ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

«Lunes 11 y martes 12 de marzo compartiremos en sesiones de trabajo con los Presidentes de los Consejos de la Administración de todos los municipios de Cuba las prioridades en la gestión de gobierno», así lo anunció el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su cuenta de Twitter, una de las redes sociales hacia donde se han desplazado las hegemonías mundiales de la comunicación, y desde la cual defiende la verdad, apegado a la ética y a la superioridad moral de la Revolución.

Estos encuentros serán a poco más de un mes de que se cumpla el primer año de su investidura, cuando con amor y gratitud le dijo a Cuba que no venía a prometer nada, sino a «entregar el compromiso de trabajar y exigir por el cumplimiento del programa que nos hemos dado como gobierno y como pueblo en los Lineamientos de la política del Partido y la Revolución, a corto, mediano y largo plazos».

Se llega a esta fecha actuando desde la premisa, sostenida por los funda­dores de la Revolución, de que a la confianza de la ciudadanía solo hay una manera de corresponder: trabajando sin descanso, en vínculo ­permanente y estrecho con nuestra gente humilde, generosa y noble.

El mandatario incluye estas sesiones en su agenda de trabajo después de que cerrara el primer ciclo de recorrido por todas las provincias del país y el municipio especial, visitas que han sido para ayudar a destrabar problemas y encontrar las mejores soluciones, ha explicado una y otra vez quien le ha exigido igualmente a todos los organismos, organizaciones e instituciones actuar desde la unidad, la disciplina y el análisis integral, y con el rigor imprescindible para lograr que las enormes potencialidades de nuestra sociedad se expresen en resultados concretos de crecimiento, desarrollo y prosperidad.

En la defensa de ese anhelo de bienes­tar para todos también se inscribe lo aprobado en la nueva Carta Magna, en la que los municipios adquieren una mayor autonomía en su gestión.

Quien ha seguido el ritmo intenso de trabajo de la dirección del país podrá adelantarse a avizorar que estos encuentros profundizarán en el análisis de las dificultades que atañen a la sociedad en su conjunto, propiciando el debate amplio y sincero sobre ellas y alentando múltiples maneras para  solucionar o atenuar su impacto con la participación de todos.

El Presidente, quien ha dedicado energías y tiempo a palpar la desafiante cotidianidad nuestra, completa un sistema de trabajo con estas reuniones que ponen en primer plano a las personas que diariamente deben encauzar las problemáticas que deciden la felicidad individual y colectiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

michael vazquez dijo:

1

11 de marzo de 2019

05:56:55


En el Municipio esta la llave o una de las llaves principales

Gumersindo dijo:

2

11 de marzo de 2019

07:24:31


Cuba mira a los municipios. Es allí donde se pueden resolver muchos de los problemas subjetivos que afectan la calidad de vida del pueblo.

maria elena garcia dijo:

3

11 de marzo de 2019

07:41:35


aprobechando la visita de nuestro presidente es bueno que se llegue al municipio 10 de octubre en especifico a la calle pamplona para que vea la situacion que confrontamos hace años con el vertedero de basuras por decir y escombro que ha ocacionado hasta un delito de hurto de una tuberia de agua que afecto a dos casa y asi se destraban problemas y encontrar las mejores soluciones,

José A. dijo:

4

11 de marzo de 2019

08:02:35


Anhelo verlo hecho realidad, quiero que no se quede en el postulado y después no se concrete la verdadera autonomía del municipio. Hay que dejar de verdad que los municipios gobiernen, y que no les impongan desde arriba sus objetivos y metas a cumplir. No me parece correcto que un Consejo de Gobierno Provincial le trace a la Asamblea Municipal sus proyecciones. La Asamblea como Órgano de Gobierno representa al pueblo, y no un Consejo de Gobierno por más provincial que este sea.

adony dijo:

5

11 de marzo de 2019

08:15:02


que bien, nuestro presidente siempre pensando en el pueblo. Este tipo de reuniones deben hacerse con sistematicidad y las visitas deben ser sorpresivas.

lazaro dijo:

