ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: INSMET

La gradual aproximación del poderoso huracán Matthew a los mares al sur de la región oriental provocará desde la mañana del martes un marcado deterioro de las condiciones del tiempo con lluvia intensas estimadas entre 200 y 300 milímetros, de 400 a 500 mm en zonas montañosas, así como la ocurrencia de inundaciones costeras de moderadas a fuertes en el litoral sur y en la costa norte de Guantánamo y Holguín.

El doctor José Rubiera, del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, indicó que de seguir con la vaticinada trayectoria próxima al norte, la entrada del centro del meteoro a tierra cubana debe producirse en las primeras horas de la noche, por algún punto de la parte este de la provincia de Guantánamo. Ya desde el final de la tarde deben empezar a sentirse vientos huracanados superiores a los 120 kilómetros por hora.

Subrayó que Matthew continúa siendo un huracán de gran tamaño acompañado por una extensa área de nublados con fuertes precipitaciones, mientras su radio de vientos con fuerza de tormenta tropical abarca alrededor de 295 kilómetros a ambos lados del ojo del sistema ciclónico tropical, y los de huracán están en el orden de los 65 kilómetros.

Por tanto, insistió, sus efectos se sentirán en una amplia franja del territorio oriental que pudiera ser mayor en caso de ocurrir alguna inflexión algo más hacia el oeste.

De acuerdo con los cálculos realizados por los especialistas del Instituto de Meteorología, pueden registrarse en algunos puntos de la costa sur de Guantánamo olas con alturas cercanas a los nueve y diez metros.

Un elemento a tener en cuenta es que en aquellos lugares por donde pase el centro suele haber una calma transitoria, al cesar el viento y la lluvia, e incluso puede despejarse el cielo, por un espacio de tiempo que dependerá del diámetro del ojo del huracán y la velocidad de movimiento que traiga.

De ahí la necesidad de que las personas no retiren la protección de las puertas y ventanas de sus casas, y menos aún salgan a la calle, porque pronto las condiciones meteorológicas empeorarán y volverán las precipitaciones intensas y los vientos soplarán con igual o superior velocidad a la registrada hasta entonces.

Luego de un ligero desvío al nortenordeste, a las ocho de la noche del lunes Matthew estaba situado en los 16,6 grados de latitud norte y los 74,6 grados de longitud oeste, a unos 370 kilómetros al sur de Guantánamo y a 400 kilómetros al sur sudeste de Santiago de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora y una presión mínima central de 940 hectopascal, es decir se mantenía como un intenso huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson de un máximo de 5.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Roberto dijo:

1

4 de octubre de 2016

07:33:53


Desde venezuela mi corazón y pensamiento con mi tierra,que dios nos bendiga a superar este huracán . a cuidarse y proteger la vida que lo demás es secundario. Fuerza mi pueblo.

Pedro Carlos Pérez dijo:

2

4 de octubre de 2016

09:07:17


Como siempre nuestro pueblo preparado para dar toda la solidaridad a nuestros hermanos y evitar una sola muerte por consecuencia del ciclón. Un ejemplo más para el mundo, nuestra preparación para la defensa del país. Hoy los que especulan de la economía no creerán que estas acciones no cuestan, Son tan caras como la conciencia que le ponemos. ¡¡¡¡Adelante compatriotas!!!!

Idalmis dijo:

3

4 de octubre de 2016

12:12:26


Nuestra solidaridad con las personas del oriente del país y confianza en que sabran cumplir con las indicaciones dadas, para evitar lo principal, que no haya pérdidas humanas.

Alain dijo:

4

4 de octubre de 2016

15:41:35


Yo quisiera saber si Matthew influirá con lluvias a Cienfuegos. Por favor quiero una respuesta, ya que las bandas de alimentación son algo peligrosas.

Alain dijo:

5

4 de octubre de 2016

15:54:21


Matthew y Nicole serán historia. Estoy seguro que sus características serán recordadas por los meteorólogos de Cuba.

luis enrique dijo:

6

4 de octubre de 2016

15:56:39


tomar con mucha calma y cumplir con las orientaciones que viene dando los especialistas de parte del gobierno, atento a las comunicaciones de la radio y tv , con mucha calma y dios quiera no haya ningun tipo de daño

José Carlos Mesa Herrera dijo:

7

4 de octubre de 2016

15:58:41


Fuerza a la región oriental tienen todo el apoyo de accidente y de todo nuestro país FUERZA

Jose Manuel Pereira dijo:

8

4 de octubre de 2016

16:46:36


Dios proteja nuestro pueblo,y sentimos profundamente los estragos ocasionados en Jamaica,Haiti,Rep.Dominicana,paises pobres hermanos.Angustias y desesperos nos llenan al perder la comunicación con nuestros familiares que serán afectado,directamente,hasta después del paso del huracán.solo no resta desear mucha suerte ,y que mantengan la disciplina en estos casos.

Norma dijo:

9

5 de octubre de 2016

23:47:20


Desde Chile. fuerzas les mando mucha fuerzas y fe . Con todo el cariño para todos . Allá quedó mi.alma en Mi tierra querida. Lo importante es q siempre fuimos y seremos unidos y se puede salir adelante.