De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el intenso huracán Irma azota la mitad norte de las provincias centrales como un huracán categoría cuatro de la escala Saffir Simpson, con vientos máximos sostenidos en el orden de los 250 kilómetros por hora, con rachas superiores y avanza al oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora.
Las bandas de alimentación de Irma influyen sobre las provincias orientales hasta el occidente del país, con lluvias fuertes y localmente intensas. Al final de la mañana comenzarán las inundaciones costeras en las provincias de La Habana, Mayabeque y Matanzas.
Teniendo en cuenta esta situación, se decidió establecer la Fase de Alarma para las provincias de Mayabeque, La Habana y Artemisa, la Fase de Alerta para Pinar del Río, y la Fase Informativa para el Municipio Especial de la Isla de la Juventud y mantener en Fase de Alarma al resto de las provincias del país.
Se debe incrementar la información a la población en las provincias que han pasado a las fases de Alarma y Alerta, haciendo énfasis en la protección de las personas en lugares seguros, ante el impacto de los fuertes vientos y las inundaciones costeras fuertes. Igualmente, precisar las condiciones de seguridad y permanencia de las personas que se encuentran previstas a proteger en centros de evacuación y las que residen en edificaciones con deficiente estado de conservación.
Los órganos y organismos estatales, entidades económicas e instituciones sociales de las provincias que pasan a la Fase de Alarma deben cumplir las acciones previstas en sus respectivos planes, limitar el movimiento de personas y de medios de transporte, así como otras actividades que puedan poner en riesgo la vida.
Se orienta a la población mantenerse informada sobre la evolución de este peligroso huracán mediante los avisos de ciclón tropical emitidos por el Instituto de Meteorología y las orientaciones de la Defensa Civil y cumplir disciplinadamente las medidas que se indiquen por las autoridades locales.
ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL
En video, último parte desde el Instituto de Metereología de la evolución del huracán Irma:
COMENTAR
Ana Margarita Llorens dijo:
1
9 de septiembre de 2017
10:42:32
Patricia dijo:
2
9 de septiembre de 2017
11:31:24
oscar dijo:
3
9 de septiembre de 2017
11:37:26
Max Respondió:
9 de septiembre de 2017
14:45:49
Luis Manuel Respondió:
9 de septiembre de 2017
16:23:17
Nostramo dijo:
4
9 de septiembre de 2017
11:57:33
XIOMARA BOBADILLA dijo:
5
9 de septiembre de 2017
12:17:36
cesar dijo:
6
9 de septiembre de 2017
12:30:22
Claudia dijo:
7
9 de septiembre de 2017
12:41:12
Odalys de la Concepción Cárdenas dijo:
8
9 de septiembre de 2017
13:13:44
Iradiel Gómez dijo:
9
9 de septiembre de 2017
13:26:44
Inaudis dijo:
10
9 de septiembre de 2017
14:01:27
Berta dijo:
11
9 de septiembre de 2017
14:33:45
Geovanis Viñales dijo:
12
9 de septiembre de 2017
15:31:40
Richard dijo:
13
9 de septiembre de 2017
18:38:39
nestor dijo:
14
9 de septiembre de 2017
20:31:15
Jorge Marios dijo:
15
9 de septiembre de 2017
23:10:01
Mario Toledo dijo:
16
10 de septiembre de 2017
00:51:09
Ricardo ibañez chacon dijo:
17
10 de septiembre de 2017
06:17:07
emilio Fernández lobeiras dijo:
18
10 de septiembre de 2017
06:39:43
Responder comentario