ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Recorrido por las zonas de la Cuenca Sur donde ocurrió la afectación de la conductora de agua para la capital. Foto: Jose M. Correa

A pie de obra, más de un centenar de obreros –en retroexcavadoras, buldoceres, camiones de volteo, grúas y máquinas de soldar– trabajan ininterrumpidamente en las cercanías de Quivicán, provincia de Mayabeque, zona donde se produjo hace cinco días la avería técnica de la conductora Cuenca Sur de La Habana, la mayor tubería que traslada y abastece agua a la capital.

La situación ayer en la tarde, según informó Javier Toledo Tápanes, delegado provincial de Recursos Hidráulicos, es que aun cuando las labores de recuperación fueron inmediatas, por la envergadura de la rotura, no se ha podido restablecer el tramo dañado.

El especialista explicó que la conductora de 79 pulgadas de diámetro –que abastece con 3 000 litros por segundo a los municipios del centro de la ciudad (Habana Vieja, Centro Habana, Plaza de la Revolución, Cerro y Diez de Octubre) y una parte de Boyeros– data de más de 60 años de explotación y tiene malas condiciones de los metales en su recubrimiento interior.

Toledo Tápanes señaló que había un kilómetro del conducto totalmente afectado. «Para solucionarlo lo que estamos haciendo es sustituir el tubo averiado por dos líneas paralelas, de doble tubería de Polietileno de Alta Densidad (PAD) de 900 milímetros cada una, las cuales se conectarán a la parte no descompuesta», argumentó.

El especialista refirió que es una obra compleja, sobre todo, por el volumen de trabajo que requiere. «La sustitución demanda, en términos de medida, cuatro kilómetros de tubería PAD, y cada uno de ellos se completa con 84 tubos que son trasladados apenas de tres en tres en rastras», acotó.    

A ello se le suma el no menos arduo trabajo de soldar, excavar y mover la tierra. Sin embargo más allá de su complejidad o costo económico –se calculan varios millones– reconoció el directivo que lo más importante y por lo que están trabajando fuerzas conjuntas de Recursos Hidráulicos, la Empresa de Acueducto Aguas de La Habana, los contingentes Blas Roca y Raúl Roa, Empresa Cupet y otros organismos; es por restablecer en el menor tiempo posible un servicio tan vital como este.    

En tal sentido subrayó que diariamente laboran en la obra entre 150 y 200 personas, en turnos rotativos que oscilan entre las 12 y las 14 horas. «Si continuamos a este ritmo y no surgen situaciones imprevistas mayores, debemos conectar las dos primeras líneas de tuberías el jueves 1ro. de junio. A partir de ese día tendríamos un nivel superior de agua disponible para el abasto, pero quedaría un déficit pues solo la mitad de flujo, que normalmente se garantiza por esta fuente, estaría circulando», aclaró.

Con ello, añadió, se reajustarán nuevamente los ciclos y cantidad de horas de bombeo del agua hasta que finalmente se puedan conectar las otras dos líneas de tuberías y restaurar el servicio al ciento por ciento.  

Mientras tanto, desde el día en que ocurrió la rotura hasta hoy, se han tomado al unísono de las acciones de recuperación, medidas emergentes para no dejar de proveer a la población de los municipios comprometidos.

Tápanes refirió que a partir de la interconexión que existe entre las grandes conductoras como cuenca Cosculluela, Ariguanabo y el Gato, ha sido posible traspasar agua a los territorios del centro de la ciudad.    

Por tanto, precisó, los municipios que normalmente se abastecen de estas fuentes de agua también han tenido su afectación, en la medida que reajustaron sus ciclos para compensar el déficit.

Al Cotorro y Arroyo Naranjo hasta el momento, aseguró, se les está distribuyendo en el margen de tiempo habitual, mientras que a Guanabacoa, Habana del Este, La Lisa y una parte de la población de Playa y Marianao les llegará un día sí y dos no. El otro grupo de residentes de estos dos últimos municipios lo que tienen es un ajuste de horario, o sea acortamiento del tiempo de bombeo.   

