ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las violaciones que atentan contra la  legalidad socialista y la protección al consumidor no quedarán impunes. Así lo demuestran los resultados de una acción de control practicada recientemente por el Departamento de Verificaciones Fiscales de la Fiscalía Provincial, a la Empresa Municipal de Comercio de Sancti Spíritus, específicamente a los mercados Ideal El Convenio y La Naviera, de la ciudad cabecera, según dio a conocer el semanario Escambray.
Los controladores detectaron 19 violaciones de la legalidad y, en consecuencia, solicitaron 15 medidas disciplinarias a cuatro funcionarios y a 11 trabajadores, y fueron radicadas cuatro denuncias por los presuntos delitos de Apropiación indebida, Actividad económica ilícita e Infracción de las normas de protección al consumidor.
En La Naviera, la investigación reveló una anomalía: la venta de productos (orégano Findy y panqué) no aptos para el consumo por ­encontrarse ­vencidos. En el caso del último alimento, se determinó la existencia de un lote en el almacén, donde permanecía a temperatura ambiente, en detrimento de lo instituido.
En El Convenio se detectó la presencia de 25 renglones (frijoles negros, chícharos…) en el almacén con problemas de calidad, sin estar dictaminados por la autoridad facultada ni efectuarse el ajuste.
La introducción ilegal de productos sucedió en La Naviera, donde una dependiente ofertaba comino molido marca Potro, comprado por ella en La Habana y que revendía a un precio mayor. En su mochila, la trabajadora ocultaba artículos que pertenecían al inventario de la unidad.
Relacionado con lo contable, salió un faltante de 3 924 pesos en el área de bebidas de El Convenio, y se ocuparon 7 000 pesos a un dependiente, quien intentaba ingresarlos al centro para justificar el déficit de dinero en la caja.
El grupo verificador confirmó un faltante de efectivo en caja, cifrado en 420,62 pesos en el sitio dedicado a los cárnicos en el mercado La Naviera, y demostró que el dependiente de allí resguardaba 8 675 pesos recaudados por la venta de ese día.
A la hora de evaluar el control de inventario y el efectivo proveniente de las ventas en El Convenio, fue probado que se recibieron de la minindustria de Meneses –supuestamente por el concepto de mercancías en consignación– productos como jugo de limón y sazón completo desde el 30 de junio, sin facturas y sin control contable. El importe de lo vendido ascendía a 5 542,55 pesos y permanecía sin depositar y en poder de la administración.
La inspección sacó a la luz que, en el referido mercado, el 16 y el 17 de julio no se le dio entrada a la contabilidad ni fue recepcionada en el almacén la totalidad de las mercancías recibidas –su ­importe sumó 235 356 pesos–, muchas de las cuales ya habían sido comercializadas.
En el área de conservas, se recibieron y vendieron huevos y paquetes de galletas sin asentarse en el modelo ipv, igual a lo ocurrido con otros renglones. Esta irregularidad tomó cuerpo en la sección de cereales, donde se expendían 14 productos –valorados en 150 119,62 pesos–, no reflejados en el ­documento necesario.
Esta acción fiscal, que contó con el aporte del Minint, de la Dirección Integral de Supervisión y del Grupo Empresarial de Comercio, evidenció que las inspecciones desarrolladas antes en estos mercados carecieron de profundidad.
A raíz de lo detectado, se impusieron las multas administrativas pertinentes, la Empresa Municipal de Comercio concebirá un plan de medidas para erradicar las violaciones y se dispuso la aplicación de la responsabilidad material en los casos fijados, sin obviar los procesos penales en curso.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dd dijo:

1

28 de agosto de 2018

21:03:02


...cuando esos problemas detectados le cueste el cargo a algún director de comercio entonces se van a preocupar por el verdadero control....poderoso señor es don dinero...

Rafael dijo:

2

28 de agosto de 2018

22:06:55


Felicitaciones a los inspectores que están trabajando en las inspecciones en las tiendas mercados y otras identidades donde individuos sin escrúpulo están negociando y apoderándose de lo que No es de ellos y sólo con el fin de lucrar porque esas cantidades No son para darle que comer a la familia el gobierno y el partido conjuntamente con los organismos competentes debe ser más riguroso tomar medidas súper drásticas porque el apoderarse de lo que No es suyo y mucho más la propiedad del estado ya en Cuba es como un juego a ver quien coje más hacer más inspecciones sorpresivas y controlar la economía que esos productos son para el pueblo y para que se vendan a los previos normadios el contrabando se acaba con el chequeo con el control y con las sanciones que corresponden en cada caso el bloqueo hace mucho daño pero esos individuos hacen tanto como el bloqueo Gracias R M

Ernesto dijo:

