ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.–Cuba condenó enérgicamente la resolución propuesta por Estados Unidos contra Venezuela, aprobada en la 48ª Asamblea de la OEA, el pasado martes, y destacó la postura de un numeroso grupo de países que no siguió las órdenes de Washington.

Eugenio Martínez Enríquez, director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo que el documento es una intromisión «inaceptable» en los asuntos internos de la nación sudamericana e insta a los países miembros a tomar medidas para desestabilizar el orden en Venezuela, lo que significa una incitación a la violencia y la imposición de sanciones y medidas coercitivas unilaterales, incompatibles con los principios del Derecho Internacional.

Estados Unidos y la OEA no tienen autoridad moral para dar lecciones de democracia y derechos humanos, expresó y destacó la postura de un numeroso grupo de países que no se prestó para apoyar esta resolución.

A propósito de ese reconocimiento, una vez más hay que mirar al Caribe de pequeñas islas, pero que con gran coraje, determinación y, animado por un sentimiento de justicia, no se amilanó ante la propuesta imperial.

Los caribeños nuevamente impidieron que se llegara a la cifra de 24 votos en el ministerio de colonias para sancionar a Venezuela. Otra resolución, de febrero pasado, en el mismo mecanismo, tuvo igualmente 19 decisiones a favor de castigar al Gobierno bolivariano, frente a ocho abstenciones y cinco rechazos. El Caribe demostró que pesa en las decisiones multilaterales y actuó en el espíritu de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, aprobada en la II Cumbre de la Celac, en La Habana, en el 2014, base para el desarrollo de relaciones de respeto mutuo entre los Estados y el compromiso de estos con el estricto cumplimiento de su obligación de no intervenir, directa o indirectamente, en los asuntos internos de cualquier otro Estado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

zelarrayan dijo:

1

7 de junio de 2018

23:57:46


Que va a suceder cuando el imperio,la UE,y algunos paises latinoamericanos se unan para agredirmilitarmente a Venezuela? Cuba seguira los acontecimientos de manera contemplativa o sera actor protagonico en el conflicto? Porque el conflicto viene,ya el plan se trazpon.

Miguel Angel dijo:

2

8 de junio de 2018

03:25:33


La impudicia y la deshonra de un grupo de gobiernos lacayos del miserable imperio yanqui no opaca el decoro y la dignidad de otros, menor en número pero que llevan en sí una gran carga de pundonor ausente en los mezquinos y despreciables traidores de sus hermanos de América. Gracias a ellos no se impuso la propuesta yanqui. Condeno además la posición vacilante y pelele del gobierno nicaragüense al abstenerse y no votar de forma decidida en contra de la abyecta resolución, son signos evidentes de debilidad y coqueteo con el imperio. Este juego de Nicaragua es peligroso para su propia integridad. El curso de la historia de Nuestra América demostrará la victoria definitiva de las fuerzas progresista y de izquierda en un futuro cercano, se impondrá la derrota total del imperio y sus lacayos. En la década de los 60 votaron contra Cuba los judas en su inmensa mayoría, excepto la honrosa excepción del gobierno mexicano, hoy convertido en traidor, sin embargo estamos aquí, firmes y victoriosos. La historia se repite, pero ya no es igual, un grupo importante de gobiernos no se pliega sumisamente a la infamia. La Revolución Bolivariana triunfa y persiste en su lucha por la consecución de sus sagrados objetivos en beneficio de su heroico pueblo. Hasta la Victoria siempre !!!

Jorge Jesús Cirión Martínez dijo:

3

8 de junio de 2018

09:07:24


Actiutd decorosa la del Gobierno Venezolano, digna de imitar por los paises que defienden su independencia y a sus pueblos.

Heem Gondes dijo:

4

8 de junio de 2018

09:26:32


Qué gran verguenza : NICARAGUA SE ABSTUVO!!!!!

Raymond Iglesias dijo:

5

8 de junio de 2018

09:40:50


Lo mas extrano de todo en esta votacion, es que paises como Nicaragua, Haiti, el Salvador, Uruguay y Ecuador no hayan votado junto con Venezuela como siempre lo habia hecho y en esta vez se abstuvieron, al igual que Rep Dominicana, que siempre habia sido un aliado de Venezuela, en esta ocasion voto contra Venezuela. El panorama cambio en esta ocasion radicalmente.

