ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Carlos Rafael Miranda Martínez, coordinador nacional de los CDR. Foto: Ariel Cecilio Lemus

El mismo joven líder que estremeció a la ONU con su defensa franca de una Revolución naciente, y el apoyo a cuanta causa justa soñasen los pueblos del mundo, de vuelta a su país impulsó el surgimiento de una organización que acrecentara la unidad e hiciera inexpugnable el territorio nacional solo con el empuje de su gente. Después de 58 años, esa huella de Fidel sigue presente.

Por ello, el trabajo político ideológico, la vigilancia popular revolucionaria, el vínculo de los cuadros con la base y el papel de la juventud en el perfeccionamiento de la mayor organización de masas del país, fueron temas de las comisiones del IX Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

Carlos Rafael Miranda, coordinador nacional de los CDR, refirió el compromiso de la organización con el pensamiento y la impronta del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, y ahondó en temáticas como la vigilancia, el enfrentamiento al delito y el rescate de la memoria histórica.

A las comisiones del Congreso acudieron los miembros del Secretariado del Comité Central del Partido Abelardo Álvarez Gil, Víctor Gaute López y Olga Lidia Tapia Iglesias.


COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

olegario dijo:

1

27 de septiembre de 2018

09:07:17


Hagamos creible el congreso haciendo un analisis profudo y crritico de las insuficiencias y falta de credibilidad, protagonismo y carencia de capacidad movilizativa. Sin triufalismos ni valoraciones simplistas y superficiales, que este pueblo hace muchos años alcanzó el 6to. grado.

Armando Enrique dijo:

2

27 de septiembre de 2018

09:33:14


En el noticiero de anoche el Co. Presidente nacional de los CDR, que al parecer leyó las opiniones de los foristas de Granma y Cubadebates digital, expresaba que había que criticar menos y que no se podía mirar al pasado. Yo empezando por su segundo criterio le digo que si recordamos el pasado es porque nuestro partido y nuestra revolución siempre nos ha orientado e inculcado la necesidad de no olvidar la historia y tomar de ella lo positivo, y si vamos a ver la historia de los CDR aquellos del 60 y 70 si eran CDR. Sobre el primer criterio pues le recomiendo que no frene la crítica pues de ella nos nutrimos para poder conocer los verdaderos problemas. Lamentablemente hoy hay mucha gente falsa y adulona que no cumple el concepto de revolución de “no mentir jamás”. No soy ni militante ni religioso, en mi cuadra hago el jardín de la acera todas las semanas y no cuando hay trabajo voluntario al que no asiste nadie. Soy un ejemplo de vecino y alguien atravesado para aquellos que toda la vida han aparentado que hacen y en realidad no hacen nada pero son como la película “El Hombre de éxitos”.

M Luisa Brunet Capote dijo:

3

27 de septiembre de 2018

13:00:12


"En cada cuadra un Comité, en cada cuadra Revolución", seguiremos el legado de nuestro invicto Comandante en Jefe, unidos venceremos. FELICIDADES A TODOS LOS CEDERISTAS, FIELES GUARDIANES DE NUESTRAS CONQUISTAS. CUBANA SOY, SIEMPRE SERE", "CON LA GUARDIA EN ALTO", "HASTA LA VICTORIA SIEMPRE".

Ventura Carballido Pupo dijo:

