ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A tres años de creada la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), ya se aprecian discretos avances que tenemos la responsabilidad de ir consolidando paso a paso. Contamos con obras terminadas y seguimos avanzando para atraer nuevos usuarios e iniciar otras inversiones de interés para el país, aseguró Ana Teresa Igarza Martínez, directora general de la Oficina de la Zona.

Entre los 19 proyectos ubicados en la ZEDM, dijo, ya hay siete en operación, algunos de carácter temporal y otros de modo definitivo y están representados los sectores de la biotecnología y la farmacéutica, el financiero y bancario, así como la industria de los materiales de la construcción.

Informó que el último proyecto aprobado es de Corea del Sur y está enfocado en la producción de jeringuillas desechables, lo cual sustituye importaciones. Adelantó, además, que «una empresa creada por el Instituto del Cáncer Roswell Park, de Nueva York, está trabajando en una propuesta de empresa mixta con el Centro de Inmunología Molecular para el desarrollo de vacunas contra el cáncer y otras enfermedades, proyecto que se corresponde con la alta tecnología que se quiere atraer a la Zona».

Recordó que la ZEDM, mediante regímenes y políticas especiales, pretende fomentar inversiones que potencien las tecnologías limpias y de avanzada, así como la innovación y el conocimiento.

En ese sentido, Ana Teresa Igarza subrayó la voluntad de seguir apostando por proyectos relacionados con los servicios logísticos en toda su dimensión, la biotecnología y la farmacéutica, y la industria manufacturera de avanzada de todo tipo, entre otras, la metalmecánica, la de envases y embalajes, la de bienes y artículos de consumo para el hogar y la de la construcción.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

1

1 de noviembre de 2016

19:08:40


Bueno seguir avanzando

Cristina dijo:

2

1 de noviembre de 2016

20:20:11


Nuestra economía cada día mas fortalecida y con pasos firmes hacia el desarrollo del país pues los lineamientos son el camino eficaz y seguro para avanzar a pasos agigantados hacia el bienestar de todos los cubanos.

Diana dijo:

3

1 de noviembre de 2016

21:40:55


un gran sistema de desarrollo industrial esperamos sea benefactorio para nuestro pais

Marcelo Rimoldi dijo:

4

2 de noviembre de 2016

04:14:29


Cuba sigue siendo un orgullo para latinoamerca. Como decía mi presidente Nestor Kirchner "ni un paso atrás " saludos desde Argentina

Miguel Angel dijo:

5

2 de noviembre de 2016

05:33:26


Continuar trabajando incesantemente, con fuerza, ahínco, sólo así saldremos adelante. Ahora son discretos, pero serán mucho mayores. El futuro nos pertenece.

jorge dijo:

6

2 de noviembre de 2016

07:50:42


Es gratificante ver como la economía cubana demuestra la real posibilidad de una incorporación al vertiginoso desarrollo de la inverción extranjera a nivel mundial

alex dijo:

7

2 de noviembre de 2016

12:11:32


Tuve la oportunidad de hace un año mas o menos de ir a la zona de carga agrupada por mi empresa y es impresionante el desarrollo que ha ido alcanzando esa zona, parece de un pais del primer mundo, como en los documentales de megaconstrucciones de multivision, pienso que es una gran oportunidad para el negocio en distintas esferas con las grandes industrias del mundo, asi los productos los tenemos de primera mano y en algunos no esperar por el tiempo de travesia en barco, deberian en la mesa redonda o en algun documental explicar mas todo lo que se viene haciendo y poner imagenes para los que no tienen la oportunidad de visitarlo ver como nos vamos desarrollando poco a poco.

david dijo:

8

2 de noviembre de 2016

14:03:11


La ZEDM pretende demostrar los potencialidades con que cuenta nuestro pais, en cuanto talento humano. ademas es la imagen de nuestro pais al mundo sin el Bloquo EE UU.