ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

SANTA CLARA. —Todos los territorios que fueron afectados por el incendio ocurrido en el Centro Telefónico de Santa Clara, ya cuentan con servicios de telefonía móvil y ahora se trabaja por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en la optimización de la red precisando soluciones a las dificultades que hayan podido detectarse tras el reinicio del funcionamiento del servicio.

De acuerdo a la explicación brindada por el ingeniero Gustavo Montesinos Reyes, al frente de la división de ETECSA en Villa Clara, desde el pasado domingo quedaron terminadas todas las radio bases afectadas en las cuatro provincias del país involucradas en los hechos, y se labora sin descanso en el ajuste de los planes de los clientes afectados, los cuales están siendo notificados.

Precisó el directivo, que en el caso de los usuarios que perciban dificultades en sus servicios, —fenómeno muy frecuente por estos días— o tengan otras inquietudes pueden contactar por los números de asistencia telefónica 52 64 22 66 y al 118, o acercarse a las unidades comerciales.

Refirió además, que en Villa Clara se instalaron 21 radio bases nuevas de 3G, con las cuales la provincia ahora suma 92 equipos, incluyendo también las de 2G, que favorecerán la conectividad en todo el territorio, incluso, a niveles superiores a la etapa anterior al accidente.

Según declaraciones del directivo, gracias al esfuerzo de los trabajadores de la empresa, también se logró recuperar la tecnología afectada por el siniestro, lo que posibilitó que recobraran el acceso a la red móvil varios poblados de la geografía villaclareña, entre los que se encuentran Sagua la Grande, Santo Domingo, Isabela de Sagua, Quemado de Güines, Rancho Veloz, Gavilanes, Cascajal, Hanabanilla, Falcón, Báez, Ranchuelo y El Santo.

.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel dijo:

1

12 de julio de 2018

17:56:58


Discrepo en lo referente a restablecimiento de los servicios, pues desde antes del suceso de Villa Clara, ya existian problemas y en estos momentos aun persiste; pues por las llamadas de Voz, es imposible entender algo y en muchas ocasiones el servicio (Cobertura), se queda en el piso.

GGG Respondió:


13 de julio de 2018

08:29:29

Coincido plenamente... No se ha restablecido nada... ha empeorado... las voz se escucha entrecortada, se caen las llamadas... hay horarios como el de 7 a 10 de la noche q es imposible comunicarte por voz y datos... Al marcar un numero te da o sistema ocupado o llamada fallida... y los datos???? desaparecidos.... No hay quien se empate con el APN Nauta...

Oscar Respondió:


13 de julio de 2018

08:45:21

Daniel. Fíjate que dice "regresa a la normalidad". La normalidad es como estaba funcionando antes del incendió...

migdalia Respondió:


13 de julio de 2018

12:27:13

Coincide con Daniel, en las llamadas, se escucha pesimo, se escucha un ruido extraño, parece la corriente de un rio, las olas del mar, se entrecortan las palabras y con el ruido escuchas otras voces, conclusión opino que deben revisar esos detalles no está resuelto aun, la comunicación por los teléfonos movil, no esta completamente bien como era antes

nilda Respondió:


13 de julio de 2018

13:03:54

Es verdad daniel, muchos tenemos dificultades en nuestros telefonos y la cobertura a veces la tienes y cuando llamas a otro movil te dice que está apagado o fuera del area de cobertura y no es real porque tienes la persona con su movil a tu lado, es solo un ejemplo de lo que sucede..

Francisco dijo:

2

12 de julio de 2018

20:31:21


Que alguien me explique qué tiene que hacer una base de radio de Pinar de Río en Santa Clara yo creo que la radio base debe estar en las provincias o en este caso en Pinar del Río algo que pasa en Santa Clara afecta las comunicaciones en Pinal de Río es increíble en Cuba en vez de ir pa lante vamos para atrás y todavía antes de haber es el problema del incendio habían problema con las comunicaciones y todavía persisten los problemas o estamos peor

Krlos dijo:

3

13 de julio de 2018

03:04:33


Considero los mismo, ya que las llamadas de voz no entran como antes y continuan dando problemas, al punto de tener que insistir 27 veces (contadas) los cuales han sido intentos fallidos, para lograr contactar a una persona.

