Con el propósito de darle seguimiento riguroso a la implementación de los principales programas que rigen el desarrollo económico y social del territorio de Mayabeque, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, protagonizó un intenso recorrido gubernamental en este territorio.
Como parte del programa, se incluyó una visita a la Empresa Cárnica de Nueva Paz, uno de los centros beneficiados con el proceso inversionista que se ha desplegado en el sector de la Industria Alimentaria, y que se evidencia con la renovación tecnológica que ha permitido el aumento de la capacidad frigorífica a 1 500 toneladas y la sustitución del equipamiento por otros más modernos, entre ellos los molinos, las mezcladoras, la desmenuzadora, mesas de trabajo, conformadoras de hamburguesa y equipos de empaquetar.
Ante el alentador panorama productivo, en el que el Estado cubano ha invertido recursos para ganar en eficiencia y calidad en el programa alimentario de la población, el Presidente cubano expresó: «Estamos construyendo el modelo de cárnico al que queremos llegar».
En este examen detenido del cumplimiento de las normas productivas, también participó el vicepresidente del Consejo de Ministros, Ulises Rosales del Toro; el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento; y la ministra de la Industria Alimentaria, Iris Quiñones Rojas, quien refirió que entre las prioridades fijadas están lograr encadenamientos estables con la agricultura, garantizar la calidad y diversificar las líneas y surtidos a partir de un cambio en el modelo de gestión económica, lo cual es posible en esta unidad que ha sido beneficiada con una inversión en su tecnología en el sistema de empaquetado y refrigeración que asciende a más de tres millones de pesos.

Díaz-Canel habló de aprovechar al máximo todas las potencialidades de la fábrica y de tener como meta que la calidad de los productos que se destinan a la canasta básica familiar normada sea la misma de los que van hacia la red recaudadora de divisas. En ese sentido, instó a garantizar el empaquetado de los alimentos como vía para consolidar la inocuidad, eficiencia y satisfacción de la población. Igualmente, se detuvo en el razonamiento de que hay que seguir diseñando formatos de envase y presentación de los alimentos de forma tal que le hagan más fácil la vida a la familia.
En las áreas donde se procesan los cárnicos y sus derivados, el Jefe de Estado cubano apreció los diversos procesos que tienen lugar en la empacadora y en la nave de termoconformado. Allí comprobó de manera minuciosa el proceso fabril hasta la terminación del producto.

En el periplo, Díaz-Canel se interesó por el comportamiento de las producciones agropecuarias en la CPA Amistad Cubano Búlgara y, en especial, en la cosecha de la papa. El mandatario quiso saber cómo se comportaban el rendimiento de la semilla del tubérculo de producción nacional y la productividad.
En esta unidad, una de las más destacadas en la producción de cultivos varios de la provincia, llamó a la correcta utilización de la ciencia –en lo cual el territorio es un bastión por sus admirables potencialidades y resultados-, y a la adecuada rotación de los cultivos.

Puntualizó que es importante potenciar el maíz, por lo que significan los granos como renglón imprescindible para la sustitución de importaciones y para la soberanía alimentaria.
En la Unidad de Servicios y Trámites, también ubicada en el municipio de Güines, y única de su tipo en la provincia que facilita de manera integrada trámites relacionados con el Registro de Consumidores, el Transporte y el Registro Civil, entre otros, enfatizó Díaz-Canel en la imperiosa necesidad de eliminar las trabas burocráticas y de elevar la eficiencia para acortar los tiempos de espera en las diferentes gestiones.
En tanto, en el Centro de Producción de Materiales de la Construcción de la Industria Local de la capital provincial, se interesó por las capacidades para producir los elementos de una vivienda diaria por municipio y en que cuenten con la calidad que la gente espera. Por ello constató la fabricación de elementos de piso, pared y cubiertas que respaldan este sensible programa, uno de los más priorizados por el Estado.
El diálogo y el intercambio fueron también una constante en este día en el que el mandatario, acompañado por la miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Mayabeque, Yanina de la Nuez Alich, y por las autoridades gubernamentales del territorio, fue al encuentro con los pobladores, quienes agradecen la entrega y preocupación constante del Presidente y del equipo de Gobierno, por los asuntos que impactan su cotidianidad y la prosperidad colectiva.
«En camino hacia Mayabeque para visita del Consejo de Ministros a esa provincia», anunció el mandatario en la red social Twitter, en la que suma 102 mil seguidores.
En camino hacia Mayabeque para visita del Consejo de Ministros a esa provincia #SomosCuba #SomosContinuidad
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 28 de febrero de 2019
COMENTAR
Oscar Ramos Isla dijo:
1
28 de febrero de 2019
15:17:54
Jose R.Oro dijo:
2
28 de febrero de 2019
23:04:51
miguel dijo:
3
29 de abril de 2019
15:56:59
Responder comentario