ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Medicamento contra el cáncer de pulmón, vacuna terapéutica Cimavax-EGF. Foto: Internet

CIENFUEGOS.—En esta provincia transcurre la fase postrera del desarrollo clínico de la vacuna terapeútica CIMAvax-EGF contra el cáncer de pulmón, creada por los científicos cu­banos del Centro de Inmunología Mole­cular.

Capaz de generar anticuerpos del propio enfermo contra el factor de crecimiento epidérmico (EGF), CIMAvax-EGF constituye la primera vacuna terapéutica registrada para cáncer de pulmón. Los anticuerpos generados por esta contra el EGF lo inhiben y detienen la proliferación de las células tumorales. Así, se estabiliza la patología, aumenta la supervivencia y mejora ostensiblemente la calidad de vida en los pacientes tratados.

La doctora Yoana Herrera Leyva, especialista en Primer Grado de Oncología Clínica, in­vestigadora responsable de los ensayos clínicos de cáncer de pulmón en el territorio, declaró a la prensa que «en esta fase queremos comparar la respuesta ante el tratamiento en pa­cientes con dosis elevadas de EGF y en otros con las dosis normales y demostrar cuál grupo responde mejor».

Complementó la galena que el objetivo de lo anterior es personalizar el tratamiento.

En la fase terminal del ensayo de la vacuna —creada en el 2011 luego de tres lustros de investigación— cuentan con ocho pacientes aquí; si bien este permanece abierto a todos quienes reúnan los criterios de inclusión y presenten un diagnóstico por biopsia, indicó Yoana.

Quienes se benefician con la vacuna se encuentran asintomáticos y superando la expectativa de vida esperada para estas fases clínicas de la enfermedad, precisó la especialista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Radibel dijo:

1

20 de diciembre de 2016

07:58:01


Siento una mescla extraña de satisfación y dolor, mi padre fallecio hace muy poco con este padecer, pero me tranquiliza que muchos otros hijos tendrán mejor oportunidad.

Jose joaquin garcia ojeda dijo:

2

20 de diciembre de 2016

09:52:32


Felicitaciones al Centro de Inmunología Molecular de Cuba por sus aportes en beneficio de la salud humana. Un amigo, con 63 años de edad, padece cáncer pulmunar. Según diagnóstico médico, el cáncer hizo metástasis. El paciente, residenciado en la ciudad de Cúcuta - Colombia, dice no sentir ninguna molestia y que no se somete a operación. El objeto de mi comentario es el de conocer si ustedes podrían atender este caso y, de ser posible, bajo que condiciones. Muchas gracias a ustedes, periódico Granma, y al Centro de Inmunología Molecular de Cuba por la atención prestada a mi comentario.

Eduardo Torne dijo:

3

20 de diciembre de 2016

12:45:40


Por temor a que Cuba se ajigante cada dia mas y mas se mantiene el bloqueo en su contra, porque, que seria de nuestra patria sin bloqueo?....diga usted.

Carlos dijo:

4

20 de diciembre de 2016

16:17:27


Buenas tardes: Quisiera saber si esta ala venta la vacuna CIMAvax, de ser asi desearia saber el costo. Mi padre padece de carcinoma pulmonar, donde en la fecha le es muy dificil respirar, ingerir sus alimentos e incluso poder caminar, la Doctora que lo trata, practicamente nos dijo que esta desausicao. Nosotros somos de Perú, ojala me pudieran brindar mayor informacion por favor. Saludos.

Azucena Jimenez dijo:

5

20 de diciembre de 2016

16:35:07


Felicitaciones!!! Una vez más el pueblo de Cuba demuestra su grandeza. Aun con todo lo que ha sufrido por el bloqueo, los cubanos han sido brillantes científicos, grandes personas en solidaridad y han puesto la ciencia, para lo que debe ser: Para servir a la humanidad. Felicidades a todos los que forman al Centro de Inmunología Molecular de Cuba y por sus esfuerzos.

