
El mismo joven líder que estremeció a la ONU con su defensa franca de una Revolución naciente, y el apoyo a cuanta causa justa soñasen los pueblos del mundo, de vuelta a su país impulsó el surgimiento de una organización que acrecentara la unidad e hiciera inexpugnable el territorio nacional solo con el empuje de su gente. Después de 58 años, esa huella de Fidel sigue presente.
Por ello, el trabajo político ideológico, la vigilancia popular revolucionaria, el vínculo de los cuadros con la base y el papel de la juventud en el perfeccionamiento de la mayor organización de masas del país, fueron temas de las comisiones del IX Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).
Carlos Rafael Miranda, coordinador nacional de los CDR, refirió el compromiso de la organización con el pensamiento y la impronta del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, y ahondó en temáticas como la vigilancia, el enfrentamiento al delito y el rescate de la memoria histórica.
A las comisiones del Congreso acudieron los miembros del Secretariado del Comité Central del Partido Abelardo Álvarez Gil, Víctor Gaute López y Olga Lidia Tapia Iglesias.



















COMENTAR
olegario dijo:
1
27 de septiembre de 2018
09:07:17
Armando Enrique dijo:
2
27 de septiembre de 2018
09:33:14
M Luisa Brunet Capote dijo:
3
27 de septiembre de 2018
13:00:12
Ventura Carballido Pupo dijo:
4
27 de septiembre de 2018
15:31:17
Ventura Carballido Pupo dijo:
5
27 de septiembre de 2018
15:32:12
Ventura Crballido Pupo dijo:
6
28 de septiembre de 2018
06:10:12
Responder comentario