Roly dijo:

4

13 de julio de 2018

03:40:55


Está muy bien que ya se haya restaurado el servicio de comunicación lo que pasa es que no aparece información por ningún sitio dónde se refiera cómo van a restituir la afectación del usuario es preciso conocer si la empresa de comunicaciones de Cuba no se acoge a la Ley de Protección al Consumidor.¿Cómo van a resarcir por dejar de prestar el servicio?.. estoy seguro que si el culpable hubiese sido el usuario la empresa le hubiera cobrado y bien caro por el incumplimiento del contrato

curbelo dijo:

5

13 de julio de 2018

07:12:41


¿De que normalidad nos hablan? Con esos precios!! A la anormalidad si regresamos.

Yo dijo:

6

13 de julio de 2018

07:54:50


Muy bueno lo de las radiobases pero el servicio telefónico está imposible, realizar una llamada de voz se vuelve un "acto heroíco", tienes que marcar más de 5 veces el número para poder establecer la llamada. Cuando logras establecer la llamada no escuchas al interlocutor o viceversa y al poco de tiempo de estar en linea se cae la llamada. Los mensajes llegan cuando quieren y los datos móviles perdidos, malamante pone un 3G que no tiene nada que ver con 3G, la H+ se perdió del mapa y eso que son radiobases nuevas. En fin que estamos como los indios del amazonas... Ojalá le den respuesta inmediata al problema porque gastar si se gasta y nadie devuelve lo que pierdes mientras ajustan el sistema.

marin.sa dijo:

7

13 de julio de 2018

07:55:19


Se han realizado ingentes esfuerzos con los recursos técnicos y humanos con los que contamos, pero ETECSA aún puede más, para eso cobra caro los servicios que aún no están completos, también es cierto, lo digo con respecto al salario medio nominal, compréndase esto, pero déjenme decir algo aún quedan problemas en funciones por ejemplo cuando se un usuario llama y el otro cuelga, el primero vuelve a repicar y la voz de ETECSA contesta que el móvil al que Ud. llama está ocupado.......así como algunos móviles no pueden colgar......y porque no se cobran los SMS cuando los abra el destinatario y no a su envío, porque hay muchos que quedan en ITINERANCIA y descuentan los nueve centavos del saldo.....quedan muchas cosas por arreglar todavía......y recordemos que somos Clientes de ETECSA......deberíamos aplicar la Protección al Consumidor también en este aspecto..... Gracias

chaviano dijo:

8

13 de julio de 2018

07:55:42


Reconocer el gran esfuerzo realizado en la recuperación. Aun deben trabajar en lograr la máxima optimización pues persisten los cortes durante las llamadas de voz y retardo de los sms.

seralmabar dijo:

9

13 de julio de 2018

08:05:23


Correcto, solo se está haciendo lo que se debe y se tiene que hacer a quien le toca en el momento que toca, es una obligación para con los usuarios, incluso no debió suceder, o suceder y haber tenido una solución prevista con rapidez para no afectar a los clientes, esto y lo que pueda nuevamente suceder fueron lagunas en los planes de contingencias y prevención del sistema de ETECSA, institución que aún no complementa la mayoría de los servicios para los que debe estar preparada una institución de prestigio tecnológico, en estos momentos que cobra tarifas incomparables con los pagos salariales de los obreros estatales sigue aun con problemas en las provincias de Villa Clara y Sancti Spíritus, coincido con el compañero que plantea la calidad en la recepción de voz en las llamadas, esas soluciones y otras y otras, no se le deben pedir a otra empresa que a ETECSA, para eso está……..pero hasta cuando persistirán estas molestias y cuantas veces más veremos las caras de sus directivos explicando más de lo mismo y tratando de darle largo a la solución definitiva. Mis respetos.

fabioglez dijo:

10

13 de julio de 2018

08:23:09


Muy cierto, lo que dice Daniel. Yo por ejemplo vivo en Bayamo y desde mucho antes del siniestro de Villa Clara ya me era casi imposible hablar con mis familiares y amigos de Holguín, la comunicación se entrecorta, se oyen ruidos eléctricos y hay que estar colgando para llamar nuevamente hasta que el ruido o las fallas del sistema no te dejan otra opción que volver a llamar para continuar la conversación. El problema en las comunicaciones con los móviles se ha empeorado sin explicación por parte de ETECSA, qué está pasando. También he experimentado cruzamiento de llamadas, he estado hablando con alguien con otro móvil corporativo y de momento se cae la llamada y se escucha un timbre de una llamada que no he realizado. Otro problema de los móviles está con los que tienen datos móviles encendidos con 3G usando la aplicación toDus (chat), a veces cuando los llamas la llamada se cae al primer timbre, por más que incistes no puedes contactar con la persona mientras tenga Datos móviles (3G) conectado y cursando tráfico de datos.

