ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) proveerá con tecnología Wifi, para la navegación por Internet, la avenida del Malecón, desde Prado hasta la entrada al túnel de 5ta Avenida, en esta capital.

Eudes Monier Núñez, jefe del Departamento de Mercadotecnia y Comunicación de la División Territorial de ETECSA,  informó  que ya se identificaron los lugares donde se colocarán los puntos de acceso inalámbrico, así como el equipamiento técnico para el servicio.

Explicó que el inicio de las prestaciones dependerá del desarrollo del montaje, que será complejo debido a la extensión del paseo marítimo más famoso de Cuba.

Sobre la decisión de llevar el servicio Wifi a esta zona, Monier Núñez afirmó que se tuvo en cuenta la afluencia de personas, fundamentalmente de jóvenes, quienes hacen un amplio uso de Internet.

Según el jefe del departamento de Mercadotecnia y Comunicación de la División Territorial de ETECSA, de las 30 zonas Wifi que se deben abrir en el 2016, ya tienen 17 instaladas, y el resto estará disponible cuando cuenten con los equipamientos necesarios.

Iris Durán, comunicadora de la entidad, aseveró que ya todos los municipios tienen al menos una zona Wifi y algunos territorios, en dependencia de su extensión geográfica y densidad poblacional, poseen hasta cinco áreas iluminadas.

Del total de puntos de accesos creados este año, seis comenzaron a brindar servicios el sábado 17 de septiembre en los parques de 51 y 76, en Marianao; el de Guanabo, ubicado en calle 5ta entre 474 y 476; el Mártires de la Jata, de Guanabacoa; el Pizarro, de Arroyo Naranjo; el Monterrey, de San Miguel del Padrón; y el Palatino, de El Cerro, explicó Durán.

Monier Núñez afirmó que aparejado a la apertura de áreas públicas de acceso a la red de redes,  potencian las salas de navegación en 12 Joven Club de Computación y Electrónica, con cuatro posiciones cada uno, 33 espacios en Correos de Cuba, y 18 salas de ETECSA.

En el 2015 ETECSA abrió 17 áreas de navegación de Internet con tecnología Wifi en espacios públicos de La Habana, con el fin de extender el uso de las nuevas tecnologías en el país y responder a la estrategia cubana de acceso masivo y seguro al ciberespacio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Y. Ponce dijo:

1

21 de septiembre de 2016

15:53:34


Para que aumentar tantos puntos de conexión si lo que tienen que hacer es lograr que haya un minimo de velocidad.

Yira Hernández Gómez Respondió:


21 de noviembre de 2016

15:45:15

Creo que sería mejor el perfeccionamiento y expansión de las zonas Wi-Fi. Tu comentario me parece pesimista.

Nora dijo:

2

21 de septiembre de 2016

16:49:27


Serán todos los municipios de La Habana a los que se refiere la comunicadora porque yo en Songo la Maya, Santiago, sigo esperando por la WiFi, espero que llegue prontico, la necesitamos.

Luis Respondió:


28 de septiembre de 2016

09:51:22

Yo también creo al igual que usted que el comunicador se refiere a los municipios de la habana porque, yo soy de florida, Camagüey y tampoco tenemos wifi esperamos que algún día la pongas pues es muy necesaria.

Sergio dijo:

3

21 de septiembre de 2016

18:38:49


Wao,yo pensaba que eso lo habían hecho hace tiempo,ya que es,a mi consideración,el lugar màs impotante de toda la capital,dónde se reunen todos,cubanos y extranjeros.

SADE Respondió:


10 de diciembre de 2016

10:17:58

Estoy de acuerdo contigo es ahi donde van todos los cubanos .