6

11 de marzo de 2019

08:22:54


Seguimos de muy de acuerdo con el trabajo de nuestro actual presidente y con su actuación en la política internacional defendiendo la verdad de los pueblos de este mundo. Creo que este trabajo con los Consejos de administración, es necesario que se siga exigiendo más, se aprieten las clavijas para que los territorios funcionen mejor. Soy de la opinión que queda mucho por hacer, es verdad que el bloqueo no afecta muchísimo, pero hay que buscar soluciones para que nuestro pueblo se lo sienta menos en su espalda, por ejemplo; ya el mamífero nacional, el cerdo; bien llamado así porque era la solución para la mayoría en cuanto a proteína, es casi imposible comprarlo, por lo menos en SS a 45 el bistec, que salario de un trabajador puede asumir eso; súmenle lo que ha ido aumentando los demás productos del agro en las Ferias de agro, placitas, puntos que aparecen por todas la ciudades y vendedores ambulantes etc. Hoy hay más intermediarios que nunca, a veces a la vista de todos existe todo un cambalache agrícola donde personas inescrupulosas se llenan los bolsillos sin sudar una gota en la tierra y cada día los precios aumentan, pero en contraste cada día aumentan las entregas de tierra, al igual que los convenios porcinos por ejemplo que son muchísimos más que antes y sin embargo, sigue sin verse los resultados en la mesa de los cubanos, principalmente los más humildes, ¿entonces qué hacemos? Creo que es importante poner a todo nuestros arsenal para mejorar esta situación, incluyendo nuestros mejores científicos, cuadros, así como a las entidades estatales concebidas y responsabilizadas para organizar, supervisar, controlar y fiscalizar estas tareas, es necesario que este sector tan importante comience a encontrar soluciones reales, atemperadas a las necesidades actuales. También es importante profundizar en cuanto al funcionamiento de las CCS, UBPC, Cooperativa y cuanta organización de este tipo exista, ver si realmente son eficientes o no y "cambiar lo que debe ser cambiado", porque el objetivo es que contribuyan realmente a aliviar la situación de nuestro pueblo que lucha y trabaja por mantener nuestra revolución. Buscar soluciones viables, reales y que claro, casi todo pasa por el aumento de las producciones, pero también por el control al descontrol que existe; pero todo en función de bajar los precios que hoy existen, muy por encima a la posibilidad de nuestros salarios; si lo logramos será una de las cosas que más agradecerán nuestros trabajadores, además porque hay que entender sencillamente que tenemos que resolverlo nosotros, porque nadie en el mundo nos va a venir a dar solución a nuestros problemas.

Oscar Ramos Isla dijo:

7

11 de marzo de 2019

11:15:10


El municipio necesita talleres de chapisteria, mecanización, tapicería, electricidad, pintura para mantener en correcto funcionamiento los equipos de transporte y los de la agricultura.

Oscar Ramos Isla dijo:

8

11 de marzo de 2019

11:15:34


Los municipios necesitan reanimar el transporte ferroviario.

Oscar Ramos Isla dijo:

9

11 de marzo de 2019

11:16:02


Crear almacenes en los municipios para que no se detenga el proceso productivo, comercialización de productos a la población.

Oscar Ramos Isla dijo:

10

11 de marzo de 2019

11:16:22


Venta de gas licuado a la población de los municipios.

Oscar Ramos Isla dijo:

11

11 de marzo de 2019

11:16:44


Rescatar los cines de teatro que existen en las localidades de los municipios.

Oscar Ramos Isla dijo:

12

11 de marzo de 2019

11:17:07


En las localidades de los municipios también tienen que existir policías.

Oscar Ramos Isla dijo:

13

11 de marzo de 2019

11:17:36


Crear brigadas de mantenimiento para las calles y las redes hidráulicas en los municipios.

Oscar Ramos Isla dijo:

14

11 de marzo de 2019

11:55:16


Una revolución dentro de la revolución así tiene que ser nuestros municipios. Cuba somo todos.

Reiter dijo:

15

11 de marzo de 2019

12:57:55


Tenemos un presidente que está haciendo lo que quiere y necesita el pueblo y reunirse ahora con los presidentes municipales es un inyección positiva para que el trabajo empiece bien ,con calidad y prontitud

Maritza dijo:

16

11 de marzo de 2019

13:28:37


Seguro será un buen encuentro, los problemas se resuelven asi. Las visitas sorpresivas son más efectiva.

Gumersindoan Acabo Nerey dijo:

17

11 de marzo de 2019

13:45:23


Ahora los municipios tienen autonomía por tanto hay que supervisar sus decisiones con mayor rigor. Para eso están las instituciones de control estatal. La corrupción, la despreocupación, la indiferencia y la indolencia son males que históricamente han afectado principalmente a las autoridades asalariadas de los municipios principalmente a los Consejos de la Administración Municipal en contraposición a lo que ocurre con los delegados de las Asambleas Municipales del Poder Popular los cuales siempre han luchado incansablemente por el bienestar del pueblo que los eligió. Los delegados deberían tener en la vida practica mas poder sobre el CAM para controlarlo y fiscalizarlo a fondo y vetar sus decisiones erradas. Lograr un CAM, que no es mas que el Gobierno Municipal, que trabaje bien y por y para el pueblo es un reto en el cual trabaja el presidente Diaz-Canel por lo cual todo el pueblo debe apoyarlo

olegario dijo:

18

11 de marzo de 2019

14:03:31


Presidente preguntele a los Presidentes de los CAM aleatoriamente: Cuantas escuelas tiene, cuantos consultorios medicos, cuantos de estos estan completos, cual es la tasa de natalidad de su territorio, cuantos casos sociales tiene albergado, cuanto es el gramaje del pan normado, etc, pero que le respondan de memoria. ESO SE LO SABIA FIDEL Y MAS. Para decir Yo Soy Fidel hay que serlo de verdad no de consigna.

Javier dijo:

19

11 de marzo de 2019

14:22:11


Que se fiscalice el trabajo de los municipios. Todavía existen problemas no resueltos por no darles seguimiento a lo que plantea la población en los Gobiernos Municipales.

Robeldris dijo:

20

11 de marzo de 2019

14:42:32


Hay que lograr que los municipios se autoabastescan en casi todo y que logren exportar a otros municipios sin frenos ni burocracias a los que verdaderamente tienen el deseo de producir y lograr un bienestar en el pueblo.