ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Foto: Ventura de Jesús García

El avance del Transporte es un hecho palpable en medio de las dificultades incrementadas por el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos a Cuba y en particular por la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, dijo aquí Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del ramo.

Al respecto precisó que próximamente entrarán en funcionamiento los nuevos coches ferroviarios de pasajeros, a la vez que en instalaciones industriales del país continuará la fabricación de ómnibus, camiones, camionetas y triciclos.

Afirmó que hay progresos en el restablecimiento de nuestra flota aérea, mientras que en la rama marítima portuaria también se ejecutan importantes inversiones.

Orador final del Acto Nacional por el Día del Trabajador del Transporte, celebrado por cuarta vez en el territorio holguinero en el último lustro, Rodríguez Dávila aseveró que los integrantes del sector tienen por delante la tarea de ofrecer servicios de calidad y utilizar adecuadamente los recursos existentes, lo que lleva implícito el ahorro.

Obtener más de 19 millones de pesos en utilidades, mejorar la eficiencia en la transportación de cargas y pasajeros, el reordenamiento continuo de los trabajadores del sector no estatal y el cumplimiento de planes de mantenimiento e inversiones son parte de los logros por los que Holguín mereció la sede de la celebración.  

El emotivo acto en el que fueron reconocidos trabajadores y colectivos se efectuó en la unidad empresarial de base Logística Oriente Transmetro, abanderada en la sustitución de importaciones y el ahorro de recursos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

maide dijo:

21

1 de julio de 2019

16:37:20


Es cierto que en muchos lugares se ha mejorado pero en el caso de Holguín varias rutas de guagua continuan pésima, te pasa más de una hora en una parada y nadie te puede dar una respuesta, en el caso del P2 que antes estaba entre las mejores considero que hay días que es pésima, la vez pasar para un lado y te quedas a la espera cuando viene otra ruta y el chofer te dice monten aquí que se rompió y no se sabe cuando es el próximo viaje. Sin contar los diversos campos de la provincia que no cuentan con ningún viaje desde que la situación del combustible se agravó.

Holguinero dijo:

22

2 de julio de 2019

13:32:15


Puede que Holguín sea la mejor provincia en el transporte, no se los indicadores que se miden, pero los que por obligación tenemos que trasladarnos a diario hacia la capital provincial,ya sea a estudiar o a laborar sabemos el trabajo que hay que pasar para lograr llegar a tiempo y luego en la tarde lo mismo para regresar,así como el precio que hay que pagar, conozco de más de una ruta la cual tienen programado hasta 4 viajes diarios y en la actualidad la han eliminado, trabajan solo pocos días del mes,¿entonces que parámetros son los que se miden? pienso que la opinión del pueblo también cuenta.