ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Modelación del hotel, ubicado frente a la popular heladería Coppelia. Foto: ACN

El hotel más alto de La Habana empezará a construirse en septiembre en la localidad del Vedado, informó este jueves la directora de Desarrollo de la Empresa Inmobiliaria (Almest), Deysi Malvares.

Malvares indicó que el nuevo inmueble tendrá una altura de 154 metros y su terminación está prevista para 2022.

La instalación, que tendrá 42 pisos y 565 habitaciones y será de cinco estrellas, contará con capital 100 por ciento cubano, revela la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En la actualidad se crean las facilidades temporales y se prevé iniciar el levantamiento durante el último cuatrimestre del año.

A partir de septiembre se pronostica desarrollar durante 13 meses la construcción del sótano y áreas de acceso, para después levantar el resto en un periodo de dos años y medio, comentó Malvares.

En el municipio Plaza de la Revolución, donde está enclavada la localidad del Vedado, están identificadas otras parcelas como parte del programa inversionista impulsado por Almest.

El objetivo de la empresa es construir siete mil 500 cuartos nuevos hasta 2025, distribuidos en diferentes localidades de la capital cubana como Miramar y La Habana Vieja, agregó la funcionaria.

Todos los hoteles hasta hoy proyectados tendrían categoría de cinco estrellas.

Cuba experimenta un crecimiento sostenido de la afluencia de visitantes foráneos -cuatro millones 689 mil 898 en 2017- durante los últimos años.

En sus más recientes planes de inversión, autoridades del Ministerio de Turismo pronostican alcanzar un total de 104 mil habitaciones hoteleras para el 2030 con el fin de cubrir la alta demanda en los principales polos turísticos del país caribeño como La Habana, Varadero, Holguín, cayería norte y Trinidad.

Las nuevas capacidades de alojamiento se sumarán a otras inversiones destinadas a la creación de otras infraestructuras como marinas, parques temáticos y campos de golf. (Tomado de Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Rivero dijo:

1

26 de abril de 2018

15:36:48


Ante la desicion de ejecucion de este inmueble hotelero. Lo primero que me viene a la reflexion es la razon de esta altura y ese gran volumen de habitaciones. Creo que la idea del turismo ha de ser en su futuro ha de dirigirse a una gestion en una escala razonablemente humana, proxima al vivir cotidiano de los lugareños. En el fin de que el conocimiento y aprendizaje que ofrece la cultura del conocimiento del otro, del pais, de su sistema de vida social, Sobre todo que tenga como fin la impronta de valores humanos inestimable que marca al individuo. Ademas a nivel de rentabilida comercial es mas efectivo. Por ejemplo la fidelida de los usuarios,, etc, etc. Es cierto que el desafio es que no hay una repuesta en numero de habitaciones a la demanda en la red hotelera de la ciudad de la Habana. Pero me pregunto si estas extructuras de alojamientos es la me justa. Ante ello no seria mejor dividir esa inversion por tres hoteles medianos. Hay otro aspecto su ubicacion en la parte alta del Vedado. Apreciando su proyecto es una suerte de alta pared, lo que tendra por consecuencia fuertes corrientes de aire en la calles adyacentes. Fijense al respecto lo que acontece en el edificio Focsa por la calle 17, en el cruce de 21 y M, asi como en tramo de la calle N, y que me dice en las calles laterales del hotel Habana Libre. Tambien hay ver el impacto que tendra a su alrededor. Me pregunto si en este nuevo hotel se tendra en su plan de ejecución, un acompañamiento en la restauracion y mantenimiento a fondo de las viviendas privadas en las manzanas colidantes, donde incluso hay enclavados edificios en funcion publica y educativa de la Universidad de la Habana. Los profesionales del turismo conocen bien de los errores donde no se deben caer, siempre he pensado que tenemos el derecho a imaginar una forma bien disitinta como creativa en la gestion del turismo, deseo que sea bien alejada de " zona de confort " en su interpretación y acción. Un saludo fraterno

Wilson Hoyos Respondió:


27 de abril de 2018

11:07:59

Muy de acuerdo contigo Francisco. Sin embargo no hay que olvidar que mientras los profesionales de turismo conocemos muy bien de las consecuencias de modelos obsoletos en la gestión turística, las inversiones en su mayoría son hechas por el sector inmobiliario, el mismo que tiene buen "lobby" y mantiene la percepción que es la industria que más fomenta el desarrollo de los países. De ahí que a cada inversión inmobiliaria que se realiza, mucha gente la considera positiva, porque no se miden las consecuencias sociales, como las que has podido explicar de manera correcta.

GUSTAVO E RODRIGUEZ dijo:

2

26 de abril de 2018

16:04:56


Por ahi pasa uno de los tuneles del proyecto del Metro de la Habana. Seria bueno que se pudiera retomar ese proyecto.

Camilo Respondió:


27 de abril de 2018

12:42:03

Usted habla en serio? No es posible pensar en el metro con la crisis economica que atravesamos.

