ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: INSMET

Las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo deben mantenerse muy atentas a la evolución y futura trayectoria del intenso huracán Matthew, que representa un peligro para la región oriental de Cuba. Debido a la extensa área de nublados, lluvias, y el campo de vientos con fuerza de tormenta tropical que acompaña a este huracán, las provincias de la región central deben prestar igualmente atención a este organismo ciclónico tropical.

Durante las últimas horas Matthew ha mantenido poco cambio en su organización e intensidad. Los vientos máximos sostenidos continúan siendo de 220 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que continúa como un intenso huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Su presión mínima central descendió a 940 hectoPascal.

En las últimas horas, se ha desplazado con un rumbo norte, incrementando ligeramente su velocidad de traslación a 11 kilómetros por hora.

A las seis de la tarde de hoy el centro de Matthew fue estimado en los 16.4 grados de latitud norte y los 74.7 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 415 kilómetros al sursudeste de Santiago de Cuba, a 390 kilómetros al sur de Guantánamo, así como a 305 km al sudeste de Kingston, Jamaica.

En las próximas 12 a 24 horas el huracán Matthew continuará con similar rumbo, incrementando gradualmente su velocidad de traslación, con fluctuaciones en su intensidad, aunque se mantendrá como un intenso huracán.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical comenzarán a sentirse en las provincias del sur oriental desde la noche de hoy lunes, con un gradual incremento de las lluvias que serán intensas mañana martes con acumulados entre 200 y 300 milímetros, que serán superiores en algunas localidades y zonas montañosas.

Habrá fuertes marejadas en ambos litorales orientales, con inundación costera de moderadas a fuerte en la costa sur oriental esta noche y fuertes mañana martes. En la costa norte de Guantánamo y Holguín, se iniciarán inundaciones costeras desde horas de la mañana del martes, que irán incrementándose con el avance de Matthew, hasta ser fuertes, mientras que en la costa norte de Las Tunas y Camagüey, llegarán a ser moderadas. En el golfo de Guacanayabo se iniciarán inundaciones costeras ligeras desde que el centro del huracán llegue a tierra.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre el huracán Matthew se emitirá a la medianoche.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

1

3 de octubre de 2016

22:50:05


Un analista lo comparo con el Flora y dijo que entraria manana alrededor de las 3pm por Boquerón-Maisi. Fuente: MEGANOTICIERO, MEGA TV.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

2

3 de octubre de 2016

23:05:20


Nuestros pensamientos y nuestros corazones, están juntos en estos momentos Venezuela junto a Cuba. Las buenas vibras impactaran positivamente y es de Fidel lo que transcribo a continuación algo que nos contó Hugo Chávez; " Dios ayuda a Chávez y a sus amigos". Esta noche y mañana martes estamos juntos. Y así permaneceremos.

Armando González Prado dijo:

3

4 de octubre de 2016

00:58:59


NUESTRO PAÍS ES EJEMPLO DE PREVISIÓN Y PREPARACIÓN ANTE ESTOS EVENTOS NATURALES , EL PUEBLO ORGANIZADO Y CON LA SOLIDARIDAD QUE NOS CARACTERIZA SABRÁ ACTUAR ANTES Y DESPUÉS DEL PASO DE ESTE HURACÁN PARA MINIMIZAR LOS DAÑOS Y PODER EVITAR LA PERDIDA DE RECURSOS Y DE VIDAS HUMANAS.....SOMOS EJEMPLO DE ORGANIZACIÓN ...Y ASÍ SERÁ--

Félix Enrique diaz milo dijo:

4

4 de octubre de 2016

08:22:42


Cuba Visión Internacional debe segir informando todo lo referente al huracán para que los colaboradores estemos actualizados Saludos