«Estamos tratando de equilibrar el periodo de distribución de manera que no exceda los tres días sin servicio. No obstante hay zonas altas en las que, al ser el caudal y la presión menor, el agua no llegará por la red y para esos casos se utilizarán los carros cisternas», puntualizó Tápanes.

Por otra parte, hay determinados circuitos en los municipios afectados, que les está llegando el agua a diario pues en tales zonas se encuentran ubicados hospitales y se ha tratado proteger el servicio allí.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jany dijo:

1

30 de mayo de 2017

02:29:39


horarios de agua en el reparto zamora no estan mandando pipas para aqui

Jack Respondió:


30 de mayo de 2017

08:48:23

643-4950 ext-2698 1699

Jack Respondió:


30 de mayo de 2017

08:48:25

643-4950 ext-2698 1699

Aguas de La Habana, Puesto de Mando Respondió:


30 de mayo de 2017

09:59:12

El horario,Reparto Zamora circuito comprendido entre calle 116 a 130 y de 41 a 29b, el Miércoles 2:00PM a 11:00PM.

irina dijo:

2

30 de mayo de 2017

07:42:14


tienen toda la razon el agua esta critica a nivel del pais , pero si los que la tenemos no lo ahorramos no hacemos nada, ademas aqui en centro habana hace 5 dias q no hay , pero tampoco lo han abastecido con pipas gracias

Alfredo dijo:

3

30 de mayo de 2017

07:54:55


Me surge la duda si existe la posibilidad de prevenir que ocurran afectaciones como estas, la conductora dañada, por las imágenes vistas parece ser bastante viejita, ¿nos sorprenderá otra?. También tengo mis dudas respecto a la distribución que se ha hecho en estos días, pues conozco personas que residen en los municipios afectados y no han sufrido tanto la ausencia del agua como en los municipios donde no se pronosticaba la afectación inicialmente, además, no se cumple con los abastecimientos y horarios publicados por el Canal Habana, pienso que en momentos como estos los medios de difusión deben ser lo más explícito posible y con apego a la realidad.

Jack dijo:

4

30 de mayo de 2017

08:29:57


Aqui en Nuevo Vedado Calle 37 entre 26 y 28 No tenemos agua desde el sabado que entro 2 horas. Y sabemos que por La Torre (Fondo del Cine Acapulco) en calle 32 de Kohly y 26, en 30 y 26, en 28 y 17 entro agua un poquito pero todos los dias. Que pasa se les olvido abril la llave de 28 y 35.

Juan dijo:

5

30 de mayo de 2017

08:37:56


Me gustaría saber como empatan la tubería original de 79 pulgadas (2007 mm) de diámetro con varias nuevas de 900 mm. Eso sólo creo que merece un reportaje.

albon dijo:

6

30 de mayo de 2017

09:57:50


MUY meritorio el arduo esfuerzo que realizan para resolver la avería lo antes posible y muy buena explicación dieron por la TV, pero lo que donde quiera "brilla por su ausencia" es una explicación PLAUSIBLE de las causas de la avería. Eso de que dijo el ingeniero que "esa parte de la línea opera en vacío", está chueco. Además, ¿acaso no existen válvulas especiales para romper un posible vacío? ¿O es que no las revisaban desde el pasado siglo? Como quiera que le den la vuelta, esa avería "huele" a una mala operación. Pero lo importante de averiguar y explicar la causa raiz no es tanto para freir en aceite al responsable sino para EVITAR ALGO SIMILAR, si no ahí, en otra parte del país.

ricardo dijo:

7

30 de mayo de 2017

10:14:31


Buenos días, extraordinario esfuerzo para resolver la contingencia, pero la avería demuestra lo frágil de un servicio tan importante y que afecta a casi toda la ciudad, a sacar experiencia y actuar en correspondencia saludos.