3

29 de agosto de 2018

01:48:38


Al fin! Alguien entendió que avisar, para luego inspeccionar, es un juego "infantil" muy beneficioso para los delincuentes y los "inspectores"

John dijo:

4

29 de agosto de 2018

05:39:13


Ese es el trabajo a tomar de ejemplo en todas las provincias del pais, fiscalizaciones frecuentes sin previo aviso rompen la cadena de la ilegalidad practicada hoy por muchos en diversos establecimientos. Recuerdo como en bayamo Lasaro Exposito en persona fiscalizaba de madrugada, de noche diferentes instituciones para ver el trabajo en aquel momento y como siempre tomando medidas al amanecer del otro dia, ahi es donde hay q actuar...El buen resultado es el trabajo a realizar en ese sentido.

Judex dijo:

5

29 de agosto de 2018

07:15:45


Es muy bueno que se divulguen estas acciones que acomete las fiscalías de distintos niveles, pero se necesitan todavía mucho más acciones de este tipo pues el pais, lamentablente, está permeado, casí totalmente de estás irregularidades en todos los sectores de comercio y grastronomía, sectores donde "la búsqueda", está entronizada desde hace mucho tiempo.

bvictor dijo:

6

29 de agosto de 2018

07:53:57


"..evidenció que las inspecciones desarrolladas antes en estos mercados carecieron de profundidad"

Jose Eduardo dijo:

7

29 de agosto de 2018

09:02:37


Hace falta que no exista el cansancio en cuanto a control y verificación se trate y sobre todo se extiendan hasta el último rincón del país ya que por desgracia el fenómeno está generalizado y el descontento popular es demasiado grande ante estás desagradables situaciones y otras indisciplinas sociales que están debilitando la unidad de los cubanos y la permanencia del socialismo en Cuba. Hace falta que se profundizen estas acciones no solo en el comercio minorista sino en todas las esferas de los servicios, por ejemplo en la terminal de Ómnibus de Pinar del Río en las puertas de salidas para los municipios y sus localidades existe tremenda corrupción pues los despedidores cobran 10.00 ó 20.00 pesos a personas que burlan la cola y las listas y los sacan por otra puerta. También en los municipios fundamentalmente Minas de Matahambre y sus localidades en su comercio minorista. " Mano dura contra todos los flagelos que atentan contra el pueblo y su Revolución"

Reinaldo dijo:

8

29 de agosto de 2018

09:22:26


Esas son las personas que se quieren enriqueser a costa del sudor de los trabajadores, despues con ese dinero malhabido tratan de corromper a todo el que se le acerca , si no atajamos esde mal de raiz de seguro nos pasa igual que a la antigua URSS , donde despues del deplome casi todos los empresarios eran millonarios.

maguero dijo:

9

29 de agosto de 2018

11:30:22


ahora los sancionan con medidas disciplinaria y vuelve a lo mismo , lo que tienen que hacer es sancionarlos a 5 años de trabajo en el campo o cualquier industria para que paguen lo que robaron.

Manuel dijo:

10

29 de agosto de 2018

11:48:13


Esto es una nítida copia de los demás..Habra excepciones pero también habrá que buscarlas con LUPA..Ahora es a correr liberales del Perico y sal-vece quien pueda, muchos evitaran que le vean la copia de estos....Que es bastante poco para lo que hacen.

Fidel López Labarada dijo:

11

29 de agosto de 2018

12:36:54


Cuando hagan lo mismo en las panaderías del país, nos daremos cuenta que lo de los rastros no es nada

Fidel López Labarada dijo:

12

29 de agosto de 2018

12:38:21


Pero. ¿Cuando será?.

olegario dijo:

13

29 de agosto de 2018

13:09:28


Interesante y muy oportuno, pero por que en La Habana de todos los cubanos no se hace esto, pues la pelicula es igualita o peor tanto en establecimientos del MINICN como los de CIMEX, TRD, Habaguanex, etc. claro en estos ultimos : ( manito atrás, nadie puede tocar)

Jose Eduardo dijo:

14

29 de agosto de 2018

14:37:18


Hace falta que se hagan extensivos estos controles por todo el país y que sean sorpresivos. También que se publiquen en Granma los comentarios que denuncian estos hechos.

Fito dijo:

15

29 de agosto de 2018

14:50:59


En el 2005 Fidel alerto que la corrupcion pudiera acabar con la revolucion, por eso considero que este asunto debe tratarse como atentado contra la seguridad del estado y publicitarlo en los medios.

Moraima dijo:

16

5 de septiembre de 2018

22:34:00


Y cuando concluyan los procesos penales informarlo por la prensa nacional, no solo en el semanario Escambray, para conocimiento de toda Cuba.