4

27 de septiembre de 2018

15:31:17


CUARTO COMENTARIO Miren como manejamos las comunicaciones en el CDR 2, zona 37 de Holguín. Qué valor le damos a las comunicaciones, con un discurso suave, que llegue a los oídos de la gente agradablemente y logre el impacto de la motivación. Como me siento muy comprometido con los CDR y este proyecto novedoso, este lo hice a título personal. Bueno quiero aclarar, que en nuestras concepciones del CDR d estos tiempos, puede haber cosas que no se puedan aplicar totalmente en todos los CDR del país, y otros no se adaptan a las características de otros escenarios, pero existen muchas cosas comunes. De lo que se trate es aplicarlo COMO TRAJE A LA MEDIDA. Esta es nuestra forma de comunicarme con las familias cederistas. Este a mi modo de ver debe ser el lenguaje a utilizar: Holguín, 10 de septiembre del 2018 A mis vecinos del CDR 2. A título personal me place escribirle. Esta es mi forma de pensar con una mirada a las cosas del barrio, que comparto con ustedes. Tengan presente estas ideas: No borres ningún día de tu vida, los días bellos te han dado felicidad; los días malos te han dado experiencias; y los peores te han enseñado a vivir. Nuestro entorno CDR 2, Zona 37, gracias a lo que se ha concretado, se ha situado en un lugar especial. La elección de nuestro espacio para celebrar una actividad de corte nacional, es una muestra de reconocimiento que ha impactado en muchos escenarios. El proyecto que hemos encaminado al frente el presidente Ramón Hidalgo Bauzá va gozando de preferente atención por autores importantes de la vida pública de Holguín y de Cuba. Hemos conocido que en varias reuniones importantes se nos ha mencionado. La Máxima figura nacional de los CDR envió mensaje de felicitación. Las redes sociales reflejan con mucho cariño a este conglomerado de 36 familias. El sitio web del semanario Ahora que tributó la actividad de reconociendo a los fundadores, en 72 horas fue visitado por unos mil internautas. Más allá de cualquier tarea histórica o tradicional del CDR, la principal misión que aspiramos es buscar acercamiento de las familias, estimulando el debido respeto, como fuentes transparentes de amistad, solidaridad, amor al prójimo, y juntos enfrentar por lo dañino que resulta, posibles miserias humanas como el chisme, el brete, las bolas, la envidia, en busca de la concordia, de la tranquilidad, y sobre todo de la indispensable unión que es más importante que hasta la propia alimentación para vivir. Es de mucha satisfacción lo que vamos logrando en materia de higienización colaborando con los servicios comunales. Aquella alfombra de polvo y otras suciedades que mantenía nuestra calle y aceras, ya es cosa del pasado. Ese polvillo fruto del estiércol de los caballos, que libremente entraba a nuestras casas y era inhalado por los integrantes de la familia como grave situación para la salud, ha sido virtualmente eliminado. Se respira un ambiente agradable. Eliminamos un micro vertedero. Se han adoptado medidas para que el mosquito trasmisor no tenga presencia en este espacio. Se ha disminuido el consumo eléctrico. Se ha creado una cultura de sacar los desechos sólidos por las tardes; ya los depósitos de agua no se desbordan; y la vigilancia, organizada como traje a la medida, sin cuestionar a los que no prefieren participar en estos momentos, es otra realidad inobjetable de nuestro CDR. Aunque una gran mayoría lo hace, nos queda pendiente de que cada familia diariamente realice labores de higiene en la parte de la calle y acera que le corresponde. Trabajamos para que eso se logre permanentemente, aunque la voluntariedad tiene que prevalecer en todas las actividades, y nadie está autorizado a criticar al que quiera abstenerse de participar. Hay casos como la pareja longevos de la casa 178, que no podemos pedirle que limpien, y tenemos que ayudar a mantener el área de ellos. Aunque hemos visto al mayor de la casa limpiando su acera. Hay cosas interesantes: La positiva actitud de la dirección de la entidad eclesiástica que forma parte de las 36 viviendas, colaboraron eficientemente en mejorar su entorno; muchas de nuestras familias pertenecen a diferentes tendencias cristianas o religiosas, y esto demuestra que nada le impide a ellos participar en los la ejecución de los beneficios que proporciona lo que estamos realizando; que una familia de doble ciudadanía colaboró con un poco de cemento y arena para reparar el hueco de calle que tenemos en nuestra área; estos son gestos positivos. Aunque se observa a familias con escobas en mano mejorando la limpieza; destacable la labor de Petroneo Pérez y Ramón Hidalgo, muy especialmente el primero, que se ha convertido en alma del proyecto; insistimos en que nadie se recueste a otros, ya que no es justo recargar el trabajo en ellos. Yo cuando veo a nuestro vanguardia del CDR, Petroneo y el Presidente Ramón, limpiando frente a mi casa y yo no pueda estar por las razones que sean, me da mucha pena; esa es una labor mía. Pienso que a ustedes le ocurra lo mismo. Este próximo 27 de septiembre esperando el aniversario 58 de los CDR, vamos a proponernos hacer una linda actividad; de ahora en lo adelante, todo lo que nos proyectemos debe quedar a la altura del prestigio que vamos ganando. Los triunfadores piensan en grande. No vamos a recoger dinero alguno. Ese día vamos a organizar una mesa cubana con el aporte de un platillo con algún producto alimenticio, de conformidad con lo que cada familia pueda aportar. A la 8 de la noche se recibirán en el lugar seleccionado. Si por alguna razón, alguno no pueda colaborar con esta mesa, que no tenga pena, nadie lo va a cuestionar. Reiteramos, el principio de la voluntariedad debe ser una máxima de nuestro proyecto. El hecho de que alguien no pueda aportar, no lo exime de participar y disfrutar de todo lo que se brinde en este jolgorio cederista. Reconocimiento a esas familias que residen frente al árbol que mantienen su área limpia y vigilan que nadie nos haga un micro vertedero; a la familia que, aunque no es de nuestro CDR mantienen limpio el costado su vivienda por la calle fomento; al vendedor de productos agropecuario, que cuando se dispuso el topaje de los del precio lo respetó; y que hoy mantiene su entorno limpio; en fin, a todos los que se han sumado. A la mujer líder Milagro y a su familia. Vital objetivo de nuestro proyecto, lograr un Comité donde estén ocupados todos los espacios, donde no se olvide el cumpleaños de un vecino, no se pase por alto el mérito ganado por un conciudadano, donde el nacimiento de un niño sea un acontecimiento común, donde se estimule la iniciativa, en el cual marchemos al ritmo de los acontecimientos, y se coordine las acciones de beneficio social, hacer un barrio de Unidad Solidaria. Un CDR con disciplina social, donde se enaltezcan los valores morales, se robustezcan las costumbres y tradiciones, donde se proteja al niño y al abuelo, al impedido físico, donde se reconozca al que trabaja, allí donde valga la pena fomentar un hogar porque se ha logrado la Unidad de los Vecinos. Este proyecto llegó para quedarse para toda la vida, que puede ser, con la participación de todos, de muchos o de unos pocos. Nos hemos propuesto grandes metas, entre ellos lograr el Premio del Barrio. Y que esta experiencia se extienda a todo el país (Con el traje a la medida) Aquí en la casa 145 me tienen para lo que les pueda ayudar. El ejecutivo del CDR, no permitirá que nadie hable mal de otros. No meteré nunca en la vida privada de la gente. Enaltecer a aquellos que hagan aportes, aunque sean mínimos, para el bien de este barrio y de nuestro proyecto social Socialista. Sin perjuicio de con una plática sana, transparente, insistir para que todos estemos unidos en el pensamiento y la acción, no cuestionaremos a aquellos que no sientan o no tengan disposición y posibilidad de colaborar, o que no hagan química con el valor social y humano de este proyecto Encamino un proyecto personal, desde el 19 de abril de este año, bajo el título: AL LADO DEL PRESIDENTE CONTINUADOR.A Miguel Diaz-Canel, le pedí por escrito, que cuando vuelva a Holguín visite nuestro CDR; como van las cosas a lo mejor ese otro proyecto lo hacemos extensivo un día a nuestro ámbito cederista. Confió en todos. Aprovecho para desearle lo mejor, sobre todo mucha salud, extensivo a todas las familias. Tenemos que queremos más y no aceptar ninguna tendencia que nos desuna. Fraternalmente Ventura Carballido Pupo