tuti dijo:

8

30 de mayo de 2017

10:16:25


en la calle reyna y rayo desde el miercoles pasado no entra el agua ni tampoco han mandado pipas, dime algo

PUESTO MANDO AGUAS DE LA HABANA Respondió:


30 de mayo de 2017

12:31:42

Desde que comenzó la avería en la Fuente de Abasto Cuenca Sur se han adoptado medidas de ajuste de horario y del servicio de pipas. Sabemos que la situación es crítica y que el agua es muy importante para todos. Agradecería nos diera su dirección exacta para tramitar con el jefe territorial de Centro Habana

Rafael dijo:

9

30 de mayo de 2017

10:51:43


estamos de acuerdo, que el esfuerzo que se esta haciendo para restablecer el abasto es muy grande, y felicidades a todas las instancias que estan imbolucradas en esta costosa tarea, pero opinamos que el ciclo de distribucion que se planteo, no es factible, para algunos municipios, y dentro del municipio, para algunas zonas, como por ejemplo,Marianao, municipio no afectado,vivo en zamora, y la ultima vez que nos entro agua en 128A /25c y 27, fue el sabado 27, ya han pasado ,domingo,lunes y martes, y no nos han puesto una gota de agua,deben tener en cuenta que los ciudadanos no estan preparados ,para estar tantos dias sin agua, por careser de capacidad de almacenamiento para tantos dias, sin embargo,se ha garantizado los municipios plaza,habana vieja etc, que son municipios afectados, el agua diaria, en nuestra zona tambien hay niños,ancianos,y mujeres trabajadoras,que en ocaciones no pueden recolectar agua,por estar trabajando, mujeres que trabajan en hospitales, y lugares de suma importancia, creo que se ha sido injusto,y ha habido una mala planificacion en cuanto al ciclo de distribucion.

pedro dijo:

10

30 de mayo de 2017

11:50:25


cuando van a mandar pipas para centro habana,hay niños y ancianos y no hay agua.

Juan Antonio Castro dijo:

11

30 de mayo de 2017

12:32:28


Correcto y Bueno que se trabaje como se debe para restablecer el servicio tan pronto como posible. Como alguien ha comentado, a sabiendas que la red es muy antigua tratar de prever reparaciones a tiempo para evitar estás emergencias! Debemos prever lo más posible. Un Fuerte abrazo a Todos!

Adriana dijo:

12

30 de mayo de 2017

13:41:57


Reconocemos el gran esfuerzo que están haciendo los trabajadores y el gobierno que a penas tienen descanso pues sabemos que están trabajando las 24 horas del día para resolver lo más pronto posible esta situación, sin embargo da pena como en los municipios las personas que tienen que ver con esto estén ensuciando este esfuerzo, en el Reparto Hornos de Marianao hace 5 días no hay agua y tocaba ayer de 11.30 p.m. a 5.30 a.m. y no entró y estamos haciendo gestiones con las pipas y no tenemos resultados, pienso que deben haber personas que analicen esta situación, además de escuchar comentarios que sin embargo en el Vedado el agua está corriendo por las calles, da pena que vemos en la tv como altos jefes de nuestro gobierno como se dice están al pié del cañón y en pequeñas localidades no sean capaces de ayudar y reconocer estos sacrificios.

cary dijo:

13

30 de mayo de 2017

13:52:50


Por favor alguienque me facilite los telefonos a los cuales hay que llamar para solicitar una pipa de agua

Toni dijo:

14

30 de mayo de 2017

15:06:23


que bueno que se reparan las averias de nuestro sistema de agua

Aguas de La Habana dijo:

15

30 de mayo de 2017

15:33:01


Horarios de distribución para miércoles 31 de mayo Municipio Centro Habana Día de agua Horario Repartos Comienza Termina Zona Alta, Consejo Popular Los Sitios, Pueblo Nuevo y sector asociado el impulsor de Peñalver. Martes 30 8:00 p.m. 03:00 a.m. Municipio La Habana Vieja Día de agua Horario Repartos Comienza Termina Consejo Jesús María (Sector zona baja de Gloria a Vives) y Consejo Tallapiedra. Martes 30 8:00 p.m. 04:00 a.m. Municipio Plaza Día de agua Horario Repartos Comienza Termina Consejo Popular, Vedado, Vedado Malecón, Plaza, Colón, Nuevo Vedado, Carmelo, Rampa y Príncipe. Todos en los mismos horarios establecidos. Miércoles 31 3:00 a.m. 4:00 p.m. Bombeo del cinturón del Príncipe asociado a los Hospitales y áreas aledañas a los mismos. Miércoles 31 3:00 a.m. 12:00 p.m. Municipio Cerro Día de agua Horario Repartos Comienza Termina Rpto. Las Cañas, Rpto. Palatino y sectores aledaños a Calle Ayestarán. Miércoles 31 3:00 a.m. 11:30 a.m. Municipio 10 de Octubre Día de agua Horario Repartos Comienza Termina Sector de Víbora Grande (Mayía-Porvenir, Vista Alegre-Úrsula) Miércoles 31 12:30 p.m. 6:30 p.m. Rpto. Sevillano y áreas del este de la capital Miércoles 31 6:00 a.m. 12:00 noche. Municipio La Lisa Todos los circuitos de La Lisa y parte de Marianao (Pocito Palmar y Altura de La Salle) que reciben el abasto de Ariguanabo, mantienen sus horarios y ciclo de servicio, solo se afectarán en presiones de trabajo Municipio Regla Día de agua Horario Repartos Comienza Termina C.P LOMA MODELO Zona alta e intermedia. Miércoles 31 2:00 AM 5:00 PM Reparto Modelo y Refinería. Miércoles 31 10:00 AM 6:00 PM Municipio Guanabacoa Día de agua Horario Repartos Comienza Termina C.P MAÑANA HABANA NUEVA Mañana, Altura Mañana, Valero, Altura Vía Blanca, Vía Blanca, Azotea, Vista Alegre, Bellavista y Habana Nueva. Miércoles 31 2:00 AM 9:00 AM C.P. Villa 1 y C.P. Villa 2 Miércoles 31 6:00 AM 3:00 PM C.P ROBLE CHIVÁS Roble, Corralito, Vegas y Mambí. Miércoles 31 6:00 AM 3:00 PM Chibás Miércoles 31 2:00 AM 5:00 PM C.P DEBECHE NALÓN D´Beche, Nalón, Mi Gloria, Mirador y Villa Elena. Miércoles 31 6:00 AM 3:00 PM Villa María, Villa Haydeé, Villa Nomar, Villa Oliva, Altura Villa María y Federal. Miércoles 31 12:00 AM 12:00 AM C.P JATA NARANJO Jata, Naranjo, Ricabal, La Lima, Escala, Fuente Blanca y Pomo de Oro. Miércoles 31 12:00 AM 5:00 PM C.P PEÑALVER BACURANAO Peñalver y Mangos Miércoles 31 6:00 AM 6:00 PM Repollo Miércoles 31 4:00 PM 4:00 PM Alecrín y Refugio Miércoles 31 6:00 AM 9:00 PM Santa Fé y Bacuranao Miércoles 31 12:00 AM 12:00 AM C.P. MINAS BARRERAS Minas, Minas del Petróleo, Barreras, Aranguito, Gallega, Sepultura y La Pelá. Miércoles 31 12:00 AM 12:00 AM Arango Miércoles 31 3:00 PM 10:00 PM Municipio San Miguel Del Padrón Día de agua Horario Repartos Comienza Termina C.P.ROCAFORT El Zich (alto), 4ta y 8 Vías Miércoles 31 2:00 AM 8:00 AM Ciudamar y El Zich Miércoles 31 9:00 AM 4:00 PM Barrio Obrero (Club Las Piedras), Martin Pérez,(7ma hacia Ave Ciudamar). Miércoles 31 4:00 PM 3:00 AM Barrio Obrero (Torre 19) y Guarina (Torre 19). Miércoles 31 6:00 AM 12:00 PM C.P JACOMINO La Rosalía (Torre 19) y Juanelo (Torre 19) Miércoles 31 6:00 AM 12:00 PM C.P DIEZMERO