ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La esfera del transporte y la mecanización de la zafra en Cuba fue examinada críticamente. FOTO del autor

CIENFUEGOS.–La necesidad impostergable de perfeccionar los resultados integrales de la Empresa de Transportación y Servicios a la Mecanización (Tranzmec) de cara a la próxima zafra en Cuba fue refrendada durante el balance nacional de dicha entidad del Grupo Empresarial Azcuba, realizado este viernes en Cienfuegos.

Fue un encuentro de tintes muy críticos, en el cual Armando Camejo López, máxima autoridad de Tranzmec en el país, exigió alcanzar un necesario e imprescindible nuevo estadio cualitativo; y recabó de los jefes intermedios de la entidad de las provincias poner mayores niveles de autoridad sobre sus subordinados.

Durante la recién terminada zafra se incumplió el plan de transportación de caña y los viajes por equipo; no se honró la productividad diaria fijada para dichos equipos; fue deficiente la selección y preparación de los jefes de brigada, frentes de cortes, así como el funcionamiento del cambio de turno en los camiones de nueva tecnología, según se expuso en el balance anual.

De igual manera, resultó ineficiente el uso del control de flota (GPS) en los análisis diarios del total de los camiones; falló el flujo tecnológico de los talleres, su estructura organizacional y el trabajo nocturno; fue mala la calidad de las reparaciones de los camiones y remolques y elevado el nivel de accidentes de tránsito; e insuficiente resultaron también los ciclos de viajes y el entrenamiento a los choferes del parque de nueva tecnología.

La miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Cienfuegos, Lidia Esther Brunet Nodarse, dijo que «la falta de mando en los protagonistas de la zafra», reconocida por Tranzmec en el balance anual, «se remite directamente a cuadros y a nivel de exigencia, control y seguimiento para cumplir con eficacia lo indicado a partir de la observación de un sistema de trabajo».

En el evento se tomaron acuerdos dirigidos a erradicar el mal funcionamiento, la desidia, el descontrol y el deficiente trabajo en este estratégico sector para el desarrollo de la zafra azucarera en Cuba, entre los cuales figuran la revisión exhaustiva de las plantillas de personal, instrumentar métodos científicos y no empíricos de dirección, preparar mejor a los obreros de la esfera y organizar de forma más efectiva los ciclos de viajes de los camiones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

3 de junio de 2017

03:32:49


Por Dios......!!!!???? Ante tanta ineficiencia ...Como es posible que se realizara un crecimiento en esta zafra.....Una vez mas Felicidades a los cumplidores....Pero a estas alturas , creo ... el azucar cubana debe ser la de mayor costo de produccion!!!??/, Adelante , Todo por Cuba.

cadillac Respondió:


3 de junio de 2017

11:03:47

druante 3 zafras trabaje en una base de camiones del minaz y era increible como al comienzo de cada zafra habia que ponerle a los camiones 2 baterias nuevas 8 o 10 y mas gomas nuevas, cuando en realidad habian hecho 4 meses o 5 de fafra...

zmejias Respondió:


5 de junio de 2017

11:40:56

la empresa de refencia desde su creación el 16 de Octubre de 2010 es una entidad eficiente y aporta al desarrollo de la agroindustria azucarera cubana, el 60% de los gastos en CUC es autofinaciado partiendo de laprestación de servicios a entidades de la economia nacional, en la zafra que culmina se transporto el 94% de la caña planificada, pese a las dificultades objetivas que afectareon las producciones agricolas ( Extensa e intensa sequia). desde la crecaión esta empresa ahorra miles de toneladas de combustible a la economia nacional.

luis Raul dijo:

2

3 de junio de 2017

12:53:55


Por experiencia propia puedo decir que fue uno de los ministerios más organizados del país(llego a ser la primera industria) pero por estas mismas situaciones y la llamada falta de recursos hoy por hoy es un Grupo empresarial donde abunda la burocracia y la autosuficiencia aparte de todos los problemas de recursos que se puedan presentar.

angel dijo:

3

3 de junio de 2017

16:08:08


Donde hay camiones hay gente sacándole el carburante para venderlo por debajo del precio real. Lo roban y lo venden en las cafeterías que hay al borde de las carreteras, en domicilios... El descontrol es muy grande.

zmejias Respondió:


5 de junio de 2017

11:45:33

No dido de que existan trabajadores que cometan aun esos hechos, les aseguro que hoy no es generalizado, ya no solo por que contamos con tecnologias mas sofisticadas como GPS y que en todo el mundo es una de las herramientas para evitar el uso incorrecto del equipo, sino por que nuestros choferes tienen una mejor preparación que los de 5 años atras, los sitemas de pagos son atractivos e incrementamos todos las cultura de la responsabilidad.

