ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La CEPAL ha constituido durante décadas un referente del conocimiento económico y social en América Latina y el Caribe, expresó el presidente cubano. Foto: Estudios Revolución

La CEPAL ha constituido durante décadas un referente del conocimiento económico y social en América Latina y el Caribe a nivel regional y global, además de contribuir a situar la equidad en el centro del desarrollo, expresó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y Ministros.

Durante la inauguración del XXXVII período de sesiones del organismo regional, el dirigente cubano se refirió a la necesidad de enfrentar desafíos que incluyen el lento crecimiento de la productividad, la falta de diversificación de la estructura productiva y la pobre modernización tecnológica.

«No hay más opción de avanzar en la integración regional y el desarrollo con equidad, que conduzcan a revertir la pirámide por la cual en los principales países del área el uno por ciento más rico de la población se apropia de una enorme parte de las riquezas»

La desigualdad tiene no solo implicaciones económicas, sino también políticas, sociales y culturales, puntualizó el jefe de Estado. La distribución de los ingresos y las riquezas constituye el elemento central para cerrar esa brecha y para ello ha de garantizarse por parte de los estados el acceso a la alimentación, al trabajo, a la educación de calidad, a la salud, la cultura y a mejores condiciones de existencia.

De acuerdo con el mandatario cubano, el verdadero objetivo de esta cita tiene que ser la búsqueda de la igualdad de oportunidades y la justicia social y, por consiguiente, la reducción y la eliminación de la creciente pobreza que padecen cientos de millones de latinoamericanos y caribeños.

Es esencial que, al abordar el tema de la desigualdad también se haga desde el acceso al conocimiento. Sobre esto, Díaz-Canel se refirió a la promoción del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para promover la solidaridad social, crear valores y contribuir a la sostenibilidad económica, cultural y política de las naciones.

Foto: Ricardo López Hevia

«Cuba reitera su compromiso con la cooperación solidaria hacia otros países sobre la base del respeto mutuo y la ayuda desinteresada siguiendo el principio de compartir lo que tenemos y no lo que nos sobra», precisó.

Seguiremos enfocados en las metas y desarrollos logradas a fin de preservar ampliar y profundizar nuestros logros, subrayó el presidente cubano al recibir la Mayor de las Antillas por los dos próximos años la presidencia de la CEPAL.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lázaro Rodríguez Forte dijo:

1

8 de mayo de 2018

15:23:39


El Presidente de los Consejos de Estado y de Minustros Cubaro en la inauguración del XXXVII período de sesiones del organismo regional, expresó: la necesidad de enfrentar el desafíos que incluyen el lento crecimiento de la productividad, la falta de diversificación de la estructura productiva y la pobre modernización tecnológica, correcto, pero en nuestro país sí no se incrementan y diversifican las importaciones y las exportaciones con nuevo actores, sí no se estimula más la IED, sí no se eleva la FBK y la inversión para generar con rápidez nuevos fondos y nuevos sectores, sí no se logra que produzca la agricultura, sí no se recupera el sector industrial, en especial la producción de maquinarias, entre otras tareas de emergencia en el 2030 estamos hablando de lo mismo y no saldremos del estancamiento de los últimos años, hay que implementar políticas para cambiar la estructura y toda la forma de operar la economía; Actualizar el Modelo Económico y perfeccionarlo, son cambios estructurales profundos, algunos para cambiar proporciones de la economía y otros para rectificar errores como los cometidos con los TCP y CNA entre otros:

Jorge felix Gonzalez Vancol dijo:

2

8 de mayo de 2018

15:29:14


El nuevo Presidente cubano, muestra y refirma lo que muchos en Cuba sostienen y sostendrán, principios leales al pueblo y confiamos plenamente que estara a la altura de los tiempos contemporàneos y continuara poniendo el nombre de Cuba en todos los ecenarios dentro y fuera del pais. El pueblo confia en ti, confia en el PCC y estamos seguros que seguiremos avanzando en Revolución.