ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Las Tunas- Este sábado la calma reinó en balcón del oriente, luego de un complejo viernes que tuvo al huracán Irma como su principal protagonista.

Después de azotar este territorio durante toda la tarde y prácticamente toda la noche, el fenómeno meteorológico se alejó de Las Tunas, y permitió que comenzara una evaluación preliminar de sus afectaciones. Varios equipos de prensa desarrollaron amplios recorridos por todos los municipios, y acompañaron a los Consejos de Defensa Provincial y Municipales.

Este ciclón tropical dejó a su paso por la provincia importantes afectaciones, aunque no llegaron a la magnitud de las huellas de Ike, tristemente recordado por los tuneros.

Hasta este momento, los daños más significativos se concentran en la agricultura, esencialmente en las extensas plantaciones de plátano de los municipios del norte. También se reportan daños a cubiertas de viviendas y locales de entidades estatales, aunque vale destacar que los derrumbes totales no son alarmantes pues hoy la provincia cuenta con un fondo habitacional mejorado.

El patrimonio forestal fue muy afectado, como lo fueron también las zonas costeras de cuyas consecuencias ya realizan estudios especialistas del CITMA en el territorio. Lo único que podemos agradecerle a Irma, es el aumento en cinco puntos porcentuales del nivel promedio de los embalses, que en casos como el de presa Juan Sáez, resultaban muy necesarios.

Entre las tareas priorizadas ahora en el balcón del oriente, se encuentran el restablecimiento del servicio eléctrico y la búsqueda de alternativas para aquellas personas que perdieron sus hogares. También se han desplegado medidas como la habilitación de puntos para el expendio de comida elaborada, el trabajo intenso de las brigadas de la campaña antivectorial y el control estricto de enfermedades infectocontagiosas

Todo el litoral norte recibió un fuerte embate, ello es visible en los pequeños pueblos costeros. Por solo citar ejemplos, entre las comunidades de playa La Boca y el Socucho, fueron afectadas, según su delegado, Werlais Infante Infante, 19 viviendas, 2 de ellas derrumbadas totalmente.

Puerto Carúpano fue severamente golpeado, no obstante, las afectaciones no impiden su puesta en marcha a partir de este domingo. Las medidas adoptadas allí, impidieron que se dañara el azúcar allí almacenado, a pesar de los daños a la cubierta de la nave donde se encontraba.

Los próximos días serán de intenso trabajo en pos de la recuperación, pero si algo nos demostró Irma es que nuestro pueblo tiene cultura y a pesar de irresponsabilidades aisladas, también tiene percepción de riesgo en relación con estos fenómenos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel Oliva dijo:

1

10 de septiembre de 2017

06:27:21


En Argentina hay poca informacion sobre Cuba. Y la que existe es tendenciosa. Se habla solo de la pobreza y no de la capacidad de organización del Pueblo Cubano. Sería bueno que los diplomáticos cubanos en Argentina se ocuparan de difundir buenas noticias. Gracias.

Erito Respondió:


10 de septiembre de 2017

08:55:30

Que lástima que sea asi y no se diga que Cuba tiene más de un millón de personas evacuadas a lo largo de toda la isla y que tiene un sistema de la defensa civil envidiable por cualquier país del mundo, lo cual agradecemos y hasta ahora afortunadamente irma no cobra vidas humanas.

MONICA SOLANO Respondió:


10 de septiembre de 2017

18:28:50

Daniel estoy muy de acuerdo con vos. El pueblo CUBANO es ejemplo de solidaridad. He visto ayer por la tarde a un periodista de America tv hablar de las bondades de los cubanos. Me gustaria que la gente vaya a Cuba y vea lo que es la gente. Porque si va al all inclusive no tiene idea de la vida en ese hermoso pais.

Luis Alberto Ruiz H. dijo:

2

10 de septiembre de 2017

06:53:40


Según lo expresado en ésta nota de prensa,gracias a Dios los daños pueden solventarse y que no hay pérdidas de vidas.Animo son pueblo de ejemplo.

rene dijo:

3

10 de septiembre de 2017

09:38:03


Daniel, por mas que la Cancilleria Cubana informe cosas de Cuba en Argentina la prensa hegemonica no las va a mostrar, no informan la realidad nuestra o la distorsionan y vos pretendes que hablen bien de Cuba. El aliniamiento del gobierno Argentino con EEUU es total.

yudisvel olivarez dijo:

4

10 de septiembre de 2017

14:42:10


En nuestro país el compromiso es con la vida con nuestros familiares y el pueblo, es lo que nos hace más precavidos y organizados, gracias a eso no lamentamos pérdidas humanas que es lo mas importante para todos Dios bendiga al pueblo de Cuba amén

Rafael dijo:

5

10 de septiembre de 2017

21:20:23


Saludos desde PR. Lamentamos lo sucedido pero como siempre han hecho, sabemos que se recuperan. Me gustaría saber si con tanta lluvia se llenaron los embalses o represas. Un abrazo solidario.