Ventura Carballido Pupo dijo:

5

27 de septiembre de 2018

15:32:12


PRIMER COMENTARIO: Saludos a los Delegados e invitados del noveno conclave cederista y a sus direcciones nacionales, provincial, municipales y de zonas, deseamos éxitos En los temas que se aborden y se acuerden para para bien de nuestra sociedad. Comento que como traje a la medida, los CDR de estos tiempos, deben aplicar consecuentemente otros métodos, otros estilos, otra forma de comunicación. El CDR 2 de la Zona 37 Circunscripción 129, Consejo Popular Centro Norte de Holguín, (donde resido) está demostrando las grandes posibilidades que se abren, si se sabe convocar; si se le habla a la gente con un lenguaje que llegue al oído agradable, fresco, con otra concepción en el trabajo, que va más allá de los discursos cansones que les roba el tiempo a las familias, los enunciados, o las imposiciones. Aquí tenemos una especie de laboratorio, donde vamos demostrando la valía de los CDR, como organización barrial, a diferencias de criterios que han expuesto otros foristas. Teniendo como centro convertirse en catalizador de todas las cosas buenas que las familias, --si se dirigen bien--, puedan aportar, --dentro de la diversidad--, para su barrio, su zona en función, de la limpieza, de la batalla contra los roedores que trasmiten enfermedades, crear un marco de cultura, de respeto entre vecinos; que la gente se quiera mutuamente, y que se atiendan las cosas particulares de cada lugar, que nadie se meta en la vida privada de nadie; que nadie critique porque algún integrante vea las cosas de otra forma; ese será el inteligente accionar que debemos aplicar al momento histórico que estamos viviendo. Dentro de los grandes interés sociales y políticos, que tenemos que defender y proteger, que se respete el derecho de pensamiento como algo inalienable’ Veo muchos criterios que no son saludables. Criterios que hay que respetar. Pero vale la pena que libremos batalla, por revertir esa forma de ver las cosas, Desmontar, cancelar, los CDR, como alguno han dicho, es como quitarle cimentación, fortaleza d carga, al edificio de la Revolución. Me obligo, como un fundador, y estudioso de la historia de los CDR, a continuar con otros comentarios. Espero me los publiquen todos.