Orestes Oviedo dijo:

3

26 de abril de 2018

16:16:36


Los promotores del hotel han investigado si existe una ley determinando la altura maxima de los edificios , tomando como referncia a otro. Averiguen sobre el edifico que se iba contruir en el famoso parque de los Papalotes al lado de la terminal de omnibus, ,para que la información sea mas certera. NO SE PUEDE CAMBIAR LEYES DEL PAÍS POR DINERO.. saludos Oviedo

Jose R Oro Respondió:


26 de abril de 2018

20:26:31

Estimado Orestes Oviedo. La causa de no completamiento de ese edificio, fue de ingenieria geologica no de asuntos legales

Lázaro dijo:

4

26 de abril de 2018

16:58:06


Pregunto ¿ es necesario levantar ese edificio de esas dimensiones, qué pasa con las casas particulares de los alrrededores, seguirán viviendo en el lugar o tendrán que abandonar para un edificio de Micro?

Jose R Oro Respondió:


26 de abril de 2018

20:45:56

Por mi limitada experiencia en otros lugares, esas casas ganaran en precio y valor por estar situadas cerca de atracciones mayores. El que tenga una casita chica al lado del Intercontinental del Paseo de la Castellana (Madrid) o al lado del Sofitel en la Isla El Gezira en el Nilo (El Cairo) estan hechos.

Jose R Oro dijo:

5

26 de abril de 2018

17:01:46


Esa es la zona para edificios altos, además como esta en la zona de la colina se verá muy imponente. Creo que también en la zona de Malecón y E se planean dos torres de 25 y 30 pisos. El Vedado y Miramar son los lugares más adecuados para esos edificios altos que no contrastan con el entorno. Crecimiento de la capacidad turística 5 estrellas, muy bueno. No sé con exactitud dónde queda el proyecto del hotel vietnamita, creo que es cerca del Nacional.

Ramon dijo:

6

26 de abril de 2018

18:09:45


Para Orestes Oviedo, Aquel proyecto del que seria el edificio mas alto de La Habana al lado de la terminal de Omnibus se quedo ahi, quizas porque en aquella zona el suelo no es como en la zona del Vedado de donde soy yo, y aqui en el Vedado en suelo es mucho mas resistente como base por ser una zona de arrecifes y rocosa , y sino mire los edificios altos construidos todos antes del triunfo de la revolucion en la zona del Vedado a ver si alguno se ha caido o algo parecido. Yo creo y pienso que si nuestra ciudad se debe mejorar y modernizar no podemos pensar siempre ni ser conformistas y no querer mirar hacia el futuro cuando los demas paises lo hacen . Lo que se debe hacer es reparar lo que tenemos y construir nuevo, porque una ciudad debe tener su historia arquitectonica bien cuidada y al mismo tiempo mirar al futuro. saludos.

Claudio, el dios Respondió:


27 de abril de 2018

09:35:28

Alguna vez ha leido sobre la constrcción del FOCSA y del Habana Libre ?? Sabe la razón por la que la contrucción del HL demoró más que la del FOCSA ???? No la sabe... por favor, documentese sobre las caracteristicas del terreno sobre le que esta contruido este ultimo. Además, que un edificio de semejante tamaño delante del HL y tapando todas las vistas disponibles de la ciudad que hay desde este lugar... No sé, a mi esta imagen que acompaña el articulo no me gusta... Imaginese la realidad.

Ruben dijo:

7

26 de abril de 2018

18:47:32


Muy buena noticia y como cubano residente en el exterior espero poder disfrutar próximamente de los maravillosos hoteles que se están construyendo en nuestro país y claro que se supone que todos los estudios de factibilidad se realizaron el turismo es una importante fuente de ingresos para el país y se debe priorizar porque de los recursos obtenidos se garantizarán que tanto la educación como la Salud sigan contando con respaldo económico para su funcionamiento, es preferible construir hoteles en lugares que cuenten con espacio y en lugar de edificios que se deben demoler en lugar de hacer parques públicos que si bien se aprovechan y son necesarios no nos darán las divisas que necesitamos para nuestro desarrollo saludos.

Ariel dijo:

8

26 de abril de 2018

22:29:50


El edificio de 42 plantas, se comenzara a construir en septiembre, en un primer periodo de 13 meses, para construir el sotano y las areas de accceso, y a continuacion durante dos años y medio para completar el total de la edificacion, o sea tres años y nueve meses, en el año 2018 para 42 plantas,y eso es la planificacion,cuando comienze larealidad ese periodo de tiempo con una facilidad espantosa de duplicara o triplicara, solo una nota, el edificio FOCSA, el edificio tiene 36 pisos y está compuesto por un total de 373 apartamentos, garajes, una escuela, un supermercado, tiendas y restaurantes. Hay treinta pisos destinados a viviendas, apartamentos, y 9 a usos múltiples, se comenzo a construir en febrero de 1954 y se termino en junio del 1956, o sea dos años y cuatro meses, hace 62 años las tecnicas de construccion eran muy atrazadas en comparacion a hoy dia. Es por lo que la noticia en vez de ser un logro me parece todo lo contrario.

Diego Jr dijo:

9

26 de abril de 2018

22:35:06


Por qué ese edificio tan alto cuando los hogares de los obreros se están cayendo?