Rogelio dijo:

4

4 de junio de 2017

04:08:07


Ante tanta ineficiencia donde esta el análisis económico y los índices de producctividad, si a los responsables se les resto el salario, y no se habla nada de los reajustes. Por ejemplo un obrero que tiene turno nocturno como llega ( o regresa) a su puesto de trabajo y así un montón de factores humanos. Pero a que todos cobraron el salario. Del plan inicial muchos factores organizativos no se tuvieron en cuenta, así tampoco se explica el porque de las reparaciones deficientes???. Creo que para la próxima campaña se tomaran muchas medidas para que no ocurra lo mismo.

Armando Camejo López Respondió:


5 de junio de 2017

12:23:15

Tranzmec en sus 7 años de existencia se ha caracterizado por hacerse radiografias en cada balance. La transparencia en los análisis y el despojo de todo sentido justificativo y paternalista de los procesos que rigen su gestión. eso nos ha posibilitado ir ganando terreno en la eficacia de los sistemas de trabajo y de control. La esencia de este resumen fue centrarnos en los problemas que hoy nos limitan a desempeños superiores en la actividad fundamental, la zafra

zirito dijo:

5

5 de junio de 2017

11:12:01


tratar de corregir los errores de esta zafra para en la prxima hacer las cosas mejor

Zmejias dijo:

6

5 de junio de 2017

11:31:14


personalmente participeen el balance de zafra de la empresa en Cienfuegos, cierto que partiendo del trabajo de 4 comisiones integradas por trabajadores de todas las unidades del pais con choferes de tiro de caña, mecanicos , especialistas de todas las actividades d e la empresa abordamos de forma critica - diagnostico - los deficiencias de nuestar actividad durante la zafra........... y el plan de mejora para evitar se repitian en la proxima zafra........

Zailine dijo:

7

5 de junio de 2017

11:33:13


Si hay algo que caracteriza a cada TRABAJOR DE TRANZMEC,es su amor incondicional a su trabajo y su fuerte convicción de pertenencia.Antes de hablar creo que deben saber y profundizar mas al respecto de nuestro trabajo en dicha zafra.

Zmejias dijo:

8

5 de junio de 2017

11:41:14


En las evaluaciones en este balance se fue critico partiendo de nuestras propias capacidades en cuanto la tecnolgia del transporte, la instrucción de nuestros trabajadores y las potencialidades del sistema ed trabajo de esta empresa

Zulio dijo:

9

5 de junio de 2017

11:56:02


Considero que lo que se analizo en ese Balance mas que los resultados positivos de indicadores de eficiencia del transporte y de ingresos productivos de la empresa TRANZMEC lo que se debatio y se discutió a profundidad fueron los aspectos en los que se debe trabajar para la proxima zafra que pese a su incumplimiento por la causa de la sequia que afecto a todo el pais y otras de orden subjetivo que fueron en lo que a mi criterio se centraron los analisis, la zafra en cuba crece en un 20 % superior a la del año anterior, considero con todo respecto del periodista que escribio el articulo que no dio el enfoque de lo que ahi se debatio y que hoy hace ver a una empresa altamente productiva como una empresa desorganizada y con falta de control y exigencia de sus cuadros al igual que del Grupo Empresarial AZCUBA.

zramona Respondió:


7 de junio de 2017

10:11:43

Zulio, estás en lo cierto, hacer los análisis de los problemas con profundiad para resolverlos es el estilo de la direcciónd de esta gran Empresa y ha dado resultado, porque los indicadores económicos, lo demuestran y si se dirigen a la entrevista del períodico Trabajadores al Presidente de AZCUBA, se darán cuenta que TRANZMEC, no incidió negativamente en el incumplimiento de la zafra, ya que su transporte estaba listo, para tirar la caña que hiciera falta. Lo que demuestra el mal enfoque períodistico.

Zmejias dijo:

10

5 de junio de 2017

12:00:18


Del balance -como cada año- se elaboro un plan de mejora paar lograr ser mas eficientes que es lo qu necesita y demanda el pais, no existe ninguna acuerdo dirigidos a resolver la Desidia ( pereza,indolencia,flojedad,indiferencia,apatia,desinteres) mucho menos para resolver el descontros, estos dos aspectos visto en su mas amplio concepto SON PARTE DE LA DIRECCIÓN desde cada trabajador hasta la organización en su conjunto................ Existen o la organizaciuón deja de serlo............. eso no es cuestión de analisis en un balance, es aspecto de solución inmediata no es posible que alguine con sentido comun lo debata en un balance.. Esta empresa no admitira jamas esta discusión, donde esto suceda se tomaran las medidas, no es hoy uina debilidad de esta empresa, tampoco se dio ese enfoque.

