Una investigación fiscal realizada en los mercados La Naviera y El Convenio, pertenecientes a la Empresa Municipal de Comercio de Sancti Spíritus, arrojó una veintena de violaciones, informó el Periódico Escambray en su edición digital.
En consecuencia, afirmó la fuente consultada, se solicitaron 15 medidas disciplinarias a cuatro funcionarios y a 11 trabajadores, además de radicarse cuatro denuncias por los presuntos delitos de apropiación indebida, actividad económica ilícita e infracción de las normas de protección al consumidor.
En el caso particular de La Naviera, refirió Escambray, la investigación reveló una anomalía, contraria a la más elemental regla del comercio, pues se encontraron a la venta productos no aptos para el consumo humano.
De igual forma, explicó el medio local, 700 bolsas de yogur de soya estaban fuera de refrigeración y a los paquetes de biscochos, en mal estado, no se les aplicó el procedimiento necesario con la prontitud debida, insuficiencia ésta que favorece la llamada contaminación cruzada.
Asimismo, se constató en La Naviera, la introducción ilegal de productos, pues una dependiente ofertaba comino molido marca Potro, comprado por ella en La Habana y que luego se revendía a mayor precio.
En tanto, en El Convenio, se descubrieron problemas de calidad en 25 renglones almacenados (frijoles negros, chícharos, etcétera) y sin los dictámenes de la autoridad facultada.
En el área de bebidas de dicha unidad, se halló un faltante de 3 924 pesos y se ocuparon 7 000 pesos a un dependiente, que intentaba ingresarlos al centro para justificar el déficit del mismo en la caja, aseguró Escambray.
Un faltante de efectivo ascendente a 1 997.51 pesos; se detectó en la sección de cárnicos del propio establecimiento, mientras que en la parte de conservas, se encontró un sobrante de 1 436.75 pesos, motivado por la violación de un mecanismo contable.
Vale destacar que, en los almacenes de ambas unidades, se localizaron mercancías no comercializadas y de manera general, descontrol financiero y administrativo
La acción fiscal efectuada de conjunto al Ministerio del Interior, la Dirección Integral de Supervisión y el Grupo Empresarial de Comercio, demostró que las dos inspecciones desarrolladas en estos mercados, durante el presente año, carecieron de profundidad y efectividad.
Como resultado de esta operación se impusieron multas administrativas pertinentes, y según aseguró Escambray, la Empresa Municipal de Comercio, concebirá un plan de medidas para erradicar las violaciones y también se dispuso la aplicación de la responsabilidad material en los casos fijados, sin obviar los procesos penales en curso.



















COMENTAR
comerciante dijo:
1
28 de agosto de 2018
22:48:28
Cubanisimo dijo:
2
29 de agosto de 2018
07:07:45
Jose Eduardo dijo:
3
29 de agosto de 2018
10:27:50
Yo dijo:
4
30 de agosto de 2018
09:05:06
Kenia Respondió:
5 de septiembre de 2018
22:28:27
Responder comentario