ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: INSMET

Las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo deben mantenerse muy atentas a la evolución y futura trayectoria del intenso huracán Matthew, que representa un peligro para la región oriental de Cuba. Debido a la extensa área de nublados y el campo de vientos con fuerza de tormenta tropical que acompaña a este huracán, las provincias de la región central deben prestar igualmente atención a este organismo ciclónico tropical.

Durante las últimas horas Matthew ha mantenido poco cambio en su organización, con un ligero incremento en intensidad. Ahora tiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que continúa como un intenso huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Su presión mínima central descendió a 941 hectoPascal.

En las últimas horas, el rumbo de este peligroso huracán continúa próximo al norte a solo 9 kilómetros por hora.

Al mediodía de hoy el centro de Matthew fue estimado en los 15.7 grados de latitud norte y los 75.0 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 485 kilómetros al sur de Santiago de Cuba, a 465 kilómetros al sur de Guantánamo y a 310 km al sudeste de Kingston, Jamaica.

En las próximas 12 a 24 horas el huracán Matthew continuará con similar rumbo y tendrá un incremento gradual en su velocidad de traslación, presentará fluctuaciones en su intensidad, aunque se mantendrá como un intenso huracán.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical comenzarán a sentirse en las provincias del sur oriental desde la noche de hoy lunes, con un gradual incremento de las lluvias.

Habrá fuertes marejadas en ambos litorales orientales, con inundación costera de moderadas a fuerte en la costa sur oriental esta noche y fuertes mañana martes.

En la costa norte de Guantánamo se iniciarán inundaciones costeras desde horas de la mañana del martes, que irán incrementándose con el avance de Matthew y en el golfo de Guacanayabo se iniciarán inundaciones costeras ligeras.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre el huracán Matthew se emitirá a las 6 de la tarde de hoy.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José dijo:

1

3 de octubre de 2016

17:01:34


A prepararse bien para evitar pérdidas de vidas humanas y materiales, no se puede subestimar nada, es muy potente este huracan.

Andrés Respondió:


3 de octubre de 2016

17:46:14

Lo más importante es estar atento a todas las orientaciones del gobierno. Es una suerte que la máxima dirección del país está junto al pueblo para evitar pérdidas.

Rigoberto Lizana dijo:

2

3 de octubre de 2016

20:01:57


Fuerza y sabiduría practica amigos y hermanos cubanos ,escuchar y obedecer los consejos de las autoridades competentes .lo más importante es conservar sus vidas. con amor y nuestras oraciones.

Fco miguez dijo:

3

3 de octubre de 2016

21:12:26


Esperamos ,que con la defensa civil al frente como siempre se evite al mínimo las pérdidas humanas y materiales,y a recuperarse lo más rápido posible de este terrible huracán,que la virgen de la caridad del cobre nos proteja ,pues el pueblo cubano es invencible

Yoan dijo:

4

3 de octubre de 2016

23:11:09


Esperamos como simepre la actuación de la Defensa Civil para evitar pérdidas humanas y materiales ante este desvastador huracán. Pero por favor poner las fotos del satélite más actualizadas para mantenerse al tanto de la localización eso sería más conveniente