ZMMar dijo:

11

5 de junio de 2017

12:06:34


La palabra desidia no cabe para calificarnos, dígalo quien lo diga. Si hay algo de lo que nos orgullesemos es del sentido de pertenencia, de la responsabilidad, del interés y del amor con que nuestros trabajadores realizan sus funciones de trabajo. No quiere decir que hayan algunos indisciplinados a los que se les ha ajustado cuentas por malas actitudes, etc. Martí dijo mejor que decir , es hacer. Y trabajamos a partir de cuatro máximas que son: "si inspiramos fe es porque hacemos todo lo que decimos"; Quienes se lo proponen lo lograrán, quienes no se lo proponen, no lo lograran jamas", "A emular consigo mismo" y "No habrá nada que nos detenga!". Todos los trabajadores hoy estamos enfrascados en la recuperación cañera y nuestros trabajadores van a sembrar la caña que cortaremos a partir de noviembre. Los malos comentarios, los asombros inapropiados no nos van hacer sentir mal. De nuestros errores , nos crecemos y es por eso que nos proponemos hacer una zafra 2017-2018, mucho mejor. El ministerio del azucar, hoy AZCUBA, no fue, ES el mas organizado del pais. Y los que ustedes ven sacandole combustible a los camiones y haciendo lo que no se debe, denuncienlos. Nosotros si hacemos controles y si tomamos medidas y si accionamos. Y si no lo saben nuestra productividad, valor agregado e indicadores todos, son bastante elevados. Nada que ver con la pasividad y la desidia.

Zadia dijo:

12

5 de junio de 2017

12:10:45


No creo que las cosas sean tan así. TRANZMEC es una empresa con resultados positivos, tanto financieros como para la calidad de vida del trabajador. Con un sistema de pago apetitoso, un programa de inversiones envidiable y con resultados satisfactorios. El nivel de escolaridad es elevado y se retribuye para q sus trabajadores se capaciten y eleven su cultura organizacional. los choferes se les capacitan constantemente por los equipos de nuevas tecnología que el país incorpora a la zafra. Que practicamente ni se quieren bajar del camión. Sin dejar de mencionar el protagonismo que se les da a los jovenes, dandole la oportunidad de dirigir y la figura de la mujer dirigiendo una base de camiones. Disculpenme pero discrepo de lo mencionado en el artículo. Son mas las cosas positivas que las negativas como la desidia.

DRR dijo:

13

5 de junio de 2017

12:14:40


Como se engloba esta publicación cualquiera que la lee, ajeno a los procesos que se llevan a cabo en la TRANZMEC, pensaría que los funcionarios de la dirección de TRANZMEC no están calificados para ejercer. Este humilde servidor que les habla es trabajador de esta entidad y para mí es muy difícil ver cómo se especula, cómo se intenta echar a tierra, sin tener conocimiento alguno sobre cómo se llevó a cabo la zafra meses de duro trabajo, días con sus madrugadas, tardes y noches, tanto sacrificio, con una publicación que resulta hasta ofensiva. Independientemente de los problemas que tenemos que limar, que no los tapamos porque al problema se le va de frente, como dice el Director Armando Camejo, “La pelea hay que ganársela”, todos trabajamos, todos dimos lo mejor de nosotros, cada cual desde su trinchera. Hay que aprender a que la crítica sea constructiva y no ofensiva ni lacerante.

Criz dijo:

14

5 de junio de 2017

12:20:31


Ante tanta ineficiencia identificada de la empresa TRANZMEC urge el seguimiento a los acuerdos tomados para erradicar esta situación y que no ponga en riesgo los resultados de la próxima.