Miguel Angel Respondió:


29 de abril de 2018

07:14:39

Muy simple la respuesta. Porque con lo que producirá ese hotel se beneficiarán millones de obreros. Es un patrimonio nacional, que rinde beneficios a todos, no pertenece a un capitalista o empresario. Saludos

José del Carmen Mejía Ortega dijo:

10

27 de abril de 2018

00:40:04


El granma, periódico de calidad mundial, objetivo, veráz y 100% creible.

Jose dijo:

11

27 de abril de 2018

01:13:23


Precioso y alegra ver que se comienza a construir después de tantos años, pero¡! Si leemos en los comentarios de los turistas que visitan el país, los cuales comparto, los hoteles de Cuba urgen de ser reparados, la mayoría de los hoteles en Varadero tienen serios problemas en las infraestructuras, sobre todo las habitaciones. La pregunta: vale la pena construir nuevos y dejar que los antiguos se destruyan poco a poco? Creo que debería invertirse una parte de los recursos en mantenimiento y no todo en la construcción de nuevos. Coincido con las opiniones de que los alrededores y en general toda la ciudad debe repararse. Estos hoteles de lujo contrastan con el estado de las viviendas en sus alrededores. Pero bueno, del lobo un pelo, me alegro por lo reconfortante de estas noticias.

francisco ramón rodríguez rubio dijo:

12

27 de abril de 2018

04:38:21


yo pienso que cuba necesita asesoramiento de empresas de países desarrollados en arquitectura, recuerden que nosotros hemos cometido errores en otras instalaciones, quisiera respuesta

Carlos Alberto dijo:

13

27 de abril de 2018

07:06:46


Me gusta el desarrollo y la modernidad, con mesura. No me gusta esa clase de edificios para nuestra Cuba, pues huracanes( se recomienda evacuar a todos los que residan +- por encima del 5to piso), ciclones y demas peligros acechan esas edificaciones. deben contar con un moderno y variado servicio de ascensores, incluyendo cargas, escaleras y otras obras contra incendios , ademas que contrastaria demasiado con la arquitectura circundante y lo peor.....Nos pareceriamos demasiados a todas esas urbes que ya son iguales en cuanto a edificios altos, Mc Donals y demas. No me Gusta y Ojala no lo hagan de esa forma. Gracias.

Miguel Angel dijo:

14

27 de abril de 2018

07:24:02


Pienso que en la previsión de este gigantesco proyecto se tuvieron en cuenta todos los elementos. Es inaudito que a estas alturas del juego se acometa una obra de tal envergadura sin analizar los aspectos en pro y en contra, tomando las medidas necesarias para su implementación, teniendo en cuenta la experiencia nacional y foránea. Sin duda se embellecerá esta área del Vedado y de la ciudad, incluyendo su entorno. Muchos hoteles que se construyen en el mundo hoy son grandes, sobre todo en las zonas urbanas, siempre respetando el entorno. Otras construcciones son mas pequeñas y funcionales, mas horizontales, como en los cayos del norte del archipiélago u otro territorios. Enhorabuena.

Osman Herrera dijo:

15

27 de abril de 2018

07:30:54


Creo que el articulo debió referirse tambien al monto financiero de la inversión, a la entidad proyectista (sea cubana o extanjera) y el arquitecto o arquitecta que lideró el proyecto.

maxy dijo:

16

27 de abril de 2018

07:36:41


Y el metro en que quedo pensemos tambien en mejor aol cubano, estoy claro que sin inversiones no vamos avanzar pero es un buen dinero de gasto, y con el metro hasta los ACCIDENTES , van a disminuir

Norge Velazquez dijo:

17

27 de abril de 2018

07:45:02


Les deseo de corazon que la industria del turismo pueda alcanzar sus objetivos que genera empleos y mejoras en la economia para el bien de mi pais

Rigo dijo:

18

27 de abril de 2018

08:26:22


Muy bueno para la Ciudad, hay que modernizarla, tener edificios altos y lindos, pensar de forma futurista y moderna, el vedado junto con miramar son las zonas mas modernas de la ciudad, me parece muy bien que se haga ese edificio, el proyecto al lado d ela terminal pueden retomarlo pero no con un edificio muy alto para que no corra riesgo de caer, pero esta idea me gusta, a ver si vemos que la ciudad avanza y no esta detenida en el tiempo. es lindo conservar las construcciones de la habana vieja y devolverles su espelnder pero tambien modernizar en las zonas que lo requiran. lo que si tengo duda es en el lugar exacto, porque no recuerdo que ver ningun espacio frente al coppelia como para semejante construccion, acabo van a demoler las edificacion que estan por ahi.

SRMF dijo:

19

27 de abril de 2018

08:31:39


Y Coppelia? Lo van a quitar o habrá que hacer la cola en frente al hotel?

yami Respondió:


27 de abril de 2018

10:50:54

nooo, será frente del coppelia en el hueco detrás de la parada

Richard Clear dijo:

20

27 de abril de 2018

08:53:14


EXCELENTE