Miguel Garrido dijo:

6

8 de junio de 2018

10:28:34


Mas vale andar solo que mal acompanado. Miguel

RBA dijo:

7

8 de junio de 2018

12:11:27


A pesar del grupúsculo de Lima, que debiera aprender o copiar y pegar en sus sistemas electorales lo que hace Venezuela, a pesar de algunos lacayos o aprendiz de servidumbre barata y esclavos de tercera generación, a pesar de aquellos que creen que les van salvar la vida vendiendo sus paises y sus pueblos al FMI, a la OTAN a USA y a otros, creídos los estúpidos que les eliminarán los aranceles haciendole el juego a otros esquizofrénicos y dementes , a pesar de lo millones en promesas y lobbys para que apoyen al imperio decadente, demente e incapaz, a pesar de las presiones de suspender supuestas ayudas y de mendigar migajas, a pesar de aquellos que como aves de rapiña sonrén ante aquellos que le levantan muros de la muerte y les casas a sus compatriotas como animales salvajes, ganó la decencia y la etica del cargo de presidentes de paises, ganó la verdad, ganó el respeto a la soberanía,a l cumplimiento d elas normas internacionales, ganó la ética y la decencia de estado, no s epermitió " que los EEUU de norteamerica se extiendan como una fuerza más sobre nuestros pueblos y plaguen de miserias ............

enrique15 dijo:

8

8 de junio de 2018

12:54:45


Y Nicaragua se abstuvo, ufff.

abalos dijo:

9

8 de junio de 2018

15:01:13


Alguien me puede explicar la abstención de la Nicaragua sandinista, del Ecuador de Alianza País y del Salvador del FMLN? Dignidad es abstenerse?

Marcosher Respondió:


8 de junio de 2018

19:58:47

La abstención de Ecuador no es sorpresa, más bien no haber secundado al imperio. Desde llegar al poder Lenín Moreno está destruyendo la Revolución Ciudadana, traicionando todo lo que prometió. Y ahora tratan de encarcelar a Correa, siguiendo el guión brasileño.

Armando dijo:

10

8 de junio de 2018

17:39:48


En politica la solidaridad a otro pais siempre se brinda en una votacion cuando se abstienen de votar pues ese es el mejor apoyo al pais cuestionado

Nestor dijo:

11

8 de junio de 2018

17:42:28


Despues de analizar detalladamente la votacion no tengo ninguna duda del apoyo digno y total al gobierno venezoano. Que soberbia victoria obtuvo el gobierno venezolano.

Benigno dijo:

12

8 de junio de 2018

18:12:25


Estoy totalmente seguro que esa no hubiese sido la votacion si el gobierno venezolano hubiese podido seguir regalando petroleo en el Caribe.

Salvador dijo:

13

8 de junio de 2018

18:33:44


No me sorprendio la votacion pues sin petroleo no hay apoyo.

Vladimir dijo:

14

8 de junio de 2018

19:19:39


Cuando se ppierde el poder sobre el petroleo.

Carlos Alberto dijo:

15

9 de junio de 2018

07:19:36


Lejos , muy Lejos esta la Verdadera Unidad Latinoamericana y la Verdadera Independencia. Cuanta cobardia, genuflexia,y entreguismo por gran parte de gobiernos y politiqueros todos en realidad por una Nomina $$$$$$$.

Vivian dijo:

16

10 de junio de 2018

14:21:18


Ahora votan en contra de Venezuela toda la partida de arrastrados que en época de crisis económica mundial se beneficiaron de lis precios diferenciados del petróleo que les dio Chávez y Venezuela ina partida de arrastrados y malagradecidos !!!!!

José Antonio de Jesús Beato Rodriguez dijo:

17

16 de junio de 2018

17:13:38


El que no apoyó la patria de Simón Bolívar está confundido por el Imperio o le tiene miedo como el enemigo del bien a la santa cruz Apoyar Venezuela es rechazar el Imperio, todo el que coincida con el Imperio no es revolucionario en la practica del materialismo dialéctico; podrá ser nacionalista pero no REVOLUCIONARIO.