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

4

21 de septiembre de 2016

19:28:29


Estoy Feliz por esta Noticia de ETECSA el PARQUE de Prados y Malecon de la havana son Patrimonio Cultural de nuestra Bella Isla de Cuba Perla del Caribe/Mayor de las Antillas como dice la Cancion de Pablo Milanes amo esta Isla soy del Caribe gran bendicion este nuevo Punto de Conexion Wifi/Inernet para acceso masivo y seguro al Ciberespacio desde Cuba hacia el Extewrior debemos dar uso del Internet en Cuba Cultural igual que la Republica Socilista de Viet Nam/Republica Poular China/Naciones Miembros de ASEAN recomiendo a al Pueblo de Cuba adquirir la Revista Bimestral en Espanol Viet Nam en los Estanquillos de la Empresa Correos de Cuba en Moneda Nacional o CUC Cuba debe enfocarse en la Renovacion Economica y Industrializacion de Cuba a un Corto y Largo Plazo a travez de los Periodos Quinquinales 2016-2021,2021-20252025-2030 para cumplir con las metas trazadas por la organizaciones Unidas para Lograr el Desarrollo Sostenible de Cuba hasta el 2030.Saludos Emigrado Cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Ciudad Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.

Martha dijo:

5

22 de septiembre de 2016

00:54:21


No sé porque ETECSA hace tantos anuncios que abrió tantas áreas de navagacion con tan mal servicio es pésima ,,tan caro que es..Por lo meno en el malecón hay donde sentarse. Eso da pena el sol ?????? , el calor que hay que pasar para poder comunicarse con su familia, ustedes se han preguntado los jefe de ETECSA se sientan en un PARQUE para hacer uso de este servicio tan malo,

El Flaco Respondió:


11 de octubre de 2016

12:30:38

Estoy totalmente de acuerdo contigo la buena noticia es que hay un banco muy grande donde nadie estara de pie ni tirado en la acera pero sera para conectarse de noche no? pq de día el sol te mata.

Jose dijo:

6

22 de septiembre de 2016

07:20:08


Bravo por ETECSA...!!, pero...quizas deben revisar las politicas de seguridad informatica y los precios, pues seria triste que a lo largo del Malecon suceda lo mismo que en el "Latino" y otros puntos de gran afluencia, que es imposible acceder con una velocidad decente o no tener acceso ninguno en las noches, pues nuestros inteligentes y bien graduados ingenieros informaticos y otros no menos ingenieros hacen de las suyas, impidiendo el acceso por la via normal y ellos han monopolizado el servicio con precio mas competitivo por horas.....como es posible que ETECSA no ha valorado esto? Se trata de seguridad informatica, y en eso del control generalmente en Cuba hay bastante experiencia....

CoaCoaFotuto dijo:

7

22 de septiembre de 2016

08:58:36


1 - Cuando van a implementar el modo de conexion por consumo de cuotas y no por tiempo, habemos muchos usuarios esperando eso, la tarifa por tiempo es abusiva, le conviene a unos pero no a otros, mantengan las dos, que el usuario escoja la que mas le interese. 2 - El 90% de los que van a la wifi van a comunicarse por imo(y de esos 75% a USA), ?No creen que es hora de bajar los precios de las llamadas internacionales?, teniendo en cuenta que: Ya no dependemos unicamente de una conexión satelital para ello, y tenemos contratos con las cuatro principales compannias americanas. El punto 2, ayudaria a aliviar enormemente el trafico de las wifi lo que permitiria disminuir la carga y mejorar la calidad que en un 30% de las veces es muy mala. Espero respuesta. Gracias

Mr Yaz dijo:

8

22 de septiembre de 2016

12:50:41


como van a controlar a los que se roban la señal wifi si no son capaces de dominar bien la configuración del correo nauta en los diferentes celulares, eso da pena.

Manolito dijo:

9

22 de septiembre de 2016

13:23:09


Me alegro para los habaneros, pero me pregunto, para cuando pondran wifi en Batabano, provincia Mayabeque, ya que los que vivimos en esta zona, solamente contamos con una maquina en ETECSA y 2 en un joven club. Me parece injusto que vayan a realizar esto, cuando todavia hay lugares que permanecen en silencio. Uff, yo espero que antes de morirme, poder conectarme por wifi sentado en el parque de mi pueblo.

anansy dijo:

10

22 de septiembre de 2016

14:07:28


por favor cuando veran la posibilidad de poner un punto de red en una zona de Santos Suares? Saludos

Ranggell dijo:

11

22 de septiembre de 2016

14:20:44


Hola a todos los que de una forma u otra,,, o con una intención u otra, tratan de que “la llovizna también los moje”; yo vivo en la Ciudad de Las Tunas, aquí hay varios puntos de la ciudad donde han instalado repetidores de la señal WiFi, servicio que administra y controla ETECSA,,, (como monopolio); no sé hasta qué punto puedo equivocarme en lo que voy a escribir, pero pienso que estos repetidores, o receptores, o transmisores, o como se llamen, podían cambiarse por otro tipo de tecnología que un solo equipo cubriera más espacio, o que, al contrario de esto, te dieran una forma o vía por la que tú puedas, al menos desde tu móvil, acceder a internet o a alguna página específica o predeterminada, no todo el mundo necesita tener internet al full, la mayoría entra a internet a hablar con su familia o con algún amigo, y por lo general siempre es por la misma página,,, y no digo que no me lo cobren,,, como tampoco digo que el precio que cobran por una hora de “mala-conexión” sea justo, creo que casi es una estafa si se compara con este mismo servicio en cualquier otro país,,, no de Europa o de Estados Unidos,,, otro país de la Región. Equipos como estos que se instalan donde quiera, u otros parecidos, por lo general se utilizan para estabilizar la señal en una zona determinada, fundamentalmente en una casa,,, usted paga el servicio y compras este equipo y lo instalas en tu casa para poder moverte a cualquier parte de tu propiedad y no perder la señal,,, entiendo que otro tipo de tecnología implica “otros riesgos”,,, y qué riesgo más grande que vivir a 90 millas de nuestro “eterno enemigo” que nos ha tenido bloqueado por más de 50 años ¿?¿?¿?, y sin embargo todos los días vivimos “inventando cosas” para burlar ese “bloqueo”,,, creo que es mucho más fácil adquirir un equipo de “mediana potencia” para este fin que el trabajo y el dinero que nos cuesta “burlar el bloqueo”. Otra cosa relacionada: cuantos ciudadanos cubanos tienen teléfonos fijos?¿?¿?¿,,, y por qué ETECSA no puede dar servicio ADSL a los usuarios que lo puedan pagar ¿?¿?¿ ,,, fíjense que no digo a todo el que quiera, sino, al que lo pueda pagar, creo que un servicio como este no cuesta tanto como “burlar el bloqueo”. Sobre este tema es posible que tenga muchas cosas más que decir,,, yo tuve internet al full en mi casa por espacio de 7 años y sé lo que es tener internet y qué cosa es tener internet,,,, Y CREANMA,,, INTERNET NO ES UN VICHO MALO AL QUE HAY QUE TENERLE MIEDO. Si nos hemos acostumbrado a vivir con el “bloqueo” por más de 50 años qué puede pasar si nos acostumbráramos a vivir con internet?¿?¿?¿ LO QUE NO HAY QUE TENER ES MIEDO.

YHG Respondió:


7 de noviembre de 2016

08:24:34

muy aceptada su intervencion estoy de acuerdo con ud. tenemos que mejorar mucho y ojala que podamos y si bien etecsa trata de establecer c onexion en muchos lugares tambien sabemos todo que no es del todo optima y que ademas los precios estan en desequilibrio con el salario medio de los cubanos

Judith Coto dijo:

12

22 de septiembre de 2016

15:05:05


Es importante que aparejado del nuevo incremento de las tecnologías y la propia extensión hacia todas las zonas del país se acompañen de una alta vigilancia por parte de las máximas autoridades del país,hay que recordar que quienes myor interés tienen son los jóvenes, ávidos de vivir nuevas experiencias o al otro extremo los adultos que un dia quedaron atrás e intentan retomar una comunicación real y virtual con sus familiares, entonces por que no hacer extensivo el servicio , hacia las viviendas, por que no se toman las medidas de seguridad oportunas para que cada familia utilice los medios de los que disponga con la tranquilidad de no ser objeto de un arrebato n medio del malecón habanero...sería de valientes reflexionar.