albon dijo:

11

13 de julio de 2018

08:31:30


Pero por ninguna parte se dice ¿CUÁL FUE LA CAUSA? nI tampoco se aclara si en un sitio tan SENSIBLE había un efectivo sistema automático contra incendios que no sea a base de rociadores de agua sino de gases inertes. Hay que asimilar la experiencia para que tal cosa no se pueda repetir en otras provincias.

yoandris dijo:

12

13 de julio de 2018

09:05:44


Cuando podran las demas provincias del pais y sus municipios como Holguin y Moa adquirir las radios bases nuevas de 3G

yoandris dijo:

13

13 de julio de 2018

09:09:38


Cuando podran adquirir las demas provincias del pais y sus municipios como Holguin y Moa , la instalacion de radio bases nuevas de 3G . que favoreceran la conectividad en todo el territorio Holguinero.Gracias ..

Maritza Vento dijo:

14

13 de julio de 2018

09:18:43


Concuerdo con Daniel, esa situación a la que el se refiere se mantiene y es desde antes de lo sucedido en Villa Clara , en Ciego de Avila que es donde vivo sucede lo mismo y existen comentarios de las personas que es debido al Plan de amigos, claro son comentarios y no tengo elementos para decir que esa es la causa, pero lo real es que están malas las comunicaciones en eses sentido hay que comunicarse por mensajes pues por la voz no se entiede nada.

MissaJoa dijo:

15

13 de julio de 2018

09:45:51


Mis saludos ante todo, creo que es meritorio reconocer el trabajo arduo desarrollado por ETECSA aunque en consonancia con el momento actual pienso que aún persisten varias dificultades con el acceso sobre todo a la red de datos móviles en el caso del acceso a los apn nauta y mms pues los mismos no funcionan como lo hacían antes del siniestro, lamentable situación pero a lo cual debe buscarse la solución más inmediata pues es el pueblo el que vive y paga día a día con su bolsillo los altibajos en la calidad de la conexión de datos.

cubanito dijo:

16

13 de julio de 2018

09:49:52


Si ya se restabecio, ETECSA para cuando internet en elos moviles, creo que ahora empezaremos otras vez a realizar el estudio de factibilidad de internet en el movil. Conclusiones 1 anos de espera

Cancerbero dijo:

17

13 de julio de 2018

10:30:03


" en Villa Clara se instalaron 21 radio bases nuevas de 3G, con las cuales la provincia ahora suma 92 equipos, incluyendo también las de 2G,"...no hablen más de lo q se está logrando y acaben de arreglar y brindar el servicio...estoy 100x100 en desacuerdo con lo q dice el compañero al frente de la Dv Centro.....cuales servicios están restablecidos??? si acaso la cobertura de datos móviles se activa cerca de la medianoche...hasta cuando van a seguir????

Cancerbero dijo:

18

13 de julio de 2018

10:31:14


Se le agradece a LOS TRABAJADORES de ETECSA el esfuerzo q realizan...lo q es cuestionable es la información q brindan los directivos a la población

cachita dijo:

19

13 de julio de 2018

10:48:52


Realmente me alegro mucho con la noticia , pero eso sera en Villa Clara , en Ciego de Avila, donde vivo , persisten problemas desde el dia del incidente .

Nuevitero dijo:

20

13 de julio de 2018

10:57:23


¿A la normalidad? ¿en qué parte? porque en el municipio de Nuevitas apenas hay cobertura. Ni siquiera se activan los datos móviles. y ¿qué respuesta podría dar ETECSA con tener dos antenas para conectarse a la Wifi una a 100 metros de la otra? y sin embargo, para la zona de los Micro Distritos (12 Plantas) dondeadica la mayor parte de la población de este municipio, dejaron el cable, la promesa y aún los residentes de esta zona están esperando porque acabe de aparecer la antena para la conexión wifi.