadores y colectivos se efectuó en la unidad empresarial de base Logística Oriente Transmetro, abanderada en la sustitución de importaciones y el ahorro de recursos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JOSE LUIS dijo:

1

29 de junio de 2019

06:16:14


NO SERIA NECESARIO AYUDAR A LOS PORTADORES PRIVADO QUE POR TANTO TIEMPO HAN LLEVADO EL PESO DEL TRANSPORTE EN CUBA A SEGUIR PRESTANDO ESTE SERVICIO HACIENDO MAS ACEQUIBLE EL COMBUSTIBLE QUE ELLOS COMPRAN PARA QUE ASÍ PUEDAN BAJAR LOR PRECIOS ?

María Elena Calderin dijo:

2

29 de junio de 2019

06:47:18


Ese titular me parece exagerado demasiado generalizado. Hay q haber probado el p16 toda esta semana después de las 2 de la tarde con la frecuencia de una hora Cuidado con la sensibilidad del pueblo y esas informaciones triunfalistas

Ruffini dijo:

3

29 de junio de 2019

07:42:27


Hay provincias donde se aprecia un "palpaple atraso" en el transporte y un "palpable aumento" de los precios.

alida maria cortes dijo:

4

29 de junio de 2019

10:38:48


Puedo dar fe de eso , la mejora ha sido muy sustancial , ya casi no hay que esperar en las paradas , es una atras de otra . Gracias !!!

VC Respondió:


29 de junio de 2019

15:27:20

definitivamente eso no es en villa clara que lo que ha hecho es empeorar...hay que ver la cantidad de personas que se acumulan en las paradas desde caibarien hasta santa clara y los particulares subiendo los precios aprovechandose de la situacion

Alex Michel dijo:

5

29 de junio de 2019

11:44:21


No se explica nada en detalles. Y con respecto a la flota aérea : cuál es el progreso en el restablecimiento?

Julián dijo:

6

29 de junio de 2019

16:15:54


Lo q yo no entiendo, que nuestro país tiene toda la posibilidad de abarrotar el transporte, tanto en la zona urbana como en la rural y no lo hacen, aquí en CUBA no hay fabricas de carros privadas, no hay pozo de petroleo privado, no hay fabricas de ningún tipo privadas, de donde los particulares sacan las aterias primas para hacer un vehículo con más lujo, confort y comodidad que los Estatales, hasta puertos USB de 5 V a 2 amp, para recargar tables y móviles y transportan para donde sea. YO PREGUNTO el Estado no puede vincular a los privados donde más falta hacen, y digo de vincularlo a las Empresas Estatales; al transportista de paseje lo vinculo a la Base de Omnhibus de su localidad como un trabajador más con todos los derechos y deberes y, se le cobra el servicio de mantenimiento y reparación, combustible, insumo, piezas, al transportista de carga a la Base de Transporte y así a todos los privados de las distintas ramas, les pido de favor estudien y valoren esta idea.

H@ck dijo:

7

29 de junio de 2019

18:08:31


Si es cierto hay una guagua detrás de la otra en Holguín gracias y ojalá sigan estos avances en el resto de las provincias

Michel dijo:

8

29 de junio de 2019

19:05:29


Que bueno, al menos es algo, ahora a cuidar por parte de los chóferes y el pueblo y asegurar por parte del organismo todo lo que se necesita para dar una explotación correcta y duradera al vehículo.

Vladimir Plasencia Hernández dijo:

9

30 de junio de 2019

04:38:09


Gracias al enorme esfuerzo que hace la alta dirección de nuestra revolución para contrarestar las afectaciones económicas que provoca el injusto y brutal bloqueo impuesto por lo EU a nuestro país,pero no nos rendimos,somos continuidad,Somos Cuba...

Vladimir Plasencia Hernández dijo:

10

30 de junio de 2019

04:40:21


Viva Cuba y viva nuestra revolución cubana,socialismo o muerte,venceremos...

daynier dijo:

11

1 de julio de 2019

07:29:22


El país está inmerso en la mejora del transporte pero realmente en holguín como provincia no se ha resuelto, las rutas de las Dianas de Banes y Antilla que enlazan con la capital provincial son intermitentes e insuficientes pero por mucho.

manu dijo:

12

1 de julio de 2019

07:41:56


TODO MUY BIEN,PERO HAY QUE MEJORAR EL TRASPORTE PUBLICO DE LA CIUDAD DE LA HABANA.,SE HA GASTADO DURANTE ESTOS AÑOS MUCHO DINERO PUBLICO, SIN RESULTADOS POSITIVOS.Y TODOS SABEMOS QUE LO ÚNICO QUE LO MEJORARA A UNA CIUDAD CON CASI 2 MILLONES DE HABITANTES ,ES EL METRO O TREN URBANO .SALUDOS.

mayi dijo:

13

1 de julio de 2019

08:49:58


Las Dianas de la ruta a La Coloma, Pinar del Río no alcanzan, sobre todo en los horarios más críticos, la cola en la terminar es un infierno y en las paradas de los kilómetros intermedio muy pocas pueden recoger por que vienen llenas. Deben buscarle solución!...

Jose Eduardo dijo:

14

1 de julio de 2019

08:57:01


¿ Cuándo van a mejorar el de la vía a Luis Lazo en Pinar del Río donde sale una guagua por la mañana desde Sumidero para Pinar del Río cabecera provincial y no regresa hasta por la noche, una vía de poco tráfico estatal ?.

Maria dijo:

15

1 de julio de 2019

10:10:50


Pienso que en Pinar del Rio, aun no hay avances, al contrario, cada dia peor.

llp dijo:

16

1 de julio de 2019

12:35:16


Mucho avanse en la capital provincial y los municipios, y Moa. En esta ciudad no se puede reservar el la guagua a Holguín. De 40 asientos solo permiten 4 reservas, las otras son de los organismos u otros municipios.

Maritza Sayu dijo:

17

1 de julio de 2019

13:04:20


Llegó el verano y por ende las vacaciones de una gran parte,cuando inicia los nuevos coches y los precios. Felicidades por el dia de los trabajadores del ramo.

Mry2019 dijo:

18

1 de julio de 2019

14:38:21


En Guines Provincia Mayabeque ha empeorado muchisimo quitaron las Dianas Guines a San José de las Lajas.

pupi dijo:

19

1 de julio de 2019

15:47:54


Bueno, aquí en Mariel el transporte estatal casi brilla por su ausencia, los transportistas privados elevaron el precio del pasaje hasta Playa de 30 pesos a 40 porque segfún ellos tienen que compar el petroleo en el CUPET. Se dijo que no podía haber aumento de precios a raíz de las nuevas medidas pero en la práctica ya está sucediendo

Luis German dijo:

20

1 de julio de 2019

16:22:43


Buenas tardes , es cierto ha mejorado ,de eso no hay la menor duda . el Estado a invertido cuantiosos recursos . peor no hay una guagua tras otras y existen inconformidades en los territorios . por favor revisen. una solicitud de asignar al menos dos guaguas con mas capacidad para el municipio de Antilla. o incrementar a dos salidas 4 am y 5 am.consideren que somos costeros y todo sale desde aquí. para no hacer la Historia tan larga . al menos escolarais o asignen una guagua a Educación . así de sencillo , entiendo que no me publicaran el anterior escrito. pienso que no fue para nada ofensivo. mi criterio la diana nunca debe de suspenderse. la que sale de holguin.