Diezmero Miércoles 31 5:00 PM 5:00 AM Las Delicias Miércoles 31 5:00 AM 12:00 PM Mirador Miércoles 31 12:00 PM 5:00 PM C.P DOLORES VERACRUZ Tejas, Veracruz, Ampliación de San Matías, La Cumbre, Dolores Benigno y San Matías. Miércoles 31 12:00 AM 12:00 AM C.P. SAN FRANCISCO DE PAULA La Rosita Miércoles 31 5:00 AM 9:00 AM Los Corojos y Las Piedras Miércoles 31 1:00 PM 6:00 PM San Francisco Caraballo y Altura de San Francisco Caraballo. Miércoles 31 6:00 PM 12:00 AM Prosperidad, y Prosperidad altos Miércoles 31 9:00 AM 1:00 PM Cambute Miércoles 31 12:00 AM 12:00 AM Municipio Habana del Este. Día de agua Horario Repartos Comienza Termina C.P. Alamar Altura Zonas 9, 10,11 Miércoles 31 7:00 PM 7:00 AM C.P Camilo Cienfuegos Camilo Cienfuegos, Zona Alta, Hospital Naval Miércoles 31 8:00 PM 1:00 AM C.P CAMPO FLORIDO Agromar, Campo Florido, Bajurayabo, Guanabo Viejo y Justiz. Miércoles 31 12:00 AM 12:00 AM C.P GUANABO Celimar, Tarará, Balcón de Sta María del Mar, Altura de Boca Ciega, Bellomonte, Boca Ciega y Guanabo. Miércoles 31 6:00 AM 12:00 PM Altura de Marbella Miércoles 31 12:00 AM 12:00 AM Brisas del Mar, Mirador Marbella, Peñas Altas y Sibarimar. Miércoles 31 6:00 AM 10:00 PM Municipio Boyeros Día de agua Horario Repartos Comienza Termina Cacahual Miércoles 31 7:00 AM 3:00 PM Santa Susana Miércoles 31 10:00 AM 3:00 PM Santa Elena Miércoles 31 8:00 AM 10:00 AM Sierra Maestra ( Desde calle 18 hasta calle 22 y desde calle 105 hasta calle 113) Miércoles 31 6:00 AM 8:00 PM Sierra Maestra (Edificios de calle 32 y 109) Miércoles 31 6:00 AM 8:00 PM Reparto La Aurora, Lídice, Unión, Nuevo Cacahual, Nueva Aurora, Nuevo Santiago. Miércoles 31 6:00 PM 8:00 AM Repartos Rancho y Jalisco (Santiago de las Vegas) Miércoles 31 8:00 AM 6:00 PM Los Cocos Miércoles 31 7:00 AM 7:00 PM Rincón Miércoles 31 12 de la noche 12 de la noche Reparto 1ro de Mayo, Porvenir, Alturas Aeropuerto, Adelaida, Lutgardita. Miércoles 31 8:00 AM 4:00 PM Reparto Mulgoba, Guadalupe, Villanueva Miércoles 31 3:00 PM 8:00 AM Reparto Berenguer, Nazareno, Marrero, Medina, Baluarte, Dinorah, Calixto Sánchez, Consuelo, Panamérica Miércoles 31 12 de la noche 12 de la noche Reparto Calabazar Miércoles 31 12 de la noche 12 de la noche Reparto América Miércoles 31 6:00 AM 10:00 PM Repartos El Globo y La Esperanza Miércoles 31 12 de la noche 12 de la noche Reparto Las Cañas Miércoles 31 7:00 AM 10:00 PM Trébol, Parte de Parajón, Cuervo, García Miércoles 31 10:00 PM 7:00 AM Reparto Fontanar parte alta Miércoles 31 7:00 PM 6:00 AM Reparto Fontanar parte baja Miércoles 31 6:00 AM 7:00 PM Reparto Redondo, Machadito, Conejera, Wajay Miércoles 31 1:00 PM 12 de la noche Reparto Abel Santamaría Miércoles 31 12 de la noche 1:00 PM Reparto Militar del Wajay Miércoles 31 8:00 AM 10:00 AM Miércoles 31 4:00 PM 6:00 PM Reparto INAV y Negrín Miércoles 31 8:00 AM 12 de la noche Reparto Irene Miércoles 31 7:00 AM 11:00 AM Reparto Milagros Miércoles 31 1:00 PM 5:00 PM Reparto Juan M. Márquez Miércoles 31 8:00 AM 5:00 PM Zona de Río Cristal Miércoles 31 3:00 AM 4:00 PM Repartos La Pastora y Miraflores Nuevo Miércoles 31 3:00 AM 4:00 PM Reparto Fortuna Militar y Parte alta de la Fortuna.(Zona que recibe de Paso Seco) Miércoles 31 2:00 PM 6:00 PM

