El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Consejo de Ministros iniciaron hoy la segunda visita gubernamental a Matanzas como anunció Presidencia Cuba en su cuenta oficial en la red social Twitter.
Camino a Matanzas para realizar visita del Consejo de Ministros de #Cuba a esa bella provincia. pic.twitter.com/4KXcFk180E
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 29, 2019
Díaz-Canel comenzó su programa de trabajo en la Empresa de productos sanitarios (PROSA), empresa mixta que cumplió su plan en el primer trimestre del presente año, productora de diversos tipos de sanitarios a partir de papel Tisú: papel sanitario, servilletas, faciales, minijumbos y toallas, y está encaminada a cubrir toda la demanda del país.
El Consejo de Ministros de #Cuba, realiza su segunda visita gubernamental a la provincia de #Matanzas @apppmatanzas, el presidente @DiazCanelB comienza su programa de trabajo en la Empresa de productos sanitarios (PROSA) pic.twitter.com/Wf4qmqpvNa
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) April 29, 2019
El presidente llamo a los trabajadores de la empresa, única de su tipo en Cuba, a que «sigan guapeando que los tiempos son duros pero hay que seguir adelante».
La segunda parada del programa del Presidente, como parte del programa de la visita gubernamental a Matanzas, aconteció en la Empresa Ferroviaria José Valdés Reyes, ubicada en el Municipio de Cárdenas.
Segunda parada del programa del Presidente @DiazCanelB, como parte del programa de la visita gubernamental a #Matanzas, Empresa Ferroviaria José Valdés Reyes, Municipio #Cárdenas pic.twitter.com/uNFDSQdKs3
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) April 29, 2019
En ese lugar, Díaz-Canel convocó a los a directivos a aprovechar todo, a no perder nada, se interesó por el proyecto de su proceso inversionista, dialogó con los jóvenes graduados y los motivó a seguir creando.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La visita gubernamental llegó hasta la UEB Cárdenas de la Empresa de Materiales de la Construcción, dando especial importancia al programa de la Vivienda, tarea priorizada de la agenda del gobierno de Cuba.
#Ahora, la visita gubernamental a la provincia de #Matanzas hace su parada en la UEB #Cárdenas de la Empresa de Materiales de la Construcción.
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) April 29, 2019
El programa de la Vivienda, tarea priorizada de la agenda del gobierno de #Cuba. #SomosCuba pic.twitter.com/SiRiK33cT3
Asimismo, visitaron la Cooperativa no Agropecuaria DECORARTE de Santa Marta, municio Cárdenas, que produce muebles para el sector del turismo, lo que representa el encadenamiento productivo, una de las principales tareas para el desarrollo económico del país.
La Cooperativa no Agropecuaria DECORARTE de #SantaMarta, municio #Cárdenas, produce muebles para el sector del turismo. El encadenamiento productivo, tarea primordial para el desarrollo económico del país. #SomosCuba pic.twitter.com/P7nd38OoWm
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) April 29, 2019
La Visita gubernamental comenzó la tarde en la Empresa Pecuaria Genética de Matanzas, fundada por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, y que el próximo año cumplirá su 50 aniversario.
Durante la misma se tratan temas como la producción de pienso, la utilización de las plantas proteicas, el desarrollo de convenios con la Universidad e Institutos de Investigación, el encadenamiento con el turismo, entre otros.
La Visita gubernamental comienza la tarde en la Empresa Pecuaria Genética de #Matanzas, fundada por #Fidel y que el próximo año cumplirá su 50 aniversario. pic.twitter.com/ayoiqTrYat
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) April 29, 2019
La visita gubernamental continuó con el recorrido por la comunidad de viviendas en construcción «Naranjal Norte», en el municipio de Matanzas.
En el municipio #Matanzas, se visita la comunidad de viviendas en construcción "Naranjal Norte" #SomosCuba pic.twitter.com/TWRmbNqV9V
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) April 29, 2019
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como parte de la visita, la Vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Inés María Chapman, realizó un recorrido por el dique y canal soplillar en la Ciénaga de Zapata, lugar rehabilitado en su primera etapa como parte de la integración de la inversión que mitiga las inundaciones, el manejo sostenible de la cuenca y la recuperación de las afectaciones.
Recorremos dique y canal soplillar en la Ciénaga de zapata, #Matanzas; rehabilitado en su primera etapa, integración de la inversión que mitiga las inundaciones, manejo sostenible de la cuenca. Recuperación de las afectaciones.#SomosCuba. pic.twitter.com/IDISMJA7lY
— Inés María Chapman Waugh (@InesMChapman) April 29, 2019
Igualmente, sostuvo un encuentro con directivos y trabajadores del Instituto de Planificación Física en Matanzas y realizó un recorrido por el asentamiento Canimar, donde se busca integrar procesos, avanzar en los trámites, llegar al pueblo con respeto, con un sistema de trabajo de orden, disciplina y control.
En la Universidad de #Matanzas https://t.co/AiyRSwelC7 se efectúa el habitual intercambio de los miembros del Consejo de Ministros con estudiantes y profesores de la enseñanza superior de #Cuba #SomosCuba pic.twitter.com/OS1G02QrJL
— Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) April 29, 2019
Por otra parte, el Dr. Roberto Morales Ojeda, Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, sostuvo un encuentro con directivos, profesores y estudiantes en la escuela Pedagógica Roberto Coco Peredo, donde pudieron constatar los resultados en el proceso docente educativo y buenas experiencias en sus egresados.
Como parte de la visita gubernamental a Matanzas sostuvimos encuentro con directivos, profesores y estudiantes en la escuela Pedagógica Roberto Coco Peredo, se aprecian resultados en el proceso docente educativo y buenas experiencias en sus egresados #VamosporMás pic.twitter.com/g9P9RlVNex
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) April 29, 2019
COMENTAR
yk dijo:
1
29 de abril de 2019
10:38:15
Pepe dijo:
2
29 de abril de 2019
11:09:30
zang dijo:
3
29 de abril de 2019
12:01:11
maritza dijo:
4
29 de abril de 2019
12:03:30
Zoila Molina Peña dijo:
5
29 de abril de 2019
12:34:50
Yoel Balanco Martinesz Respondió:
29 de abril de 2019
13:08:44
cubano+ dijo:
6
29 de abril de 2019
12:48:32
cirilo dijo:
7
29 de abril de 2019
13:26:10
fanfab dijo:
8
29 de abril de 2019
13:26:40
Gwen dijo:
9
29 de abril de 2019
14:21:22
Roberto Gil Ontivero dijo:
10
29 de abril de 2019
15:46:26
Maria Aleida dijo:
11
29 de abril de 2019
15:51:36
Alexander Sánchez Pérez dijo:
12
29 de abril de 2019
23:35:53
Responder comentario