ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.–Expertos de Cuba y Estados Unidos profundizarán sobre la terapia con células madre para la esclerosis múltiple, en una cita que tendrá lugar en la capital el 4 y 5 de mayo venidero, anunció el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren).

En el II Intercambio Clínico-Científico de Esclerosis Múltiple CIREN-USA, renombrados profesionales de ambos países profundizarán sobre la terapia basada en células madre para la referida enfermedad, técnicas diagnósticas y novedades alcanzadas en la neurorehabilitación a pacientes con esta patología.

María del Pilar Vilá, especialista de Promoción y Comercialización del Ciren explicó a la ACN que en el 2016 se realizó el primer encuentro, el cual resultó muy provechoso, por el valor del intercambio y el reconocimiento al alto nivel profesional de los especialistas que intervienen.

Aclaran científicos de esa institución del Ministerio de Salud Pública que los tratamientos con células madre están en fase investigativa, no se aplican asistencialmente a los pacientes, motivo por lo cual el encuentro tiene la importancia de valorar y conocer directamente las experiencias de estas técnicas por el grupo de trabajo de ese país norteño y su futura aplicación en Cuba.

Integran el grupo de expertos de Estados Unidos los doctores Víctor M. Rivera, Profesor Emérito Distinguido del Colegio de Medicina Baylor; Daniel Ontaneda, Profesor Asistente de Neurología, Clínica de Cleveland; Francisco Ignacio Pérez, Doctor en Neurosicología Clínica, Colegio de Medicina Baylor y Universidad de Texas; y Randall Terry Schapiro, Presidente del Grupo Schapiro, Universidad de Minnesota.

Además, componen la delegación, Alexa Marie Stuifbergen, decana, jefa de Enfermería; Laura Lee Blanton, Universidad de Texas; Jill Christensen del Woman’s Hospital de Texas, Hutton y George Joseph Hutton, director Médico Maxime Mesinger MS, Colegio de Medicina Baylor, agrega la fuente.

La esclerosis múltiple  es una dolencia producida por deterioros en la capa protectora de las neuronas que dañan el sistema nervioso central. Por tal motivo el paciente puede sufrir espasmos musculares, pérdida del equilibrio, entumecimiento, temblores, dificultades para mover brazos y piernas y problemas de coordinación, entre otros.

La prevalencia de la enfermedad está aumentando y aqueja a una de cada 500 personas; de ellas las mujeres son dos veces más frecuentemente afectadas que los hombres, sobre todo en el adulto joven. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrés R dijo:

1

18 de abril de 2017

07:27:42


Mi hermano de 58 años la padece y es una enfermedad terrible, también le ha afectado la visión además de la movilidad, tiene su tratamiento desde que se la detectaron y más o menos se mantiene un poco estable pero no he visto que se le ha dado un seguimiento investigativo al respecto en algún centro especializado.

Margarita Respondió:


18 de abril de 2017

14:52:28

Andrés, te digo a ti y a todos los familiares y personas que tengan esclerosis multiple que se comuniquen con nosotros. Dirijo la agrupación de personas que padecen esta patología. Mi teléfono es 7645 1526. Esta reunión con los científicos norteamericanos que trabajan con células madre será muy positiva.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

2

18 de abril de 2017

08:31:37


Existe luz en las investigaciones en curso y se avizoran resultados progresivamente mejores con las células madre en no pocas enfermedades. La terapia regenerativa con células adultas, que es científica, viable y efectiva, ofrece una posibilidad a la calidad de vida y es un desafío a la esperanza de los pacientes, sencillamente porque, bien empleadas, regeneran y sanan. El potencial y la versatilidad de las células madre, sobre todo las hemopoyéticas obtenidas de sangre periférica o médula ósea, les permite, en microambientes o «nichos» favorables, diferenciarse y contribuir a la regeneración del tejido dañado. La comunidad científica debe conocer los fundamentos de esta medicina, que emerge y excita por sus resultados y promisorio futuro, y cuya «madre», al acariciar a células hijas que sonríen a la regeneración, es capaz de salvar vidas y recuperar la salud.