ANGELA PALACIOS dijo:

6

20 de diciembre de 2016

22:45:42


Muy interesante desearia saber más acerca del tena ya que tengo una hermana que padece de tumores cancerosos en un pulmón.

luis lima dijo:

7

20 de diciembre de 2016

23:34:38


Revolucion

Ana Isabel Rodríguez Benítez dijo:

8

21 de diciembre de 2016

03:12:43


Buenos días, necesito saber si la vacuna es adecuada para cáncer de pulmón con mutación EGFR del. 19 tratada actualmente con Afatinib. Gracias

alberto valdes dijo:

9

22 de diciembre de 2016

13:13:27


me da mucho placer que nuestro pais es a la vanguardia de tan importante solucion para la humanidad. lamentablemente mi padre fallecio especificamente de cancer a los pulmones. felicitaciones a los investigadores, cientificos y medicos cubanos.

Ileana Peña Avila dijo:

10

23 de diciembre de 2016

13:16:27


Es alentadora el desarrollo de este medicamento, sabemos que el futuro no lejano nuestra población tendrá acceso a esta nueva terapía y se elevará la calidad de vida de los pacientes que sufren de esta terrible enfermedad, FELICIDADES al Centro de Inmunología Molecular por sus aportes que benefician a la humanidad.

FABIOLA LIEVANO PANTOJA dijo:

11

27 de diciembre de 2016

15:19:30


buenas tardes, desde mexico, como puedo conseguir la Vacuna CimaVax, podria proporcioanrme el contacto o el medio para obtenerlo. Gracias. Fabiola Lievano

Dra. Saida I. Martin dijo:

12

30 de diciembre de 2016

10:28:38


Grandes en corazon y en ideas, asi somos! esperamos un futuro mejor para todos con esta vacuna, y que sea el inicio de nuevos avances y expectativas para muchos enfermos de nuestra Cuba y el mundo.

jose ramon gonzalez rey dijo:

13

1 de enero de 2017

11:12:03


felicidades cuba , otro logro de nuestra revolución.

Ana dijo:

14

2 de enero de 2017

20:32:46


Mi primo tiene cancer del pulmón y quiero hir a Cuba .a ponerle la inyección de escorpión azul . K me aconsejan . Por favor.

Ana dijo:

15

2 de enero de 2017

20:46:40


Mi esposo tiene cancer del pulmón y tiene metástasis. Quiero hir al hospital cimeq . Algún Dr. k me refieran para mandar todos los resultados e hir más segura por favor contestarme a mi email.

Ahmed JImenez dijo:

16

4 de enero de 2017

09:20:31


Que felicidad me produce saber que seguimos adelante, gracias Cienfuegos gracias a los científicos cu­banos del Centro de Inmunología Mole­cular. que viva Fidel, Raúl y la revolución cubana

Erick Dorta dijo:

17

6 de enero de 2017

10:27:04


Cuando se pondrá en venta para el pueblo, bajo que condiciones se podra obtener, muchas gracias

Betsy dijo:

18

23 de enero de 2017

10:30:17


¿Esta vacuna es para todo tipo de cáncer de pulmón independientemente de la zona que afecte? En qué estadío debe estar el cáncer para que funcione la vacuna. Por desdicha el pasado día 5 falleció mi mamá víctima de este padecimiento, el suyo estaba localizado en la pleura e interesaba el mediastino. Desde que se detectó en octubre se comportó de forma muy agresiva que impidió incluso el proceder terapéutico tradicional (sueros citostáticos y radiaciones). Hasta qué punto el estadío de la enfermedad en el momento de la detección facilitaría la utilización de esta terapéutica.

ari dijo:

19

24 de enero de 2017

07:57:33


que bueno que sigan haciendo vacunas para curar algunas enfermedades

Cris dijo:

20

27 de enero de 2017

16:38:33


Muy buenos avances, y listos para que el paciente lo use.