ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.–Expertos de Cuba y Estados Unidos profundizarán sobre la terapia con células madre para la esclerosis múltiple, en una cita que tendrá lugar en la capital el 4 y 5 de mayo venidero, anunció el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren).

En el II Intercambio Clínico-Científico de Esclerosis Múltiple CIREN-USA, renombrados profesionales de ambos países profundizarán sobre la terapia basada en células madre para la referida enfermedad, técnicas diagnósticas y novedades alcanzadas en la neurorehabilitación a pacientes con esta patología.

María del Pilar Vilá, especialista de Promoción y Comercialización del Ciren explicó a la ACN que en el 2016 se realizó el primer encuentro, el cual resultó muy provechoso, por el valor del intercambio y el reconocimiento al alto nivel profesional de los especialistas que intervienen.

Aclaran científicos de esa institución del Ministerio de Salud Pública que los tratamientos con células madre están en fase investigativa, no se aplican asistencialmente a los pacientes, motivo por lo cual el encuentro tiene la importancia de valorar y conocer directamente las experiencias de estas técnicas por el grupo de trabajo de ese país norteño y su futura aplicación en Cuba.

Integran el grupo de expertos de Estados Unidos los doctores Víctor M. Rivera, Profesor Emérito Distinguido del Colegio de Medicina Baylor; Daniel Ontaneda, Profesor Asistente de Neurología, Clínica de Cleveland; Francisco Ignacio Pérez, Doctor en Neurosicología Clínica, Colegio de Medicina Baylor y Universidad de Texas; y Randall Terry Schapiro, Presidente del Grupo Schapiro, Universidad de Minnesota.

Además, componen la delegación, Alexa Marie Stuifbergen, decana, jefa de Enfermería; Laura Lee Blanton, Universidad de Texas; Jill Christensen del Woman’s Hospital de Texas, Hutton y George Joseph Hutton, director Médico Maxime Mesinger MS, Colegio de Medicina Baylor, agrega la fuente.

La esclerosis múltiple  es una dolencia producida por deterioros en la capa protectora de las neuronas que dañan el sistema nervioso central. Por tal motivo el paciente puede sufrir espasmos musculares, pérdida del equilibrio, entumecimiento, temblores, dificultades para mover brazos y piernas y problemas de coordinación, entre otros.

La prevalencia de la enfermedad está aumentando y aqueja a una de cada 500 personas; de ellas las mujeres son dos veces más frecuentemente afectadas que los hombres, sobre todo en el adulto joven. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier dijo:

21

12 de julio de 2020

10:45:08


Espero que sea posible hacer una intervencion siendo que la medicina Cubana esta un paso adelante sobre los otros paises mundiales . Quisiera saber si es posible intervenir con celulas madres actualmente pues tengo mi señora que padece de esclerosis multiple desde hace un año . Si han encontrado algo nuevo me darian una gran ayuda

Adrian Alejandro sabbino dijo:

22

5 de diciembre de 2022

12:11:42


Por favor quisiera que se comuniquen conmigo por qué a mí hijo de tan solo 28 años y que acaba de ser papá le detectaron esclerosis múltiple,y estoy desesperado y angustiado gracias

Adrian Alejandro sabbino dijo:

23

5 de diciembre de 2022

12:14:00


Hola le acaban de diagnosticar a mí hijo de 28 años de edad y reciente papá esclerosis múltiple y estamos todos desesperados y angustiados quisiera que algún neurólogo pueda comunicarse conmigo para ver qué tratamiento le pueden dar desde ya muchas gracias

Ana Ramirez dijo:

24

25 de febrero de 2023

09:28:51


Hola soy extranjera pero estoy aquí en Cuba, donde puedo atenderme ya que yo tengo esclerosis múltiple donde puedo ir a consulta.

Ana Ramirez dijo:

25

25 de febrero de 2023

09:30:03


Hola soy extranjera, pero tengo esa enfermedad, donde puedo atenderme me urge saber.

Gaby dijo:

26

27 de febrero de 2023

10:50:55


Hola yo tengo está patología me gustaría que me expliquen un poco más este tratamiento, estoy bien pero me gustaría que está patología me abandone