ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista

Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba calificó de combativa, expresión de unidad, compromiso y sentimiento proletario de antecesores del sector como Jesús Menéndez, Ursinio Rojas y Amancio Rodríguez, a la II Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores Azucareros (SNTA).

Las reuniones previas a esta cita concitaron un enjundioso debate que permitió puntualizar los problemas e insuficiencias en la práctica de la acción sindical, y por lo tanto limitan su mayor influencia y objetividad en el papel de representantes y dirigentes de los trabajadores, afirmó el dirigente sindical en la clausura del encuentro, al que asistieron José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; y Salvador Valdés Mesa, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros e integrante del Buró Político del Partido Comunista de Cuba.

En su discurso recalcó el compromiso de los azucareros con el desarrollo del país, pues no pueden verse solo como generadores de más azúcar, derivados de la caña y energía eléctrica, sino como sector estratégico por su impacto como fuente de empleo directo para la población rural y suministrador de materia prima con destino a encadenamientos productivos de las industrias biomédica, farmacéutica, alimentaria, de bebidas y otros.

Asimismo, subrayó el lugar que ocupan en el propósito del cambio de la matriz energética del país, usando como fuente a la biomasa, en la producción de alimentos para la población y fuente segura de alimento animal.

La jornada matutina se dedicó al debate del informe central, a cargo de José A. Pérez Pérez, quien fue ratificado como secretario general del SNTA.

Además de experiencias positivas en la siembra y la producción fabril, en una única intervención, Machado Ventura criticó el poco grosor de la caña de azúcar, en lo cual tienen que involucrarse de a lleno las estaciones de experimentación de investigación de la caña, pues hace falta más y mejor gramínea para lograr los crecimientos sostenidos en cada zafra.

Nos hemos quedado atrás con las estaciones de experimentación de investigación de la caña las cañas están demasiado flaquitas no están como años atrasa no estamos conformes con el resultado de las estaciones, dicen que es por el fertilizante eso hay que analizarlo ahí no hemos avanzado y no hemos estado bien daría un salto que aumentáramos el grosor a la caña.

Foto: Ismael Batista
Foto: Ismael Batista
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Franz dijo:

1

30 de octubre de 2018

09:41:41


Ratifican los azucareros hacer una zafra eficiente en la jornada final de la II conferencia nacional del sindicato.

MartineZ dijo:

2

31 de octubre de 2018

11:15:21


Todos los azucareros deben seguir el ejemplo de Jesús Menéndez para produccir más con mejores resultados.