Ventura Crballido Pupo dijo:

6

28 de septiembre de 2018

06:10:12


TERCER COMENTARIO Para que estos no sean Teques. Errores que come tenemos. Que hay que desterrarlo en los métodos y estilo de trabajo. Y para hacer realidad la frase celebre de Raúl, que siempre se puede. O QUE SI SE PUEDE; temprano el CDR 2 Zona 37 Circunscripct129, CP Centro Norte, de Holguín, comenzó a pensar, a diseñar, a trabajar, en la forma que íbamos a desarrollar la actividad del 27 esperando el aniversario 58 de la Organización. Una brevísima reunión con los vecinos, fue el detonador para comenzar a cumplir lo que acordamos. Partimos del principio de lograr Un Comité donde estén ocupadas todos los espacios, y todas las gentes en función de algo tradicional que no debemos renunciar. Pensamos que cuando decimos familias, y no cederista, le da más responsabilidad a cualquiera tarea. No olvidemos que los CDR son la organización de la familia cubana. El CDR es el micro comité central del PCC, Micro Consejo de Estado, Micro Consejo de Ministro En consecuencia, con la actividad del 27 superando el 28, y partiendo con total claridad que las comunicaciones son indispensables para que se logren las convocatorias, Se les entrego a las 36 familias, sin quitarle ni punto ni coma el siguiente, el siguiente mensaje: Holguín, 25 de septiembre del 2018 A mis vecinos del CDR 2. Como ya es conocido por ustedes, el próximo jueves 27 de este mes de septiembre, a las 8 de la noche, --y en un breve tiempo--, volveremos a encontrarnos, todas las familias de este CDR, --en el lugar de siempre--, para desarrollar una actividad, político - social en saludo al 58 aniversario de la organización, con la presencia del organismo superior. Como ya lo conocen prepararemos una mesa cubana, con la colaboración de todos; aportando cada familia, un platillo de alimentos, dentro de las posibilidades que tenga cada una. Si por alguna razón alguna familia no puede colaborar, eso no lo exime de participar y disfrutar de la actividad. INDICACIONES ? A las 7.45 pm, llevar su aporte para la mesa cubana, la que será recibida para su organización y posterior distribución, por parte de la compañera Milagro y otras mujeres que ella seleccionará. ? La actividad comenzara a las 8 de la noche; y para disfrutar de lo que se exponga en la mesa, cada vecino debe traer un platillo y cucharita. ? A las 8 pm Ramón Hidalgo, el Presidente desarrollará un breve informe con los resultados del proyecto, destacando lo que hemos logrado y aquellos que con más intensidad han participado. ? Luego Ventura Carballido dará a conocer el más destacado Cederista en el año 2018; el que recibirá estímulo material y moral, a nombre de todas las familias. ? Arnoldito logrará imágenes de la actividad para el expediente del proyecto y para publicar en los medios y redes sociales. ? Ese día jueves 27, no se sacarán los deshechos solidos (Basura) y cada familia se preocupará que su frente este limpio; impecablemente. Nuestra única insatisfacción el pobre apoyo de los representantes de la casa en construcción ? Queremos que nadie se quede en casa y todos asistan. Eso es lo más importante Confió en todos. Aprovecho para desearle lo mejor, sobre todo mucha salud, extensivo a todas las familias. Fraternalmente Ramón Hidalgo Bauza Presidente De esta forma este CDR se comunica con sus Familias. El que tenga dudas de esto, que se llegue esta noche por aquí para que vea que, SI SE PUEDE, y que los Comités de Defensa de la Revolución son una organización vital, imprescindible, estratégica de la Revolución. (CONTINUO CON OTROS COMENTARIOS) confío que serán Publicados