mari dijo:

16

30 de mayo de 2017

18:21:11


me parece que los directivos de aguas de la habana deben ser más honestos en sus informaciones, ayer plantearon los horarios para el abastecimiento del agua para hoy, algo que no se ha cumplido pues ni una gota de agua conductora palatino, y en cuanto a las pipas, tampoco es cierto, ni una sola se ha visto en la zona ni siquiera a los inspectores de los que hablo, si van a dar informacion a la poblacion que sea veridica, pues solo están provocando malestar y disgusto, y los telef que dan en el canal habana para comunicarse con aguas de la habana no hay una sola persona que salga para dar una explicacion o que atienda las quejas.

baby dijo:

17

30 de mayo de 2017

18:30:40


He estado atenta todos ios dias sobre la situacion del agua, pero hoy, mi indignacion es mayor, son las explicaciones dadas por el director de agua de la habana, ya que se incumple en ZONAS NO ALTAS, los Inspectores donde estan, las pipas donde las parquean. Pero lo mas triste es la informacion de nuestros periodistas, la verdad, debemos recordar que esta en conocer,es la investigacion de cada una de las partes y yo que vivo a metros del Complejo de los Periodicos, no he visto ni sentido la presencia del periodista y esto es valido para cuando decimos que el socialismo es sostenible, ya que su nutruiente es la VERDAD Y LO HAN DISCUTIDO MUCHO. Publiquese sin miedo, las opuionione tanto las favobles como la no favorables que son muchas y en tonces estaremos hablando de informacion que es eb definitiva lo que ayudara al pais. .

raiko dijo:

18

30 de mayo de 2017

19:57:24


Hay q ponerse delante de los problemas con la situacion del agua, se há dado informaciones por la tv y otros mediios pero hay q saber q la situacion es bien criticá para no decir q grave y la situacion de los embalses em todo el pais continua disminuyendo. Hay q volcar mas recursos y buscarlo no se donde pues se necesita a todo lo largo y ancho del pais si queremos salir adelante.

Jose dijo:

19

30 de mayo de 2017

20:01:21


Perdón pero debo preguntar algo pues no entiendo.Dice el reportero"aunque las labores de recuperación fueron inmediatas todavia no restablecido el tramo dañado" sabemos que el estado destina los recursos necesarios. Tambien sabemos que la mayoria de las redes de nuestras ciudades son extremadamente viejas. La tecnología necesaria para ir cambiándola es muy costosa.

Valia dijo:

20

31 de mayo de 2017

11:04:12


Hace 3 dias que no entra agua en K y Malecon!! No hay pipas tampoco porque están priorizadas otras zona!!