Armando Camejo López dijo:

15

5 de junio de 2017

12:53:12


Tranzmec siempre se ha caracterizado por hacer balances críticos de su gestión, tanto en la zafra como en el servicio de apoyo a los organismos de la economía. Esa ha sido un máxima que le ha dado la posibilidad de crecer, en eficiencia y en resultados económicos y financieros. Asi lo demuestran los principales indicadores. Las ventas al 103%, el valor agregado al 115% las utilidades al 253%, el ingreso promedio mensual por trabajador 1782.32 pesos. Tambien crece en los indices de explotación del transporte, el aprovechamiento de la capacidad de carga al 126%, la productividad diaria al 102%, el indice diesel/ tráfico se reduce de 66.8 lt/mtkm en el 2010 a 42.13lt/mtkm en esta zafra. En fin tranzmec es una empresa de resultados y centra sus análisis en las insuficiencias para crecer en eficiencia

Justo Fabio Respondió:


5 de junio de 2017

14:09:26

Es muy bueno esos resultados que pones, pero es verdad todas las deficiencias que le han señalado, de superarlas obtendrian mayores exitos, debemos centrarnos en estos aspectos negativos, parece que solo la prensa publicó lo malo, hay que decirle que den a conocer los resultados, porque como fue publicado hay que sustituir a todo el consejo de dirección completo.

justo Fabio dijo:

16

5 de junio de 2017

13:56:26


He leido el articulo publicado por GRANMA y me he quedado bastante irritado al ver que que aun persisten todas esas deficiencias en este sector tan importante para la economía de nuestro país, parece que todo se hace al contrario de lo que esta normado por el Grupo AZCUBA, se puede aceptar hasta cierto punto lo que constituye materias de importación, pero la falta de exigencia, deficiente la selección y preparación de los jefes de brigada, frentes de cortes, así como el funcionamiento del cambio de turno en los camiones de nueva tecnología, entre otros aspectos negativos. No se conciben en este sector tales hechos, donde están los directivos, las organizaciones políticas y sindicales en el análisis a diario de la marcha de la zafra. Casos como estos ponen en entera de jucio nuestro proceso revolucionario, no podemos culpar a los trabajadores que día a día lo dan todo por este sector. No solo señalando los problemas se resuelve todo, se necesita del accionar ante lo mal hecho, y cambiar la mentalidad de las personas y en especial a los que dirigen sin responsabilidad, a los indisciplinados y carente de conciencia política. El pueblo exige respuestas convincente y mayor producción de azucar y sus derivados.

Yfdez dijo:

17

5 de junio de 2017

13:57:39


Lo importante de todo esto es que ya se empezó a trabajar para enmendar los errores cometidos en la zafra esta q culmino. Es por eso q hoy los trabajdores del sector se encuentran inmersos en las diferentes tareas de apoyo a la zafra proxima, como es la siembra de caña, el mantenimeinto de los centrales y de los medios de transporte q se necesita para que esta nueva zafra sea con mayor eficiencia

zidania dijo:

18

5 de junio de 2017

14:06:43


Si hay que reconocer la victoria de los villaclareños, pero debemos trabajar para la próxima zafra sea mejor y los victoriosos sean varios.

ZMMar dijo:

19

5 de junio de 2017

14:07:10


El título del artículo en esta editorial a mi juicio no es el apropiado: "Examinan críticamente la esfera del transporte y la mecanización de la zafra en cuba". Este situlo supone como si alguna organización gubernamental hubiese hecho un chequeo en Tranzmec que dio malos resultados. No señor, para nada. Tranzmec se chequeó y se criticó solita. No hizo alarde de logros, ni de aciertos ni nada por el estilo. Tranzmec chequeó lo que estuvo mal para resolverlo, por tanto el título del artículo debió ser: En el Balance de Zafra, 2016-2017 Tranzmec se criticó fuertemente y trazó un plan estratégico para hacer la zafra 2017-2018 mas eficiente. Además no se criticó al transporte, si no a las transportaciones relacionadas con la zafra que junto a la mecanización pudieron haber dado mejores resultados. Independientemente de que en cuba existe la libre expresión, los periodistan deben ser muy cuidadosos con lo que escriben; una palabra mal colocada en una oración puede ser fatal, porque la opinión que emite quien interpreta lo que escribe ese periodista muchas veces es cruel. En la empresa Tranzmec se trabaja con un Sistema de Trabajo que tiende a limar malos resultados, promueve la eficiencia a partir de la capacitación, con nuevas tecnologías, incorporando a jóvenes en cargos de especialistas y en la dirección.AZCUBA, es insistente, pertinaz y apoya al máximo cuanta tarea se ha de cumplir. Y aunque siempre está aquel que tiene la marcha atrás puesta, hay miles que empujan para que vayamos adelante. El que lo desee, que nos visite, que nos vea trabajar, que viva lo que vivimos dia a dia y ya sabrá qué opinar.

Marielizet dijo:

20

5 de junio de 2017

14:21:04


la falta de control da al traste con tanta ineficiencia, hasta cuando.........