ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

«Lunes 11 y martes 12 de marzo compartiremos en sesiones de trabajo con los Presidentes de los Consejos de la Administración de todos los municipios de Cuba las prioridades en la gestión de gobierno», así lo anunció el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su cuenta de Twitter, una de las redes sociales hacia donde se han desplazado las hegemonías mundiales de la comunicación, y desde la cual defiende la verdad, apegado a la ética y a la superioridad moral de la Revolución.

Estos encuentros serán a poco más de un mes de que se cumpla el primer año de su investidura, cuando con amor y gratitud le dijo a Cuba que no venía a prometer nada, sino a «entregar el compromiso de trabajar y exigir por el cumplimiento del programa que nos hemos dado como gobierno y como pueblo en los Lineamientos de la política del Partido y la Revolución, a corto, mediano y largo plazos».

Se llega a esta fecha actuando desde la premisa, sostenida por los funda­dores de la Revolución, de que a la confianza de la ciudadanía solo hay una manera de corresponder: trabajando sin descanso, en vínculo ­permanente y estrecho con nuestra gente humilde, generosa y noble.

El mandatario incluye estas sesiones en su agenda de trabajo después de que cerrara el primer ciclo de recorrido por todas las provincias del país y el municipio especial, visitas que han sido para ayudar a destrabar problemas y encontrar las mejores soluciones, ha explicado una y otra vez quien le ha exigido igualmente a todos los organismos, organizaciones e instituciones actuar desde la unidad, la disciplina y el análisis integral, y con el rigor imprescindible para lograr que las enormes potencialidades de nuestra sociedad se expresen en resultados concretos de crecimiento, desarrollo y prosperidad.

En la defensa de ese anhelo de bienes­tar para todos también se inscribe lo aprobado en la nueva Carta Magna, en la que los municipios adquieren una mayor autonomía en su gestión.

Quien ha seguido el ritmo intenso de trabajo de la dirección del país podrá adelantarse a avizorar que estos encuentros profundizarán en el análisis de las dificultades que atañen a la sociedad en su conjunto, propiciando el debate amplio y sincero sobre ellas y alentando múltiples maneras para  solucionar o atenuar su impacto con la participación de todos.

El Presidente, quien ha dedicado energías y tiempo a palpar la desafiante cotidianidad nuestra, completa un sistema de trabajo con estas reuniones que ponen en primer plano a las personas que diariamente deben encauzar las problemáticas que deciden la felicidad individual y colectiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. Misael Salvador dijo:

21

11 de marzo de 2019

15:19:05


Igual que se cuida el Capitolio de la Habana, que se exija porque cada Presidentes de los Consejos de Administración Municipal lo hagan, precisamente soy de Rafael Freyre en Holguín, allí se realizó con la colaboración de la población un HERMOSO HOSPITAL, que daba servicio a los niños con programas nacionales, y toda la población, hoy ese lugar lo dejaron destruir, que solo clasifica por la Dirección Provincial de Salud como un POLICLINICO, de igual manera, ese poblado tenía un Centra Azucare, el cual fue demolido, quedando una cantidad de tierras perdidas. Por favor, en esos lugares, llevemos nuestros especialistas de la agricultura, y desarrollemos programas alimentarios que traigan comodidades y seguridades alimentarias para la población, eliminemos ese número tan grande de informantes de la policía, pongámoslo a producir alimentos y hagamos la vida más sana en todos los pobladores de ese municipio.

mabel dijo:

22

11 de marzo de 2019

15:48:44


Nuestro Presidente, con sus métodos y estilo de trabajo que lo vincula a la base, al pueblo, tocando con la mano los problemas . !Viva la Revolución!

Maria Elena Serrano Maceo dijo:

23

11 de marzo de 2019

16:04:11


Estoy muy preocupada con la situación que presenta el Municipio de Cárdenas en todos los aspectos y esperando que podamos darle soluciones aunque sea a mediano plazo gracias

cordillera dijo:

24

11 de marzo de 2019

16:05:06


Creo que el intercambio del Presidente con los dirigentes municipales, es un reconocimiento al papel que juegan o deben jugar los gobiernos locales en la búsqueda de soluciones a las necesidades crecientes de la población, los Cuadros que ocupan cargos electivos o designados a nivel local deben recordar e incorporar a su modo de actuación, aquella alerta premonitoria del Líder Histórico de la Revolución cubana, cuando señaló el 1 de enero de 1959 : “No creemos que todos los problemas se vayan a resolver fácilmente ,sabemos que el camino está trillado de obstáculos ,pero nosotros somos hombres de fe, que nos enfrentamos siempre a las grandes dificultades .Podrá estar seguro el pueblo de una cosa, es que podemos equivocarnos una y muchas veces ,lo único que no podrá decir jamás de nosotros es que robamos ,que traicionamos”( …), “Nunca nos dejaremos arrastrar por la vanidad ni por la ambición…”

Adamina de la paz alvarez dijo:

25

11 de marzo de 2019

16:53:39


Nuestro presidente es admirable por él pueblo cubano siempre lo defenderemos y estaremos a su disposición siempre

Jorge Ross dijo:

26

13 de marzo de 2019

15:34:23


Se hace necesario trabajar porque los cuadros m'as experimentados y con mas posiblidades esten en los municipios, pues por mucho que digamos que la batalla por la economia se gana en las municipalidades, si los que deciden se encuentran en la cuspide de la piramide, el proyecto sera pura entelequia.