aldrick dijo:

3

19 de abril de 2017

15:58:13


ahora escribo de un correo que no es mio, pues estoy en camaguey trabajando y yo soy en ciego. hace unos meses me detectaron una mancha oscura en el cerebelo izquierdo de unos 50*20*12mm algo que es casi la mitad del cerebelo izquierdo. despues de hechas todas las pruebas necesarias no se ha confirmado que tenga esa infermedad pero es lo mas seguro. tratare de comunicarme con margarita para conocer del tema pues es una enfermedad algo jodedora y si padesco la tengo que asumir como tal ahora estoy bastante bien pero vivo con la preocupacion de tenrla o no o de saber si no es que es entonces. pues la mancha existe y es algo grande. margaria mi correo es aldrick@almestca.co.cu. en otro momento tratre de comunicarme por telf con usted pues donde estoy se encuentra roto. gracias al periodista por comentar la respecto pues no habia encontrado nada el respecto en cuba. he sido bien atendido por los medicos que me han atendido el posible problema

sonia cubela alonso dijo:

4

20 de abril de 2017

10:20:52


Mis saludos , atentamente le escribo pues tengo mi hermano hace ya diez años padeciendo segun clinica medica dicha enfermedad y aun no me siento conforme con los tratamientos ni el seguimiento k a tenido apesar de ser muy insistente y d haber hecho todo lo k esta a mi alcance para estudiarlo y con todo respeto kisiera ver si se puede realizae mas estudios para llegar a un diagnostico mas positivo pues aun es un paciente joven y con muchoas deseos de vivir y seguir adelante la k le escribe es trabajadora de salud y laboro en la vice-direccion docente del hospital pedriatico universitario de villa clara mis saludos gracias

sonia cubela alonso dijo:

5

20 de abril de 2017

10:23:02


ademas mi telefono de mi departamento es 42270777 y el movil 53427705 por favor decearia me respondieran gracias

50259850388 dijo:

6

24 de abril de 2017

13:10:50


saludes, desde centro america, tengo dicho diagnostico, a Dios gracias no me afectado la movilidad ni me a dado dolores fuertes, mi problema es visual perdi la vision cuando tenia 23 años, agrdeceria informcion para mejorar mi calidad de vida, actualmente tengo 26 años, y quisera que mi vista mejorara, tengo el 20% de vision, dejo mi correo: jjct.1191@gmail.com

Juan Carlos Quiroz Tovar dijo:

7

1 de mayo de 2017

23:06:46


Mi hijo Juan Carlos de 34 años tuvo un accidente automovilistico hace 11 años y lo dejo en estado vegetativo desde entonces. El Dr. cubano Calixto Machado, neuricirujano que vino a Mexico lo diagnostico como estado minimo de conciencia. Creen que su metodo con celulas madres lo ayuden a tener movilidad? Hemos intwentado todo y no logramos casi nada, contestenos por favor, gracias Telefono en la ciudad de Mexico 044-55-22-96-65-63, celular.

yadira jimenez sam dijo:

8

2 de mayo de 2017

15:16:16


Hola soy de panama y quisiera atenderme en el centro ciren x q la enfermedad esta progresando mi dr no a tomado el interes de darme tratamiento solo me dijo. Como estaba pogresando q viajara a usa a buscar tratamientos avsnzado o sea otra opinion de otros dr. X q el mantiene mi diasnotico reservado x q al principio me dijeron q tenia mielitis traversal y aora esclerosis multiples progresiva y ya me an dado 2 derrame y aora estoy con mucha crisis de dolor ayudenm x fvr

Enrique dijo:

9

26 de mayo de 2017

06:42:44


Hola a todos. En el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente recidivante, se obtienen buenos resultados al administrar interferón beta-1a. El 31 de mayo es el día mundial de la Esclerosis Múltiple. http://www.diamundialem.org/

PamelA Bonetto dijo:

10

30 de julio de 2017

11:01:23


Hola hace unos meses me descubrieron esclorosos multiple yo quería consultar si no hay algún remedio medio casero para tomar. O q tratamiento hay. Gracias

Rosa corporan dijo:

11

12 de noviembre de 2017

12:13:08


Buenaventura tardes yo estates viajando a la havana Cuba el proximo sabado 18 y quisiera recivir el trataniento de celula madras para tartar la artristis en mis rodillas estates en la Havana una semana bendiciones y muchas gracias

Maria T Zaldivar dijo:

12

14 de diciembre de 2017

15:55:19


Existen ya en el 2017 quince tratamientos para la esclerosis múltiple por las vías de inyecciones, infusiones y píldoras. El paciente y su neurólogo deciden el tratamiento que mejor se adapta al estilo de vida del paciente. Todos son inmuno-moduladores y funcionan en diferentes formas neurológicas para rebajar los daños al sistema central nervioso. No veo en ninguna parte de este sitio referencia a estos tratamientos. Los profesionales médicos y otros mencionados arriba solo asisten al paciente en sus funciones y en los síntomas causados por la condición. Los tratamientos modulan el sistema central nervioso y ha habido una reducción en el progreso de la esclerosis múltiple en aquellos pacientes que utilizan uno u otro consistentemente a través de los años. Ningún artículo sobre la esclerosis múltiple es completo si no se incluyen estos tratamientos.

Juan dijo:

13

20 de diciembre de 2017

10:20:49


Hace unos días he tratado de comunicarme con el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) pero desgraciadamente no he recibido respuesta, a pesar que lo he hecho a través de los enlaces de la página Web del Centro. Quisiera si alguno de ustedes sabe cómo hacerlo, fuera amable de hacérmelo saber. Mi esposa sufre de esta enfermedad desde hace ya varios años y me gustaría contactar al personal de esta clínica. Soy guatemalteco pero radico en Suecia desde hace ya muchos años pero aquí ella más allá del apoyo material no ha tenido ninguna cura. Por lo que me gustaría viajar a Cuba para someterla a algún tratamiento si esto fuera posible. Muchas gracias de antemano.

Fernando colias dijo:

14

20 de diciembre de 2017

10:26:04


Que posibilidades hay de la cura de excleorosis múltiple

Fernando colias dijo:

15

20 de diciembre de 2017

10:27:17


Tengo 46 años padezco excleorosis múltiple desde los 23 años

Jesus rojas dijo:

16

2 de enero de 2018

18:14:49


Informacion de sm y sus abances

Adriana dijo:

17

15 de enero de 2018

21:07:31


Buenas Noches estuve leyendo lo de ustedes, me interesa el tratamiento ya que me lo diagnosticaron en marzo 2015 la esclerosis multiple. deseo caminar bien y no estar mas encerrada, que opciones hay de recibir el tratsmiento de ustedes, la desventaja es que soy de Argentina Cordoba, es el unico problema, me pueden informar si con ese tratamiento se regenera la mielina gracias Adriana

Adriana dijo:

18

16 de enero de 2018

07:54:45


Buen Dia me interesa su tratamiento porque tengo EMRR deseatia saber como puede hacer para que me traten sobre la Esclerosis Multiple en su centro, clinica o sanatorio que me informe bien como debo hacer ya que soy de Córdoba Argentina si tengo que viajar y cuales serian los resultados del tratamiento Graciasss

Maria Ines Olivares Trujillo. dijo:

19

20 de febrero de 2018

14:51:57


Primero les saludo con mucho aprecio por su dedicacion al estudio de enfermedades. Me diagnosticaron EMRR hace 5 años,por opcion personal rechace la medicacion ,no presento sintomas contrario a lo que aparece en la resonancia. Hace poco recibi el informe de la ultima resonancia y y los hallasgos son muy alarmantes estoy asustada y confundida,que me podria usted sugerir comentar. atte muchas gracias.

Kryss Hernandez González dijo:

20

9 de noviembre de 2018

20:29:23


Hola tengo EM y me gustaría saber más del tratamiento. Soy de CR. Gracias.