Judith Coto dijo:

13

22 de septiembre de 2016

15:08:45


Es importante que aparejado del nuevo incremento de las tecnologías y la propia extensión hacia todas las zonas del país se acompañen de una alta vigilancia por parte de las máximas autoridades del país,hay que recordar que quienes myor interés tienen son los jóvenes, ávidos de vivir nuevas experiencias o al otro extremo los adultos que un dia quedaron atrás e intentan retomar una comunicación real y virtual con sus familiares, entonces por que no hacer extensivo el servicio , hacia las viviendas, por que no se toman las medidas de seguridad oportunas para que cada familia utilice los medios de los que disponga con la tranquilidad de no ser objeto de un arrebato n medio del malecón habanero...sería de valientes reflexionar.

el aldeanito dijo:

14

22 de septiembre de 2016

15:19:17


Es muy bueno que aumenten los lugares de conexión, pero lo que no es lógico es que ETECSA se está haciendo millonaria con el tema y no piensen en bajar un poco los precios, 2 dólares son 50 pesos y 50 pesos son 2 días de trabajo para un profesional cualquiera en el país, y 1 hora de conexión se te va solo poniendo el usuario y la contraseña, cuando menos te lo imaginas PUFFFFFFF se te cae la conexión, espero nadie se ofenda con mi comentario ni me lo tomen a mal saludos para todos los comentaristas……

Geo dijo:

15

22 de septiembre de 2016

15:43:40


Es muy positiva la extensión de la Red de Redes la WIFI en areas exteriores, solucionaría un problema inmediato pero por otra parte muy negativo para la conservación de las areas o espacios públicos como los parques donde elementos vandálicos destruyen el patriminio y que luego cuesta mucho reconstruirlo y mantenerlos. la solución defenitiva sería tener acceso desde las casas,o crear los cibercafes, como lo tiene el resto del mundo

Naidel dijo:

16

22 de septiembre de 2016

15:53:36


Me pregunto por qué es tan difícil poner una zona wifi en el reparto antonio guiteras de la habana del este , teniendo un espacio tan lleno de juventud como lo es el parque del 12 plantas del restaurante 1990????? siempre hay que subir a la villa panamericana para conectarse causando incomodidades porque cuando hay muchas personas uno no encuentra ni donde sentarse, sin contar que de día no hay ni sombra practicamente

ernesto peña dijo:

17

23 de septiembre de 2016

11:00:00


en el repalto de monterrey tiene dos antena y no da abasto hay mucha jente conertada y la conecion esta pobre

Joc Respondió:


29 de septiembre de 2016

16:34:03

Ernesto por tu ortografía me imagino cómo debe estar esa conexión... malísima.

dsr dijo:

18

24 de septiembre de 2016

14:42:41


Bueno parece que aquí en Cuatro Caminos en el Cotorro veremos la wifi 2 o 3 años después de que terminen de montarla en el malecón, por que de seguro la técnica( antenas y demás) que nos tocaba la van montar allí.

Ernesto dijo:

19

26 de septiembre de 2016

12:18:26


Muy buena la idea, ya que asi los jovenes que acudimos al malecon no tendremos que estar en algun lugar especifico para poder conectarse. Espero pronto llegue al pais entero sin tener que ir a algun punto wifi.

jp dijo:

20

27 de septiembre de 2016

08:35:35


A quien se le ocurrió semejante idea con el sol que hay en este lugar hasta bien entrada las 7pm, el mal tiempo que siempre comienza por aquí, el oleaje inesperado que azota constantemente y por demás la altura de este muro en muchos tramos que para quien no sea MUY joven y atlético le tocará sentarse en su piso rocoso como lugar alternativo. Por qué a nadie se le acaba de ocurrir convinar espacios que brindan servicio gastronómico en calle 23 con un consumo mínimo o convertir la Avenida G, que además de ser espaciosa, llena de bancos y céntrica resolvería de paso un problema social mayor, pues desplazaría a quienes últimamente acuden al parque a ingerir bebidas alcohólicas, formar escándalos y reproducir música desde los muchos dispositivos modernos que amplifican el sonido como si de una discoteca se tratase y no hablo de los llamados roqueros; pues estos han cargado con las culpas de los demás grupúsculos que se han hecho ya habituales y que desgraciadamente no solo se reúnen para intercambiar intereses comunes de música y hacerse acompañar una que otra vez de una guitarra.